Registrarse Registrarse Login Login

TECNICAS / CONSEJOS PARA PEJERREY   Pag   1 2 > RESPONDER

TECNICAS / CONSEJOS PARA PEJERREY

Por imbxl 15 May 2014

imbxl
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Hola chicos!! En esta oportunidad les consulto a ustedes los expertos en la pesca del pejerrey, que tecnicas o consejos tienen para darme. Mi idea es ir recopilando y las voy agregando al post. Abrazo!!


ESPECIFICACIONES DEL PEJERREY:
Es un pez veloz, cuerpo fusiforme,2 ligeramente comprimido, presenta un color plateado con dos bandas más oscuras longitudinales, marcada curva ventral, cabeza fuerte, ósea en la parte superior, boca protráctil; dos aletas en el dorso (una primera pequeña con radios flexibles, la segunda más larga y radio flexible), aletas ventrales sin sierras ni espinas. Coloración plateada e iridaciones algo azulinas y franja brillante en el flanco. La cola tiene forma de horquilla. Vive sobre todo en cardúmenes.
De crecimiento rápido, es uno de los de mayor tamaño en etapa adulta; algunos ejemplares han alcanzado los 60 cm. de largo y 20 cm de grosor, y 3 kg de peso, sin embargo, el tamaño medio es más pequeño, 40 cm a 800 gramos. Su alta tasa de reproducción, la calidad de su carne, lo indican como especie importante para cultivos intensivos y extensivos.


CONSEJOS:
-Consejo 1: Utilizar como carnada "Mojarra VIVA", y encarnar de cola a cabeza tratando de no dañar ningún órgano de la mojarra. (JUANSE_2010)
-Consejo 2: Verificar el correcto filo de los anzuelos. Si cuesta un poco pinchar las mojarras cambiarlos. (JUANSE_2010 )
-Consejo 3: Utilizar Multifilamento, ya que este no se hunde y permite una buena clavada.
-Consejo 4: Ir probando distintas alternativas de brazoladas, encarnes, boyas, zonas de la laguna, etc. hasta dar con el pique. (JUANSE_2010)
-Consejo 5: Utilizar una linea zanahoria para ver a que profundidad esta el pique. (MARCEANILE)
-Consejo 6: El uso de lineas de boya tramposas puede facilitar la pesca pero también puede dañar al pez. Ya que la mayoria bienen tragados. (EZEQUIELK1)
-Consejo 7: Utilizar multifilamento amarillo para ver si hay demasiada panza en el agua. (ZE-PEIXENHO)
-Consejo 8: Utilizar lineas de peje de 3 boyas para trabajar bien debe tener un largo total de 3,5mt aprox, y asi podemos lanzarla comodamente. (ELNEGROATILA)
-Consejo 9: Utilizar Caña liviana y reel chico (100 - 150 - 200) y liviano. (ELNEGROATILA)
-Consejo 10: Utilizar el color de boyas que mejor veas segun la posicion del sol, con sol de espaldas o bien de costado: blancas o verde limon, sol de frente negras , y sol neutro o nublado: fucsia. (ELNEGROATILA)
-Consejo 11: Llevar tambor de reel de repuesto cargado con monofilamento por si toca un día con viento mas que moderado. El uso del multifilamento puede complicar las maniobras del pescador con poca práctica. (ABULUCHI)
-Consejo 12: Llevar caña y reel de repuesto. (JUANSE_2010)
-Consejo 13: Utilizar un colador o escurridor para agarrar las mojarras y no mojarse las manos. (ELPROFEJP)
-Consejo 14: También se puede encarnar con filete de dientudo recién sacado (si no se saca dientudo puede ser de pejerrey) Tiritas de 1,5 o 2 cm. con la carne bien rebajada Y una mojarra pinchada de la cola. (JUANSE_2010)

TÉCNICAS:
-Técnica 1: "GARETEAR" con el reel abierto, pero teniendo la linea controlada. (JUANSE_2010)
-Técnica 2: (Solo en río) "CEBAR" y pescar en la calle que se forma. (JUANSE_2010)
-Técnica 3: Esperar a situaciones meteorológicas y mariológicas ideales; que se de por lo menos 2 dias sople de sur o sudeste antes de nuestra salida que lo mantiene bien oxigenadoy que mete pescado en el estuario Y que el rio este lo mas alto posible durante nuestro tiempo de pesca, por eso es fundamental entrar dos antes de la pleamar y pescar hasta dos horas después de esta, alli es cuando el rio esta mas alto con mucho peces. (ALEJO99)
-Técnica 4: Utilizar cañas de mas de 3.6 Mts ya que al ser largas las lineas, cañas chicas incomodan su uso. (ARIEL_DARIO)
-Técnica 5: Si se usa carnada muerta, cuando estás esperando el pique en las boyas, cada tanto hacele unos tironcitos rapidos pero cortos al nylon, o con la misma caña, las boyas tienen que vibrar, y eso despierta muchas veces al peje. (ARIEL_DARIO)
-Técnica 6: Si no se usan lineas tramposas, encerrar la boya entre dos nudos corredizos a 10 cm. Para que corra libre y esto funciona como una pequeña trampa. (ZE-PEIXENHO)
-Técnica 7: Pescar siempre con la caña en la mano. (ELNEGROATILA)

CEBA ESPECIAL PARA PEJERREY POR (EDUARDO):
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=6609

LINEAS PARA PEJERREY FACILITADAS POR (SEBASTIANMO85):
http://es.scribd.com/doc/82486089/Lineas-Para-Pejerrey

CONSIDERACIONES:
-1: Usar el anzuelo adecuado, es decir, si salen tragados poner un anzuelo más grande, y si se pierde clavadas intentar con anzuelos más chicos, para no lastimar demasiado al pez, y hacer más fácil el desenganche. (ARIEL_DARIO)
-2: Tratar de no usar cebo en lagunas. a menos que NO deje residuos liquidos de esos que los peces no puedan comer. (aceites, tintas, etc). (ARIEL_DARIO)
-3: Devolver los pejerreyes menores a 25cm. (IMBXL)
-4: Respetar las vedas LAGUNARES Y FLUVIALES: "1° de Setiembre al 1° de Diciembre de cada año, permitiendose la actividad de los días Sábados, Domingos y feriados." (IMBXL)
Ir arriba
JUANSE_2010
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Te cuento lo que hago yo!
Lo clásico y que nunca me falla, es garetear con el reel abierto, pero teniendo la linea controlada, mojarra viva encarnada de cola a cabeza y tratando de no pincharle ningún organo, para que aguante viva un poco mas en el anzuelo y sea mas tentadora.
Averiguar siempre a que altura está comiendo para arrancar con mas chances!
Verificcar el filo de los anzuelos! si te cuesta un poco pinchar las mojarras, cambialos al toque!
Después, si no hay pique, tenes que ir probando distintas alternativas de brazoladas, encarnes, boyas y zonas de la laguna, etc. hasta dar con el pique!
último recurso es anclar y buscarlos contra los juncos y/o utilizar un paternoster o una linea de fondo! Repito, como último recurso.
Algunos espejos son muy particulares, pero en la mayoría funciona así.
En el río podes cebar, y pescar en la calle que se forma, repitiendo los pasos anteriores!
Si nada de esto funciona, salís, te haces un asado y te clavas un par de birras bien frias! a mi esto nunca me fallo!
Un abrazo!

PD: Trata de pescar con múltifilamento, que no se hunde y podes clavar al toque!
PD2: La birra tiene que estar bien, bien fría!
Ir arriba
imbxl
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Jajaja muy buenos consejos Juanse me encanto lo de salir a hacer un asado si no se pesca nada jaja, ya voy agregando los tips
Ir arriba
MarceAnile
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Yo ultimamente no pregunto donde esta y que linea usar x q generalmente lo haces en el que te vende carnada y te termina vendiendo alguna linea parecida a las que ya tenes, jajaja,   en el kay en laguna llevo 2 cañas, la de 360 y una corta de 2.60 con una zanahoria y 3 anzuelos un plomito rulero y veo donde anda el pique y despues tiro 3 boyitas con la caña de 3.6, en Adela, Monasterio y RioPla la zanahoria me dio buenos piques y los ejemplares mayores. SALUDOS!!
Ir arriba
imbxl
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Excelente, alguien tiene alguna Técnica?? para el clavado, como cebar, tipos de anzuelos, etc.?
Ir arriba
alejo99
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Te copio unas comentarios que escribí en un posteo el año pasado para junio , despues de una jornada muy buena de pesca donde sacamos pejes de mas 55 cm de 53, 52 , 51 y varios de 40 cm


Después muchos años de practicar esta pesca,llegue a la conclusión que para pescar o intentar hacer una pesca decorosa, tenes que esperar que se den las condiciones IDEALES , tanto meteorológicas como mareologicas y realizar si o si técnicas adecuadas de pesca como garetear y cebar.

Muchas veces salí sin hacer bien los deberes y fracase o quizás de suerte pude meter alguno

Después de muchos años y ya con mas experiencia me di cuenta que la pesca del peje si no haces bien lo deberes no pescas y eso es lo que mas me atrae, que no es una pesca facil, hay que saber, hay que estudiar o sea hacer bien las cosas y no cualquiera lo sabe
Ademas nuestras embarcaciones tienen una limitacion de distancia y seguridad como para meterse muy lejos de la costa o mucho tiempo como lo puede hacer una lancha
Ahi es donde hay que extremar los recaudos de hacer las cosas bien

Y que es hacer bien los deberes?
Es esperar con paciencia que un rio tan cambiante como nuestro rio de la plata, nos regale una jornada que tanto meteorológicamente como mareologicamente nos permita esas condiciones ideales ya que no podemos ir remando hasta el supremo entrerriano o la depresion que son lugares de pesca segura en cualquier situacion

Y cuales son esas condiciones?
Son que se de por lo menos 2 dias sople de sur o sudeste antes de nuestra salida que lo mantiene bien oxigenadoy que mete pescado en el estuario
La otra condicion es que el rio este lo mas alto posible durante nuestro tiempo de pesca, por eso es fundamental entrar dos antes de la pleamar y pescar hasta dos horas después de esta, alli es cuando el rio esta mas alto con mucho peces
Como van a ver no siempre se dan estas condiciones todos los dias y menos los fines de semana que es cuando podemos salir generalmente
Por ultimo hay que garetear si o si, si al peje haz de pescar no dejes de garetear, tambien cebar y hacer una buena calle de ceba que es alli donde deben dirigirse nuestras boyas

Siguiendo estos tips seguramente mejoraran sus capturas en tamaño y cantidad

Ademas hay unos cuantos mas como la velocidad del gareteo, la carnada y sus diferentes tipos, los tamaños del anzuelo, como encarnar, como leer el agua y anticiparse al pique y cientos de secretos que se van adquiriendo con la experiencia, pero esos se los dejo como tarea para el hogar

Comentando con algunos amigos me decian que era la primera vez que veian capturas del gran parana en un kayak y la verdad personalmente no tengo registro en el rio que desde un kayak se haya pescado varios pejes de mas de 50 cm, cosa que nos paso con Kau que ambos sacamos mas de uno de esos tamaños, siempre pense que en la zona de influencia de un kayak se podia pescar gran parana, solo hay que saber buscarlos porque estan , estan y estuvieron siempre

Bueno espero les sirva de algo estos comentarios a quienes recién se inician en esta maravillosa pesca del pejerrey de río
Ale
Ir arriba
ariel_dario
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Una técnica que no falla en esta zona, cuando estás esperando el pique en las boyas, cada tanto hacele unos tironcitos rapidos pero cortos al nylon, o con la misma caña, las boyas tienen que vibrar, y eso despierta muchas veces al peje. Obvio, esto cuando la carnada está muerta, pero si podés usala viva...
Como te dijeron, anzuelos super afilados siempre, para mi el multifilamento es un antes y un después, sentís la pelea 20 veces más, pero tambien tenés que ser 20 veces más suave en la clavada....
Caña 4mts en mi caso, fue lo primero que subí al kayak asi que tuve que acostumbrarme o acostumbrarme... no me resulta incómoda para nada, al contrario, incómodo es manipular lineas de 3 anzuelos en cañas de menos de 3,6 mts...
Estoy en contra de usar cebo en lagunas.. a menos que NO deje residuos liquidos de esos que los peces no puedan comer.. (aceites, tintas, etc).
La mayoría de las pescas de peje que hago devuelvo las piezas, (no siempre), asi que siempre trato de usar el anzuelo adecuado, es decir, si salen tragados pongo anzuelo más grande, y si pierdo clavadas intento con anzuelos más chicos, esto con 2 fines: No lastimar demasiado al pez, y hacer más fácil el desenganche..
Nunca probé garetear, pero estoy re caliente con una pesca nocturna...ya que a la noche/madrugada, he obtenido mejores capturas...
Ir arriba
ezequielk1
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Un amigo que es el que realmente sabe, me aconseja ademas de los consejos antes citados es usar boyas con boyita tramposa para ofrecerle menos resistencia al pique.

Ir arriba
imbxl
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Chicos muchas gracias esta quedando excelente el post!!
Ir arriba
ze-peixenho
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Hola Bruno, muy bueno el post, la pesca de peje para mi es una de las mas tecnicas y complejas que hay y esta muy bueno recopilar datos y sacar buena info.

Por mi parte pesco mucho en lagunas, y creo que una de las claves es mantener la linea bien liberada(tanto al garete con fondeado), con el pick-up siempre abierto y el multi (mejor amarillo para ver si hay demasiada panza en el agua) zizaguendo sin provocar retencion a la linea, de esta manera todo el conjunto flota libre y el movimiento de la carnada es bien natural, esto sin duda genera mas chances de pique.
A mi no me gustan mucho las tramposas porque muchas veces viene el peje tragado, pero cuando encierro la boya entre dos nudos corredizos le dejo unos 10 cm. para que corra libre y esto funciona como una pequeña trampa.

Saludos!

Adrian
Ir arriba
JUANSE_2010
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Bruno, aclara que la ceba se realiza "solo en el río" , en una laguna no es necesario y perjudica al ecosistema.
Ir arriba
Panter
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Muy buen aporte, Gracias!!!

Un detalle, nos estaría faltando un botoncito tipo "agregar a favoritos" y así poder tener todos los post que nos resulten interesantes a la mano en cada unos de nuestros respectivos usuarios.

Saludos.
Pablo
Ir arriba
El Errante
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Un lujo este post!!!!
Muy buenos aportes.
Cada vez que voy a pescar pejerreyes en el Río de la Plata me viene el recuerdo de la primer Weekend que compré a los 10 años en el otoño de 1973, y que traía una nota llamada: "Viaje al País de los Matungos".
En esa época soñaba con pescar en Playa Honda o en los bancos que limitan el delta con el río abierto.
Saludos,
Adalberto
Ir arriba
imbxl
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Muchas gracias chicos!!! :)... PANTER como es eso del botoncito?
Ir arriba
Panter
16 May 2014   Gracias (0) (0)
IMBXL, me pasa que hay post que están buenos y me guardo los links. Pasa que para hacerlo me mando un mail a mi mismo con el link y voy teniendo una carpetita con todos los links. Se me ocurre que estaría bueno contar en el foro con algún medio para que cada usuario pueda armar su propia lista de post favoritos con un clic.
Es una idea nada más, desconozco si es factible, si ya existe o si no se puede por algún motivo.

Muchos sitios de compra por internet tienen estas funciones.


Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet