Registrarse Registrarse Login Login

Posibilidad de Pampero durante el finde?   RESPONDER

Posibilidad de Pampero durante el finde?

Por Andup 27 Abr 2013

Andup
27 Abr 2013   Gracias (0) (0)

Muchachos, ante todo buenos dias, les escribo desde el laburo (si, hoy toco trabajar). Aprovechando un momento tranquilo, me puse a leer un poco de algo que hace tiempo tengo ganas de encarar, la meteorologia (sobre todo de Rio de la Plata), asique si alguien tiene algun material para recomendar como para encarar el asunto, bienvenida es la recomendacion.

Empece mirando los efectos climaticos que debemos tener mas cuidado en el RdP, que son la Sudestada, el Pampero (y el hermano poco conocido, el Nortazo).

 

Teniendo en cuenta que los porteños sabemos de Sudestadas, y al estar acompañadas gralmente de lluvias las reconocemos, vemos en el agua (costanera por ej). El Pampero, al no necesariamente traer agua, y teniendo la ciudad de "muralla protectora" el comun de la gente no tenemos cuenta, en nuestra vida "no acuatica" al Pampero. Sin embargo, es fundamental conocerlo en la navegacion, y por ende, es un llamado de atencion para todos los kayakistas (con poca o mucha experiencia).

 

Buscando en Internet data encontre la mas completa y clara posible, en donde? obviamente aca en el foro, con una nota magistral de Alejo99, dicho post esta cerrado (sino lo hubiese continuado desde alli), pueden leerlo en el siguiente link http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=11234

 

Leyendo esto, y teniendo en cuenta que este efecto se presenta sin mucho antelacion (se puede ver en el cielo al momento de la formacion nubos, pero no 2 dias antes en WG), pero se puede predecir la posibilidad de que se presente, vientos nortes sostenidos (no muy fuertes pero hemos tenido), altas temperaturas (hace dias que tenemos 27 grados) y alta nubosidad (pronosticada) y con rotacion a O, SO, OSO (pronosticado). Lo unico que no "concuerda" el pronostico es la velocidad de los vientos el domingo (si durante la noche del sabado pero estos son del cuadrante N, NE previos al Pampero), CREO que eso es lo que el WG no puede mostrar porque en eso reside la intempestividad del fenomeno...

 

Entonces, estamos ante la posible formacion de un Pampero???

 

Imagen del WG

 

Espero que la gente mas experimentada de sus comentarios....

Slds

 

Andres

Ir arriba
Andup
27 Abr 2013   Gracias (0) (0)

Agrego algunas imagenes. Algunos espectaculares...

 

Otros no tanto. Tener en cuenta que un frente con nubosidad no tan definida no implica que el evento sea menor..

 

Creo lo mas importante es tener en cuenta que cualquier cambio de direccion de viento es para tenerlo en cuenta estando en el agua, prestar atencion. En el caso del Pampero, por toda la info recabada, es muy notoria la calma que se da cuando rota de N a O (con sus variaciones de cuadrantes), ese "espacio muerto" es la señal de alarma...

Estas precauciones, sumado a la informacion antes recabada de WG y otras paginas, puede ser la diferencia entre una jornada de pesca y diversion a pasarla realmente muy mal.

 

Creo como navegantes tenemos la obligacion de aprender un poco de meteorologia.

 

Slds

Ir arriba
Pelado59
28 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Totalme de acuerdo Andres. Gracias por iniciar un post tan importante como es el de meteorología. Y compartir lo que sepas. Saludos. El Pelado
Ir arriba
magnanimo22
28 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Espectacular el posteo igual que el de meteorología, desde mi punto de vista coicido que el pampero es el peor viento que nos puede tocar a los amantes de los deportes náuticos, pero siempre avisa, cuando el horizonte se observa el cigarro negro... es hora de salir, ya sea en la laguna como en el mar o en el río. Mi viejo era otro pescador empedernido, siempre me decia (en el mar) mirá las aves, cuando el tiempo se pone feo y vuelan paralelo al mar la tormenta no va a ser muy fuerte, pero cuando vuelan hacia tierra adentro la tormenta va ser dura. En una ocación estábamos pescando en Chascomús, una tarde de aquellas... tranquila y soleada, se formó en el horizonte un cigarro gris oscuro, no nos dió tiempo a nada con el televel 5 que teníamos no podíamos avanzar, terminamos en una orilla entre los juncos y todo mojados ya que no llevabamos el traje de agua. Yo voy seguido a Santa Teresita, los vientos que predominan son el norte y el noroeste, si se observa que con viento de superficie norte y del lado de Mar del Tuyu vienen nubes, significa que en un instante el viento norte dejará de soplar para convertirse en un viento sur muy fuerte, el mar cambiará bruscamente y se formarán corderitos del cuadrante sur se volarán sombrillas y el aguacero será importante.
Esas son mis experiencias con respecto a los vientos, no me imagino un pampero en kayak, que se comporta como una boya, mi instinto dice que lo mejor sería tirar el fondeo y rezar mucho.
Saludos
Claudio
Ir arriba
eduardo
28 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Andup,

En la pagina del Servicio Meteorologico Nacional hay un apartado exclusivo, donde vaticinan el Pronostico para la Navegacion en el Rio de la Plata, cuya finalidad es advertir a los navegantes de todo tipo de embarcacion, sobre los aconteceres del clima en dicho ambito.
El Link para consulta es : http://www.smn.gov.ar/?mod=pron&id=12

No voy a decir nada nuevo, pero extremar los recaudos y las previsiones, porque CON EL PAMPERO NO SE JODE !!!...en el mejor de los casos, siempre que la puedas contar, te vas a llevar el zogaca de tu vida...

Saludos
eduardo
Ir arriba
fede65
28 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Por la carta de superficie actual yo no veo un indicio de un Pampero, no tendria que haber un centro de baja presion aproximadamente al Sudeste sobre el Atlantico?

Yo tambien estoy empezando a entender un poco mas en serio pero no es sencillo, al menos no para mi, te recomiendo mucho si aun no los leiste, los 2 apuntes de Metereologia de Ojea Wilcke que podes comprar en Baron o Costanera Uno por unos pocos pesos, aprender a mirar un poco las cartas de superficie que podes consultar aqui
http://wxmaps.org/pix/sa.fcst.html Donde dice Sea Level Pressure & 1000-500mb Thickness vas clickeando en los distintos dias.

Tambien te sugiero la pagina http://met-ba.blogspot.com.ar/ donde hay muchos articulos sumamente interesantes.
Ir arriba
magnanimo22
28 Abr 2013   Gracias (0) (0)
hola Fede, buenísima la página de meteorología de buenos aires, muy clara.
Saludos
Claudio
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet