Hola chicos!! En esta oportunidad les consulto a ustedes los expertos en la pesca del pejerrey, que tecnicas o consejos tienen para darme. Mi idea es ir recopilando y las voy agregando al post. Abrazo!!
ESPECIFICACIONES DEL PEJERREY:
Es un pez veloz, cuerpo fusiforme,2 ligeramente comprimido, presenta un color plateado con dos bandas más oscuras longitudinales, marcada curva ventral, cabeza fuerte, ósea en la parte superior, boca protráctil; dos aletas en el dorso (una primera pequeña con radios flexibles, la segunda más larga y radio flexible), aletas ventrales sin sierras ni espinas. Coloración plateada e iridaciones algo azulinas y franja brillante en el flanco. La cola tiene forma de horquilla. Vive sobre todo en cardúmenes.
De crecimiento rápido, es uno de los de mayor tamaño en etapa adulta; algunos ejemplares han alcanzado los 60 cm. de largo y 20 cm de grosor, y 3 kg de peso, sin embargo, el tamaño medio es más pequeño, 40 cm a 800 gramos. Su alta tasa de reproducción, la calidad de su carne, lo indican como especie importante para cultivos intensivos y extensivos.
CONSEJOS:
-Consejo 1: Utilizar como carnada "Mojarra VIVA", y encarnar de cola a cabeza tratando de no dañar ningún órgano de la mojarra. (JUANSE_2010)
-Consejo 2: Verificar el correcto filo de los anzuelos. Si cuesta un poco pinchar las mojarras cambiarlos. (JUANSE_2010 )
-Consejo 3: Utilizar Multifilamento, ya que este no se hunde y permite una buena clavada.
-Consejo 4: Ir probando distintas alternativas de brazoladas, encarnes, boyas, zonas de la laguna, etc. hasta dar con el pique. (JUANSE_2010)
-Consejo 5: Utilizar una linea zanahoria para ver a que profundidad esta el pique. (MARCEANILE)
-Consejo 6: El uso de lineas de boya tramposas puede facilitar la pesca pero también puede dañar al pez. Ya que la mayoria bienen tragados. (EZEQUIELK1)
-Consejo 7: Utilizar multifilamento amarillo para ver si hay demasiada panza en el agua. (ZE-PEIXENHO)
-Consejo 8: Utilizar lineas de peje de 3 boyas para trabajar bien debe tener un largo total de 3,5mt aprox, y asi podemos lanzarla comodamente. (ELNEGROATILA)
-Consejo 9: Utilizar Caña liviana y reel chico (100 - 150 - 200) y liviano. (ELNEGROATILA)
-Consejo 10: Utilizar el color de boyas que mejor veas segun la posicion del sol, con sol de espaldas o bien de costado: blancas o verde limon, sol de frente negras , y sol neutro o nublado: fucsia. (ELNEGROATILA)
-Consejo 11: Llevar tambor de reel de repuesto cargado con monofilamento por si toca un día con viento mas que moderado. El uso del multifilamento puede complicar las maniobras del pescador con poca práctica. (ABULUCHI)
-Consejo 12: Llevar caña y reel de repuesto. (JUANSE_2010)
-Consejo 13: Utilizar un colador o escurridor para agarrar las mojarras y no mojarse las manos. (ELPROFEJP)
-Consejo 14: También se puede encarnar con filete de dientudo recién sacado (si no se saca dientudo puede ser de pejerrey) Tiritas de 1,5 o 2 cm. con la carne bien rebajada Y una mojarra pinchada de la cola. (JUANSE_2010)
TÉCNICAS:
-Técnica 1: "GARETEAR" con el reel abierto, pero teniendo la linea controlada. (JUANSE_2010)
-Técnica 2: (Solo en río) "CEBAR" y pescar en la calle que se forma. (JUANSE_2010)
-Técnica 3: Esperar a situaciones meteorológicas y mariológicas ideales; que se de por lo menos 2 dias sople de sur o sudeste antes de nuestra salida que lo mantiene bien oxigenadoy que mete pescado en el estuario Y que el rio este lo mas alto posible durante nuestro tiempo de pesca, por eso es fundamental entrar dos antes de la pleamar y pescar hasta dos horas después de esta, alli es cuando el rio esta mas alto con mucho peces. (ALEJO99)
-Técnica 4: Utilizar cañas de mas de 3.6 Mts ya que al ser largas las lineas, cañas chicas incomodan su uso. (ARIEL_DARIO)
-Técnica 5: Si se usa carnada muerta, cuando estás esperando el pique en las boyas, cada tanto hacele unos tironcitos rapidos pero cortos al nylon, o con la misma caña, las boyas tienen que vibrar, y eso despierta muchas veces al peje. (ARIEL_DARIO)
-Técnica 6: Si no se usan lineas tramposas, encerrar la boya entre dos nudos corredizos a 10 cm. Para que corra libre y esto funciona como una pequeña trampa. (ZE-PEIXENHO)
-Técnica 7: Pescar siempre con la caña en la mano. (ELNEGROATILA)
CEBA ESPECIAL PARA PEJERREY POR (EDUARDO):
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=6609
LINEAS PARA PEJERREY FACILITADAS POR (SEBASTIANMO85):
http://es.scribd.com/doc/82486089/Lineas-Para-Pejerrey
CONSIDERACIONES:
-1: Usar el anzuelo adecuado, es decir, si salen tragados poner un anzuelo más grande, y si se pierde clavadas intentar con anzuelos más chicos, para no lastimar demasiado al pez, y hacer más fácil el desenganche. (ARIEL_DARIO)
-2: Tratar de no usar cebo en lagunas. a menos que NO deje residuos liquidos de esos que los peces no puedan comer. (aceites, tintas, etc). (ARIEL_DARIO)
-3: Devolver los pejerreyes menores a 25cm. (IMBXL)
-4: Respetar las vedas LAGUNARES Y FLUVIALES: "1° de Setiembre al 1° de Diciembre de cada año, permitiendose la actividad de los días Sábados, Domingos y feriados." (IMBXL)