Registrarse Registrarse Login Login

Lagos del Sur   RESPONDER

Lagos del Sur

Por Nando 14 Ene 2013

Nando
14 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Hola Gente.
Posiblemente en algunos días tenga la posibilidad de pasar por San Martín De los Andes y Bariloche. Tenía ganas
de llevar el K1. Como es la primera vez que que estaría por esos rumbos quisiera preguntarles a los que allí estuvieron, si existen restricciones para kayaks.
Escucho ofertas!!
Gracias
Ir arriba
kukapez
14 Ene 2013   Gracias (0) (0)
hola nando yo estuve en el parque lanin,lago huechulafquen y no molestan para nada con respecto a los kayak ,pero si con el permiso de pesca cuando menos piensas sale de atrás de un arbusto un guarda parque y sassss te pide el permiso,pero es una experiencia que no podre olvidar remar por ese lago mamaaaa y con un k1,bueno cualquier cosa si te puedo ayudar preguntame en mi perfil esta mi tele y email,buena suerte y subí fotos.un abraso (kuka salguero)
Ir arriba
Kraus
14 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Una sugerencia:
recuerden lavar bien el casco del kayak cuando cambian de lago para no contaminarlo con el alga invasora DIDYMO.

Acá una cita de que se debe hacer:

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Cuando el pescador se traslada, dentro de la Patagonia, de una a otra cuenca, se recomiendan las siguientes medidas de seguridad:

1 RETIRAR restos de vegetación, barro, algas, sedimento y agua de los equipos y embarcaciones antes de abandonar lagos y ríos.

2 REMOJAR todo lo que estuvo en contacto con el agua, durante al menos un minuto, en un recipiente de agua con lavandina (200 ml) cada 10 litros de agua (un balde doméstico) o en agua caliente por encima de los 60ºC. Los equipos que absorban agua (chalecos salvavidas, botas de vadeo, waders) deben dejarse en remojo al menos 30 minutos para asegurar su limpieza.

3 SECAR, si la limpieza no es posible, dejar secar totalmente los equipos al sol y esperar 48 horas antes de usarlo nuevamente.

El lavado de los equipos de pesca (cañas, reels, líneas, señuelos, Waters) y todo lo que puede estar en contacto con el agua. Los botes a motor, tanto interna como externamente (muy especialmente la hélice), kayaks, canoas, botes individuales, etc. Examinar y lavar cuidadosamente los vehículos para eliminar los restos de vegetación que quedan adheridos al cruzar arroyos (especialmente las cubiertas y las partes que entran en contacto con el agua y el barro que salpican las ruedas).

La desinfección de los equipos debe realizarse evitando verter directamente las soluciones utilizadas a los ambientes acuáticos.

AYUDENOS A PROTEGER LOS AMBIENTES DESINFECTANDO TODO SUS EQUIPOS QUE PUEDEN INVOLUNTARIAMENTE DISPERSAR EL ALGA INVASORA.
Ir arriba
olloniego
14 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Llegue ayer de Bariloche y es infernal la cantidad de Kayaks de todo tipo que se ve en los lagos.
Si te recomiendo mucho el tener la ropa adecuada, y hacerlo con extrema prudencia ya que el agua a pesar de las elevadas temperaturas que hubo en los ultimos dias, esta muy pero muy fria y la hipotermia se hace sentir con gran rapidez.

Yo me hice el guapito y me meti al agua en el muelle de la casa donde estaba, y a pesar de no ser friolento en muy pocos minutos tuve que salir, a pesar de los treinta y pico de grados que habia de temperatura y no haberme internado mas que hasta los muslos,pero en los pies era insoportable la temperatura de agua.
Ir arriba
JUANSE_2010
14 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Que suerte Nando que tenes!

La unica restriccion que tenes es el clima, si esta ventoso, quedate en la orilla disfrutando del paisaje, que es espectacular!!

Hace poquito se toco el tema, te paso el link para que lo leas, hay bastante info de precuciones,de lugares, de pesca y fotos.

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=12869

Un abrazo, suerte y subi fotos!!

 

Ir arriba
Moulobos
14 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Que belleza la Patagonia! Muy interesante la nota de las algas era algo que realmente desconocía! Luego de alguna de las las salidas contanos como te fue! Saludos
Ir arriba
Josy
17 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Me sumo, muy importante el tema de la limpieza del kayak para no contaminar otros lagos con algas que no correspondan al lugar. Que buena información como enriquece al foro.
Ir arriba
amalgama1
17 Ene 2013   Gracias (0) (0)
nando:la mayoria de los lagos no tiene restricciones para embarcaciones sin motor. de todas formas en el permiso de pesca (que tenes que tener si o si)viene todo el detalle de donde podes y donde no.
todos los lagos del sur son preciosos de navegar. te diria que no dejes de ir al brazo rincon del Nahuel huapi. es camino al paso a Chile por villa la angostura.es un lugar precioso, tenes las truchas grandes del nahuel sin las grandes olas que saben haber en el lago mayor. y si esta muy movido, conectado al brazo y a unos pocos metros esta la laguna pireco , que esta bine resguardada, tranquila y pescosa.
espero te sirvan estos lugares . cualquier cosa contactame .
un abrazo
Ir arriba
Nando
15 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Gente.
Muchas gracias por los comentarios sobre los lagos del sur. Fueron muy útiles
La verdad que es un lugar maravilloso.Fue mi primera experiencia con el Kayak por esas latitudes.
Aquí dejo algunas fotos.
Vuelvo a repetir, Gracias!

Ir arriba
JUANSE_2010
15 Feb 2013   Gracias (0) (0)

Me alegre que te haya servido, subite mas fotos, estan muy buenas y decime de donde son, no me ubico bien!

Un abrazo y te felicito!

 

Ir arriba
Nando
15 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Me olvidé.
Las fotos son de San Martín de los Andes(lago lacar) y Bariloche(Nahuel Huapi).
Perdón
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet