Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Estabilización sobre una ola   Pag   < 1 2 RESPONDER

chango
05 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Hay infinidad de hipòtesis reales sobre los tumbos sobre el Kay , pero a mi modesto entender creo que el equilibrio sobre la embarcaciòn es fundamental , y desde ese punto entran a tallar diferentes aspectos , por empezar todos tenemos una capacidad de equilibrio diferente , todos tenemos ademas distintos pànicos , hacia la inmensidad , hacia la masa de agua en movimiento , hacia las olas , los cambios climàticos , la rigidez de movimientos , la voluminosidad fìsica etc.-

Creo que cuantas mas horas podamos invertir en este deporte , nos va a dar la seguridad de que lo que hacemos es correcto , y hay que buscar siempre el lìmite de la embarcaciòn , para saber hasta donde podemos responder positivamente las maniobras que realizamos .-

Ir arriba
diegoc
05 Ago 2009   Gracias (0) (0)

GRACIAS MUCHACHSO POR COMPARTIR

YO TAMBIEN SOY NUEVO, COMPRE EL KAY EL SABADO Y TODAVIA NO LO FLOTE JEJE, ASI QUE IMAGINENCE LA EXPERIENCIA QUE TENGO

APOYO LA IDEA DE OSCAR, VAMOS CON EL CURSO Y PROCASTER CUANDO QUIERAS IR A REMAR AVISA QUE ME ENGANCHO

 

Ir arriba
procaster
05 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Tuquin, no aburrís hermano cuando escribís... al contrario... escribí máa...

Pescar sabemos todos un poco mejor o peor, pero la técnica nos hace falta a todos nosotros y lo poco que decís nos sirve muchísimo...

Ir arriba
pipo
05 Ago 2009   Gracias (0) (0)

 

 MUY BUENO CAPOSSSS!!! !   QUE INFORMACI'ON SALI'O,! GRACIAS,   , estaria bueno lo de la p'actica com dijo Oscar ,

   Segun los videos uno apoya la pala como para sostenerse hacia el lado donde te caes, totalmente entendible, la confusi'on mia viene porque crei escuhar una vez ,  que cuando venia una ola de costado para estabilizarte se clavaba  o apoyaba la pala en la ola ; ahora bien ejecutando el pensamiento:  si la ola viene de la derecha , te  inclinara para la izquierda entonces segun el video la pala deberi'a  apoyarse sobre la izqierda o sea del otro lado de la ola .  A no ser que  yo este equivocado y la ola  te  desequilibre para el lado donde viene ella?

    bueno muchachos , como    ven soy medio  durazno en la pra'ctica lo veremos mejor , les mando un gran abrazo .... pipo

                                  

Ir arriba
tucu cobra
05 Ago 2009   Gracias (0) (0)

PIPO ,SABES PORQUE NO PODES APOYAR LA PALA DEL LADO CONTRARIO A LA OLA ??porque seria como si corrieras y yo te pongo el pie , que seria la pala, te clavarias y la fuerza de la ola te haria caer facilmente ¡

igual ,vamos a ver si con el amigo procaster enseñamos lo que sabemos,( un pequeño cursito)

un abrazo pipo.

Ir arriba
pipo
05 Ago 2009   Gracias (0) (0)

 

     TUCU    OK....ENTENDIDO  Y MUY GRAFICAMENTE ....GENIO ...!!!!!! GRACIAS........PIPO

Ir arriba
neo865
05 Ago 2009   Gracias (0) (0)
La acción de apoyar la pala del lado de la ola es preventiva, evita la caída tratando de hacer pasar la ola por debajo del kayak. Poner la pala del
lado contrario a la ola, es una actitud defensiva ante una posible caída tratando de evitarla, pero esa es una reacción que se aplica en tierra no
en el agua, al intentar apoyar la pala en el agua con tu peso se te hunde y te das vuelta, en cambio paleando del lado de la ola, la intención es
montarte a la ola y que pace por debajo del kayak....ya con el simple movimiento para palear del lado de la ola nos estabilizamos y mantenemos
el equilibrio....pero lo mas importante es estar lo mas relajado posible para adaptarnos al movimiento del agua....y esto se logra con la
practica.....no hay otra.....
Saludos. Carlos.
Ir arriba
patagonian
05 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Hola que temita se planteo jaja, les mando unas fotos para que vean el tema de las musleras y como se acomoda el Sit on Top con el remo.

A a tener en cuenta:  el kayak es de 2,7 m (es mas corto que el que usan normalmente) y las condiciones de mar son en rompiente (la dinamica es un poco distinta), por otro lado el kayak va sin carga lo cual facilita mucho la manibravilidad.

 

 

 

 

Espero que sirvan las imagenes  saludos Gaston

Ir arriba
jmbohe
06 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Gastón:

Claro como el agua clara. Musleras sólo con cabo (de 6mm / de 8 mm???) y atalonas???

Un abrazo

Juan M

Ir arriba
Marcelo
06 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por patagonian patagonian escrito:



Hola que temita se planteo jaja, les mando unas fotos para que vean el tema de las musleras y como se acomoda el Sit on Top con el remo.

A a tener en cuenta:  el kayak es de 2,7 m (es mas corto que el que usan normalmente) y las condiciones de mar son en rompiente (la dinamica es un poco distinta), por otro lado el kayak va sin carga lo cual facilita mucho la manibravilidad.



Eso es un bote carajo! jaja! y véase que práctico para conectar las musleras! Bravo! Bravo!

Flor de hilo se armó! De lujo! Creo que la teoría y opiniones están claramente expuestas, solo agregaría unas líneas retomando el origen del post, la consulta inicial de Pipo. Si consideramos que las olas son del tipo habitual del Río de la Plata en un día moderado, es sensato afirmar que si la ola esta llegando por la derecha y el bote está "ya" navegando a una velocidad media el hecho de apoyar la pala sobre la derecha actuaría efectivamente si la intención fuera cortar la ola, ya que trabajaría a modo de contraremo girando el bote de proa a la ola, pero insisto esto se aplica solo para esta tipología de olas y dependiendo de que tan "metidos" estemos en la ola.

Acuerdo con Carlos que solo la práctica te abre la cabeza, por eso, adelante con los encuentros! A veces pasa que uno prueba un recurso técnico en un momento determinado y le parece que no sale o no tiene resultado, pero luego de semanas o quizás meses de seguir remando y en el momento menos pensado nos damos cuenta que lo usamos casi sin pensarlo, ahí sí lo desciframos, queda incorporado y no se olvida más.

Por eso como dijeron por ahí, lo mejor es relajarse, y dejarse llevar, papas fritas y good show!


 

 

Ir arriba
maritopescador
06 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Gaston , muy util las fotos al ilustrar de que hablamos....ahora queda ingeniarselas para hacerlas....
Un abrazo...
Ir arriba
pipo
06 Ago 2009   Gracias (0) (0)

NUEVAMENTE ESCLARECIDO Y MUY BIEN, GRACIAS A TODOS, Y SE TAMBIEN QUE LA EXPERIENCIA HACE MUCHO, COMO DICE EL REFRAN: "LA TEORIA FUE A NADAR Y SE AHOGO... POR FALTA DE EXPERIENCIA"

CIERTO NO?

 

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet