Adrían, te felicito por las ganas que tenés de remar !!!, siempre te escucho decir " no veía la hora de venir a remar" .
Lo digo porque si no hay nadie para salir , no importa, salís solo .
La verdad que no estoy acostumbrado a salir solo y hasta lo veo peligroso, pero valoro a los que se animan a hacerlo.
Yo salí con Pablito y Juan (su hijo) , pero salimos tarde , creo que serían las 12 hs. la idea era pescar algo y dar una vuelra cercana , solo fuimos hasta el Pacú .
En dos oportunidades tuvimos que bajarnos de los kayaks para llevarlos a tiro ................. bajísimo el río !!!!.
Te mando un abrazo .
Juan:
En realidad el rio ya estaba bien bajo del viernes. Por la noche puede haber subido algo, pero poco, ya que a las 10 el playon delante del club apenas lo pude pasar navegando sin bajarme, y despuès del mediodìa siguio bajando...
El banco visible, va desde la costa sur de la desembocadura del canal Mitre hasta un poco antes del llegar al marciano. El lìmite norte del banco es el canal Mitre. Cuando te vas alejando de la desembocadura, va aumentando la profundidad, pero muuuyyyyyy suavemente. Yo debo haber hecho unos 500/600 mts. caminando en direcciòn del marciano hasta que encontrè algo de agua como para flotar arriba y seguir hacia el Este buscando mas agua.
Cuando por fin pude poner rumbo sudoeste, mirè hacia el canal Mitre y donde habìa 2 o 3 cms. de agua, era todo arena, asì que el rio siguio bajando y lo hizo toda la tarde, tanto que cuando me fui a mi casa a las 15.30hs, la ùnica forma de llegar al club desde el rio era caminando y arrastrando el kay desde 200 metros antes.
Como conclusiòn, si querès llegar al Canal Mitre en forma decente, no lo hagas en bajante, y menos si es muy fuerte. O llevate el carro del kay y ganas de caminar.
Suerte.
Adrian,
Felicitaciones por la remadita, remar a rio abierto es una sensacion unica que solo nos proporciona el Riopla (sin desmerecer a lo demas rios de mi pais jaja).
Con respecto al viento y a la marea me ha pasado de estar por esos lares en la misma situacion y la verdad es que tener que caminar varios kilometros arrastrando el kayak por el sedimento es demoledor...
Estas situaciones se pueden preveer, ya que generalemente en viento Norte favorece la salida de agua hacia el oceao y ademas el Servicio de Hidrografia Naval (SHN) con sus tablas de mareas nos predecia que el Sabado la bajante duraria hasta las 19 hs aprox.
Otro dato importante es la altura que nos pronostica el SHN para el punto maximo o minimo de altura. Ya que el SHN no tiene en cuenta para sus pronosticos ni la velocidad y direccion del viento, ni las mareas extraordinarias por la accion astronomica.
Ejemplo: para el sabado 28 decia que la bajante seria desde la 10.28 hs hasta las 18.23 hs con una altura minima de 0,27 mts. Si a esta ventana de bajante le sumamos un viento sostenido del Norte de 15 a 20 km/h. Esto nos da como resultante que en todos los sectores de Riopla exterior muy probablemente no haya agua para navegar ni con un kayak.
En estos casos es muy importante tener un GPS y saber como usarlo, para poder encontrar salidas alternativas y poder continuar con nuestra navegacion sin tener que entrenar nuestros cuadriceps como HULK.
Este es un tema muy lindo para charlar ya que el Riopla te da un sin fin de matices constantemente.
Gracias Adrian por tu relato, se que esto te sirvio de experiencia como en otros momento a mi tb.
Te dejo un fuerte abrazo, Luis.