Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado PRIMER FIN DE PESCA CON MUCHO PARA CONTAR   Pag   < 1 2 RESPONDER

fercho78
21 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Que buen relato!! Aparentemente es una zona como si fuera una bahia porque tenias costas de los dos lados, pero si te toca en mar abierto como reta, claromeco u orense que te agarra un viento norte que te manda adentro¿ COMO HACES? Ese es mi miedo o mi pensamiento que me hace tener gran respeto y dudas. Ya que siendo turista de reta desde que naci, se que el viento cambia de un momento al otro de golpe y fuertemente.Alla no hay prefectura ni compañeros en marzo para ayudarme. Uno sabiendo lo basico por ejemplo: que con poca experiencia al mar picado no entro o si viene nublado de bahia blanca aunque sea un dia hermoso, seguro se descompone o si hay mucho viento tampoco entro, pero¿lo demas como lo prevenís o como lo averiguas? que se yo... Te mando un abrazo y te felicito por contar tu experiencia que sirven de mucho a novatos como yo. saludos
Ir arriba
eduardo
22 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Adrian, ..no lo dije yo, ..lo dijiste vos, ehhh...ja

pero quedate tranquilo que no habra nadie que se anime a tildarte de "gil que se lo llevo el viento"...

sencillamente con lo que has escrito, y del modo que lo has expresado,

se te debe guardar mucho respeto..."siempre es mas valioso tener el respeto que la admiracion

de las personas" (Jean Jackes Rousseau)

Saludos
Ir arriba
amonaco
22 Ene 2012   Gracias (0) (0)

DARIOELPERRO: me hiciste reir mucho maestro. Y creo que tenes razon y que al kay no se me ocurra tomarlo mas que como una diversion porque sino me moriria de hambre. Para aclararte un poco las cosas, te cuento que Arroyo pareja es un balneario perteneciente a Puerto Rosales. Tiene un regimen de mareas con altas y bajas cada 6 hs, por lo cualk no siempre tenemos agua. El mar es casi siempre muy tranquilo en esta epoca, es mas, desde noviembre a esta parte en escasas oportunidades el viento llego a 25 ns, y una de esas pocas veces me agarro a mi, por lo cual no es tan complejo. Es mas, creo que es un lugar muy piola para iniciarte en el kay en agua de mar, tampoco hay rompiente. Esto tal vez le quite emocion para los que les guste barrenar, pero esa parte la podes hacer en Pehuen Co. En veranola pesca principal es pescadilla y corvina de tamaño medio  de mal tiempo chucho y gatuzo. En invierno es frio, con vientos predominante con componente SSW, mar bastante rizado y ya no hay corvina ni pescadilla saliendo chucho y gatuzo. Tambien se puede pescar de costa y hay algo de pejerrey. Yo la verdad que en mi vida pude levantar uno, aunque siempre le hice a la variada.

FERCHO78: Los balnearios que vos nombras son bellisimos, pero la alternativa del viento norte te hace dudar antel la falta de apoyo. Al respecto creo que si recorres el foro vas a encontrar mucha infomacion de muchos compañeros con experiencia en esos lugares y que han subido videos, asi tambien podes imaginar situaciones que podrian presentarse. Seria muy presuntuoso si intentara contestar a tu pregunta con todos los entendidos que tenemos aca, fundamentalmente por conocer el lugar. Una buena manera de aprovechar el tiempo que tengas en el lugar , tal vez sea empezar a analizar cuanto tarda en pudrirse todo desde  que empezas a ver la mugre proveniente de bahia y tomar tus tiempos de traslado hacia y desde la zona de pesca, asi podras empezar a tener idea de los margenes que necesitas. Ojo, no conozco esos balnearios in situ, debo ser honesto, pero al menos asi buscaria las ventanas de mejor tiempo para decidir si me alcanza para salir.   Respecto a Arroyo, como decia, tiene costa con orientacion NW - SE y los vienteos predominantes tienen componente SSW la mayor parte del año, con lo cual si tenes problema para volver al balneario, podes ayudar maniobrando el kay para terminar en la costa. Ojo con esto que parte de esta playa forma parte de los terrenos de la Base Naval, aunque en EGA no va a haber ningun problema. Al respecto, antes de ayer estuve relevando un poco, buscando referencias en tierra y navegando por la playa y una alternativa es navegar hacia un tanque elevado pintado a cuadros rojo y blanco dede cualquier lugar te deja en una playita mezcla de barro y arena debiendo tener precaucion con algun os postes enterrados que velan aun en pleamar.

EDUARDO: Ahhhhh bueno, que tipo mas culto, sos un grande¡¡¡¡¡.

Muchachos, a todos les deseo un BFS, yo espero que hoy el pronostico se siga equivocando porque asi salgo a palear con la flia. Para este finde, todos los pronosticadores daban mala meteorologia y sin embargo no le sacamos el tuje, y ahora hay un sol barbaro. SALUDOS Y GRACIAS

ADRIAN

Ir arriba
amonaco
29 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Hola gente, como no me gusta dejar cosas por la mitad, decidi cerrar este capitulo completando el reconocimiento de la costa entre Arroyo y el canal de acceso. Ya habia remado la mitad ESTE, y me quedaba la otra mitad a partir de la barranca que no tiene nombre; y que habiamos referenciado desde el tanque elevado. Esta referencia la podran utilizar aquellos que se alejen a unos 500 mts de la costa, y les recuerdo que apuntando a ese tanque llegan a playa suave y sin rompiente.

El dia miercoles 25, no podia mas con la ansiedad y complete la vuelta saliendo por Arroyo, par 4, en 20 minutos estaba al costado de la entrada al canal, y comence a remar paralelo al malecon sudeste a 2 metros del mismo es limpio, no despide nada. Psando la mitad del malecon, tal como esperaba porque el cabo de fondeo era de nylon, y aun estaban los flotadores encontre mi maniobre de ancla, lo cual me puso re-contento. Se gui remando paralelo a muelle, ahora con rumbo aprox. 090°. Cuando terminan los muelles empiezan playas un poco sucias por cangrejal y algunas piedras. Pueden referenciar con unos tanques de almacenaje bien visibles. Esta referencia es particularmente buena cuando se esta en zona de pesca, al W de la barranca sin nombre o a mas de 500 mts de la linea de costa.

Luego reme buscando resguardo del viento y con poca agua para que la onda no me molestase y asi ademas poder navegar el lugar absolutamente relajado. La vueltita a esta mitad me llevo 1h 20 min. El pronostico se cumplio en cuanto a viento, 15 ns del SSE y cuando la complete segui hasta el Club Nautico Puerto Rosales redondeando 2 horas de remada. Al final, alrededor de 25° de temperatura se sentian como frescos en los pies. No se a cuanto como estaria el agua pero empiezo a pensar en el invierno y en la necesidad de un neoprene.

Bueno muchachos, yo creo que puedo terminar con el relato de la situacion que me toco, y les cuento que ademas de lo que aprendi por el solo hecho de vivirla, tambien me dejaron cosas muy piolas los aportes, opiniones y experiencias de cada uno de uds.

 Gracias a todos por dedicar un poco de su tiempo,  y si andan por Punta no duden en contactarme.

BFS

ADRIAN

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet