Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Super Variada! Taru, boga & mas! 12/8/09   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

TiFoN
20 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Otra cosa que me enseño la experiencia, cuiden el angulo de las fotos, hay carniceros experimentados que conocen e identifican facilmente ciertos lugares. Pezcado, algo de agua y junco, nada mas!, nada de curvas ni arboles prominentes.

Esto no pasa por ser canuto sino, inteligente. Hay personas que no quieren gastar mas de un litro de nafta por salida, que la quieren facil sin transpirar, que solo desean ir, pescar y matar todo hasta que se agote. Nosotros tenemos un radio de accion muy limitado, los que encontramos pesca es por que dejamos la camiseta en el agua, por que nos esforzamos, nos cuesta y MUCHO llegar a los peces a remo. Compartan informacion vital solo con conocidos, publicamente no escatimen en data util, clima, marea, profundidad, vegetacion, carnada, señuelos, equipos, horarios y todo lo demas. Eso es lo que ayuda de verdad, pasar un WP exacto es un tonteria, no ayudan a nadie con eso, de hecho momifican el desarrollo del pescador que recibe el dato. El verdadero pescador llega a la pesca por que aprende a entender a los peces y el rio, no por que otro le da de comer en la boca , se entiende no?

La tararira no es el pejerrey, no anda en cardumenes numerosos, no migra, no se desplaza continuamente. Es un bicho territorial que dificilmente se desplaza mas de 1km en toda su vida. Si presionan los mismos lugares terminan por destruirlos. Con el peje es diferente, si quieren les paso cada WP donde pesque, eso no los va a hacer pescar ya que hoy esta aqui y mañana quien sabe, incluso si dan con ellos y matan 50, mañana habra 200 rondando por ahi. PERO: Tararira que se mata es una tararira menos en un arroyito que tal vez tiene una poblacion de 30 bichos. Tararira hembra que muere es una mama que no dejara decendencia para nuestra diversion.

He visto como excelentes lugares de pesca desaparecian en una semana, hace algunos años, un conocido guia tuvo la genial idea de postear una buena pesca en el arroyo Mascaró (o arroyo sin nombre), un lugar que pocos frecuentabamos con lancha ya que es de dificilisimo acceso y dependia 100% de la altura de marea. Fue asi que en menos de 10 dias la excelente pesca que habia (taruchones y bogas) desaparecio por completo, empezamos a ver basura en las costas, basura flotando, restos de pescados en las orillas.

Otro ejemplo: Hace añares que pescaba la escollera del puerto de Bs As, lo hago desde que tengo 12 años ya que mi viejo es marino y siempre tube acceso al puerto. En ese momento paraba en puerto Norte y pescaba exclusivamente esa zona, el dato lo tenia bien guardadito y las fotos solo mostraban el horizonte. hasta que un dia decidi llevar a un "amigo" y nos pescamos todo. La otra semana ese amigo llamo a un amigo para ir solos, a los 20 dias la escollera era una romeria de carniceros, mataban 20 o 30 bogas de las buenas por jornada. Entonces empezaron a aparecer lanchas de guias sedientos de dinero, que permitian atrocidades en el afan de hacerse el "veranito", para ese entonces era normal leer en los foros que todos conocian la zona "desde hace años". FALASCIA TOTAL, alli solo pescaba yo y un par de botes del Belgrano, la "gilada" navegaba 50 kilometros para sacar boguitas de 1.5 y 2kg. En fin, deje de ir a ese lugar, no daba pedir permiso para "estacionar" entre 30 lanchas alineadas. Asi fue que me cayeron unas cuantas fichas, y a partir de ese dia empece a cuidar un poco mejor lo que muestro y comento.

 

Ir arriba
eduardo
20 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TiFoN TiFoN escrito:

Otra cosa que me enseño la experiencia, cuiden el angulo de las fotos, hay carniceros experimentados que conocen e identifican facilmente ciertos lugares. Pezcado, algo de agua y junco, nada mas!, nada de curvas ni arboles prominentes.

Esto no pasa por ser canuto sino, inteligente. Hay personas que no quieren gastar mas de un litro de nafta por salida, que la quieren facil sin transpirar, que solo desean ir, pescar y matar todo hasta que se agote. Nosotros tenemos un radio de accion muy limitado, los que encontramos pesca es por que dejamos la camiseta en el agua, por que nos esforzamos, nos cuesta y MUCHO llegar a los peces a remo. Compartan informacion vital solo con conocidos, publicamente no escatimen en data util, clima, marea, profundidad, vegetacion, carnada, señuelos, equipos, horarios y todo lo demas. Eso es lo que ayuda de verdad, pasar un WP exacto es un tonteria, no ayudan a nadie con eso, de hecho momifican el desarrollo del pescador que recibe el dato. El verdadero pescador llega a la pesca por que aprende a entender a los peces y el rio, no por que otro le da de comer en la boca , se entiende no?

La tararira no es el pejerrey, no anda en cardumenes numerosos, no migra, no se desplaza continuamente. Es un bicho territorial que dificilmente se desplaza mas de 1km en toda su vida. Si presionan los mismos lugares terminan por destruirlos. Con el peje es diferente, si quieren les paso cada WP donde pesque, eso no los va a hacer pescar ya que hoy esta aqui y mañana quien sabe, incluso si dan con ellos y matan 50, mañana habra 200 rondando por ahi. PERO: Tararira que se mata es una tararira menos en un arroyito que tal vez tiene una poblacion de 30 bichos. Tararira hembra que muere es una mama que no dejara decendencia para nuestra diversion.

He visto como excelentes lugares de pesca desaparecian en una semana, hace algunos años, un conocido guia tuvo la genial idea de postear una buena pesca en el arroyo Mascaró (o arroyo sin nombre), un lugar que pocos frecuentabamos con lancha ya que es de dificilisimo acceso y dependia 100% de la altura de marea. Fue asi que en menos de 10 dias la excelente pesca que habia (taruchones y bogas) desaparecio por completo, empezamos a ver basura en las costas, basura flotando, restos de pescados en las orillas.

Otro ejemplo: Hace añares que pescaba la escollera del puerto de Bs As, lo hago desde que tengo 12 años ya que mi viejo es marino y siempre tube acceso al puerto. En ese momento paraba en puerto Norte y pescaba exclusivamente esa zona, el dato lo tenia bien guardadito y las fotos solo mostraban el horizonte. hasta que un dia decidi llevar a un "amigo" y nos pescamos todo. La otra semana ese amigo llamo a un amigo para ir solos, a los 20 dias la escollera era una romeria de carniceros, mataban 20 o 30 bogas de las buenas por jornada. Entonces empezaron a aparecer lanchas de guias sedientos de dinero, que permitian atrocidades en el afan de hacerse el "veranito", para ese entonces era normal leer en los foros que todos conocian la zona "desde hace años". FALASCIA TOTAL, alli solo pescaba yo y un par de botes del Belgrano, la "gilada" navegaba 50 kilometros para sacar boguitas de 1.5 y 2kg. En fin, deje de ir a ese lugar, no daba pedir permiso para "estacionar" entre 30 lanchas alineadas. Asi fue que me cayeron unas cuantas fichas, y a partir de ese dia empece a cuidar un poco mejor lo que muestro y comento.

 



ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO CON ESTOS PUNTOS DE VISTA ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ahhhhhh.....y otra, .....decime ¿ quien y donde te dan algun tipo de información ?......hay que tener mucho cuidado con todo esto, porque sinó estamos conspirando contra nosotros mismos....y el futuro de las especies.

eduardo

Ir arriba
TANGO
21 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Bueno yo ya baje las fotos................

Saludos.............

Ir arriba
TiFoN
21 Ago 2009   Gracias (0) (0)
No pasa nada Luis, pero es para tenerlo en cuenta, seria triste tener que remar 15km para pescar taruchas. Recuerden que este es un foro publico y lo lee MUCHISIMA gente. Ya veo a una fila de lanchas en la boca del Lujan esperando a que salgan los kayak para seguirlos
Ir arriba
OSCAR F
21 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Tambien estoy de acuerdo en cuidar el dato de los lugares de pesca.

Lei en varias paginas de pesca, cuando descubren un lugar bueno dan la data y piden por favor que los que vayan cuiden el lugar ,no ensucien y no depreden y al poco tiempo comentan que aquel lugar ahora esta lleno de basura y de cabezas pescado (depredado).

Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet