Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado RIO BAJO   RESPONDER

RIO BAJO

Por adrianecorona 29 Ene 2012

adrianecorona
29 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Para este finde el rio nos dio dos protagonistas exclusivos: el viento y la marea baja, ambos ligados intimamente y cuya conjuncion sufrimos todos los que salimos al rio.
Particularmente ayer hice una salida en solitario de casi 16 kms. entrando en San Isidro a las 10hs. y yendo en direccion NE con viento de frente de mas de 25 km/h. La velocidad que alcanzaba remando normalmente, apenas 4 o 4,5 km/h. El destino propuesto, la boca del Parana de las Palmas, el Canal Mitre a unos 9 km. de San Isidro.
Lo notable del dia, es que una vez que hice los primeros 1000 mts y pase el canal costero, de alli en mas el rio nunca tuvo mas de un metro de profundidad y eso que hice casi 8 kms rio adentro... Ya estando a escasos 800/1000 metros de la boca del Mitre, encontre un gigantesco banco de arena que me impidio el paso hacia mi objetivo. A las 12.30 hs habia unos tres cms. de agua, haciendo que el rio fuera casi un espejo, a pesar del viento.


Quede varado sin poder llegar a mi objetivo. Debia dar un rodeo estimado en mas de 4 km. para poder llegar, con el agravante que por lo menos 2 kms serian corriente del Parana en contra ya que el banco llegaba hasta el Parana mismo.
Por ello me decidi almorzar alli mismo en lugar de llegar a la costa, para lo cual saque el banco y lo instale al lado del kay, saque las provisiones y tuve el almuerzo con una hermosa vista a la ciudad de Buenos Aires que estaba en el horizonte.

Terminado el almuerzo, emprendi una caminata hacie el E arrastrando el kay en busqueda de mas agua como para poder navegar, cuando encontre unos 20 cms. de agua me subi y le encare para el lado del "marciano" y asi estar mas comodo con mas profundidad, para poder palear mas tranquilo.

No bien consigo la profundidad buscada, viro en direccion SO hacia el club, y alli noto con decepcion que el viento habia bajado bastante su intensidad, impidiendome barrenar las olas al regreso, como me lo habia propuesto, solo daba para remar a favor del viento, tranquilo a unos 6 o 7 km/h que me permitieron estar de regreso en el club poco despues de las 14hs. Los ultimos 300 mts. los tuve que hacer caminando tambien.
Lo notable del dia es que de los casi 16 km remados, solo un tramo del orden de los 500 mts. (el cruce del canal costero ida y vuelta) lo hice con una profundidad que superaba el metro y medio.
Realmente insolito.

Ir arriba
fercho78
29 Ene 2012   Gracias (0) (0)
adrian ¿que profundidad hay normalmente en ese punto que se quedo el kay tocando abajo?y otra pregunta ¿la prefectura nunca para a los kayakistas para pedirles nada? o al no haber leyes que contemplen el kay ¿no te paran estes lo lejos que estes de la costa? saludos.
Ir arriba
adrianecorona
29 Ene 2012   Gracias (0) (0)
En ese punto deberia haber por lo menos 1 metro con el rio en nivel normal. Regularmente uno llega sin problemas a la boca del Canal Mitre.
Con respecto a la Prefectura, en general no para al kayakista si uno anda donde no genera problemas. Yo hace un par de anios que salgo todos los fines de semana y si he tenido contacto con ellos fue porque yo me he acercado a ellos.
Con respecto a si paran si uno anda lejos de la costa, por donde anduve ayer y como estaba el rio, no podia andar ninguna lancha. Es mas durante casi tres horas no vi a nadie siquiera a un kilometro de distancia, salvo cuando pase por el canal costero.
Suerte.
Ir arriba
Agnos
30 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Wow que increeible situacion! Casi ssurrealista para mi. Hoy fuí a remar al delta y estaba bajo pero no tanto como leo que fue ayer. Saludos!
Ir arriba
hdn_mauro
30 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Una linda experiencia Adrian, no pudiste completar elobjetivo pero la foto que te quedo en la retina de ver el rio asi no la podes sacar todos los dias.

Son esos regalos que da la naturaleza mostrandonos algo distinto cada dia.

Gracias por compartir la salida.

Salduos
Ir arriba
fercho78
30 Ene 2012   Gracias (0) (0)
que barbaro! si uno tiene una lancha ahi esta la importancia del ecosonda no solo para mirar los pescados,sino para situaciones locas de venir andando y de golpe te toca la helice. que rio impredesible. sera por eso que prefiero el mar.
Ir arriba
Houston
30 Ene 2012   Gracias (0) (0)

El sabado 28/01 estuve en la bajada de Belgrano, y doy fe esta bajisimo el rio:





Que buena salida te mandaste Adrian,

Saludos,
Ir arriba
lolos
31 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Grande adrian por la remada!


