Muchachos, ante todo buenos dias, les escribo desde el laburo (si, hoy toco trabajar). Aprovechando un momento tranquilo, me puse a leer un poco de algo que hace tiempo tengo ganas de encarar, la meteorologia (sobre todo de Rio de la Plata), asique si alguien tiene algun material para recomendar como para encarar el asunto, bienvenida es la recomendacion.
Empece mirando los efectos climaticos que debemos tener mas cuidado en el RdP, que son la Sudestada, el Pampero (y el hermano poco conocido, el Nortazo).
Teniendo en cuenta que los porteños sabemos de Sudestadas, y al estar acompañadas gralmente de lluvias las reconocemos, vemos en el agua (costanera por ej). El Pampero, al no necesariamente traer agua, y teniendo la ciudad de "muralla protectora" el comun de la gente no tenemos cuenta, en nuestra vida "no acuatica" al Pampero. Sin embargo, es fundamental conocerlo en la navegacion, y por ende, es un llamado de atencion para todos los kayakistas (con poca o mucha experiencia).
Buscando en Internet data encontre la mas completa y clara posible, en donde? obviamente aca en el foro, con una nota magistral de Alejo99, dicho post esta cerrado (sino lo hubiese continuado desde alli), pueden leerlo en el siguiente link http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=11234
Leyendo esto, y teniendo en cuenta que este efecto se presenta sin mucho antelacion (se puede ver en el cielo al momento de la formacion nubos, pero no 2 dias antes en WG), pero se puede predecir la posibilidad de que se presente, vientos nortes sostenidos (no muy fuertes pero hemos tenido), altas temperaturas (hace dias que tenemos 27 grados) y alta nubosidad (pronosticada) y con rotacion a O, SO, OSO (pronosticado). Lo unico que no "concuerda" el pronostico es la velocidad de los vientos el domingo (si durante la noche del sabado pero estos son del cuadrante N, NE previos al Pampero), CREO que eso es lo que el WG no puede mostrar porque en eso reside la intempestividad del fenomeno...
Entonces, estamos ante la posible formacion de un Pampero???
Imagen del WG
Espero que la gente mas experimentada de sus comentarios....
Slds
Andres
Agrego algunas imagenes. Algunos espectaculares...
Otros no tanto. Tener en cuenta que un frente con nubosidad no tan definida no implica que el evento sea menor..
Creo lo mas importante es tener en cuenta que cualquier cambio de direccion de viento es para tenerlo en cuenta estando en el agua, prestar atencion. En el caso del Pampero, por toda la info recabada, es muy notoria la calma que se da cuando rota de N a O (con sus variaciones de cuadrantes), ese "espacio muerto" es la señal de alarma...
Estas precauciones, sumado a la informacion antes recabada de WG y otras paginas, puede ser la diferencia entre una jornada de pesca y diversion a pasarla realmente muy mal.
Creo como navegantes tenemos la obligacion de aprender un poco de meteorologia.
Slds