Viento norte siempre es un problema! la mayor parte del rio donde solemos estar tranquilos son playos muy bajos que con un poco de viento y bajante hacen suficiente para dejarnos con media pala de agua!



 Al medio dia subio un poco la marea adrian?? o aun asi bajo pudiste encontrar agua para el lado del marciano?

Ya que es un temita que siempre preocupa remar rio abierto quedarse sin agua y tener que volver caminando jeje, o dar la vuelta por adentro pero son como 20km minimo!!


Saludos
Ir arriba
OSCAR F
31 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Adrían, te felicito por las ganas que tenés de remar !!!, siempre te escucho decir " no veía la hora de venir a remar" .

Lo digo porque si no hay nadie para salir , no importa, salís solo .

La verdad que no estoy acostumbrado a salir solo y hasta lo veo peligroso, pero valoro a los que se animan a hacerlo.

Yo salí con Pablito y Juan (su hijo) , pero salimos tarde , creo que serían las 12 hs. la idea era pescar algo y dar una vuelra cercana , solo fuimos hasta el Pacú .

En dos oportunidades tuvimos que bajarnos de los kayaks para llevarlos a tiro ................. bajísimo el río !!!!.

Te mando un abrazo .

 

Ir arriba
adrianecorona
31 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Juan:

En realidad el rio ya estaba bien bajo del viernes. Por la noche puede haber subido algo, pero poco, ya que a las 10 el playon delante del club apenas lo pude pasar navegando sin bajarme, y despuès del mediodìa siguio bajando...

El banco visible, va desde la costa sur de la desembocadura del canal Mitre hasta un poco antes del llegar al marciano. El lìmite norte del banco es el canal Mitre. Cuando te vas alejando de la desembocadura, va aumentando la profundidad, pero muuuyyyyyy suavemente. Yo debo haber hecho unos 500/600 mts. caminando en direcciòn del marciano hasta que encontrè algo de agua como para flotar arriba y seguir hacia el Este buscando mas agua.

Cuando por fin pude poner rumbo sudoeste, mirè hacia el canal Mitre y donde habìa 2 o 3 cms. de agua, era todo arena, asì que el rio siguio bajando y lo hizo toda la tarde, tanto que cuando me fui a mi casa a las 15.30hs, la ùnica forma de llegar al club desde el rio era caminando y arrastrando el kay desde 200 metros antes.

Como conclusiòn, si querès llegar al Canal Mitre en forma decente, no lo hagas en bajante, y menos si es muy fuerte. O llevate el carro del kay y ganas de caminar.

Suerte.

Ir arriba
TANGO
31 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Adrian,

Felicitaciones por la remadita, remar a rio abierto es una sensacion unica que solo nos proporciona el Riopla (sin desmerecer a lo demas rios de mi pais jaja).

Con respecto al viento y a la marea me ha pasado de estar por esos lares en la misma situacion y la verdad es que tener que caminar varios kilometros arrastrando el kayak por el sedimento es demoledor...

Estas situaciones se pueden preveer, ya que generalemente en viento Norte favorece la salida de agua hacia el oceao y ademas el Servicio de Hidrografia Naval (SHN) con sus tablas de mareas nos predecia que el Sabado la bajante duraria hasta las 19 hs aprox.

Otro dato importante es la altura que nos pronostica el SHN para el punto maximo o minimo de altura. Ya que el SHN no tiene en cuenta para sus pronosticos ni la velocidad y direccion del viento, ni las mareas extraordinarias por la accion astronomica.

Ejemplo: para el sabado 28 decia que la bajante seria desde la 10.28 hs hasta las 18.23 hs con una altura minima de 0,27 mts. Si a esta ventana de bajante le sumamos un viento sostenido del Norte de 15 a 20 km/h. Esto nos da como resultante que en todos los sectores de Riopla exterior muy probablemente no haya agua para navegar ni con un kayak.

En estos casos es muy importante tener un GPS y saber como usarlo, para poder encontrar salidas alternativas y poder continuar con nuestra navegacion sin tener que entrenar nuestros cuadriceps como HULK.

Este es un tema muy lindo para charlar ya que el Riopla te da un sin fin de matices constantemente.

Gracias Adrian por tu relato, se que esto te sirvio de experiencia como en otros momento a mi tb.

Te dejo un fuerte abrazo, Luis.

Ir arriba
lolos
01 Feb 2012   Gracias (0) (0)
excelente Adrian muy bien explicado!
Ir arriba
fede65
01 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Menos mal que no sali, mi tio me llamo al mediodia para salir a pescar con la lancha, ibamos a ser 4 con mi hermano, pero no podiamos porque teniamos un almuerzo... menos mal!! Llego a las 10 de la noche, hasta tuvo que mover piedras para abrirse paso por el rio.

Pero es una postal muy curiosa, no tengo mucho rio, una sola vez me paso, estar caminando absolutamente en el medio del rio es algo muy loco ajajja
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet