Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Asesoramiento   RESPONDER

Asesoramiento

Por alejo20151 05 Sep 2011

alejo20151
05 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Hola Gente del Foro, soy Alejandro usuario de un patagonian bravo y muy conforme con el kayak.

Lo utilizo principalmente para salidas de pesca y de paseo, varias veces remonté el rio unos dos kilometros sin dificultad.

Ahora con más entusiasmo me gustaría adquirir un kayak unicamente para travesias más largas en contracorriente.

Creo que uno de 4 metros andaría bien, construido en p.r.f.v. Existen muchas fábricas en el mercado Weir, Baun, SDK entre las que pude encontrar alguna información.

Los usuarios de este foro que tienen mayor experiencia ¿Cuál modelo recomendarían?

Desde ya gracias por responder

 

Ir arriba
TANGO
06 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Te recomiendo que apuntes directamente a las marcas lideres nacionales.

Mg, SDK y Asiak. Del los kayaks de travesia nacionales es lo mejorcito a mi gusto.

De todas maneras no descartes kayaks de Polietileno rotomoldeado de travesia como el RTM Ysak o Expresso que valen mas o menos lo mismo que un buen kayak nacional.

Saludos Luis.

Ir arriba
alejo20151
06 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Hola Luis, estas fábricas tienen modelos espectaculares. Ahora pido cotización de las naves.

Un cordial saludo

Ir arriba
alejo99
07 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Tocayo:
Es dificil poder decirte este el kayak que necesitas, te podemos orientar pero hay tantos modelos, de tantas esloras, tantos usos especificos, pero bueno te cuento
Si nunca te subiste a un travesia empezaria por algo estable, o sea con una manga suficiente para que te sientas seguro y puedas disfrutar, si tu idea es hacer travesias buscaria capacidad de carga para llevar los implementos de camping, comida, agua, etc, si son mas largas mas capacidad tendria que tener el kayak
Ademas una buena velocidad y estabilidad de rumbo o sea que lo puedas llevar docilmente, si vas a ir contracorrinete con mas razon buscaria algo que me de velocidad y estropada (una vez iniciada la navegacion pueda mantener el rumbo con la menor incidencia de olas y corrientes)
Si es la primera vez en un travesia estas entrando en otra dimension, tiene poco que ver con los sot, los sit son muuuucho mas tecnicos, perdonan menos los errores, tenes que aprender a eyectarte cuando te das vuelta, como hacer el autorrescate, los apoyos altos y bajos, a cantear, el rescate asistido y algun dia el roll (no es necesario para empezar), si lo es lo que anteriormente te nombre, trata siempre al principio de ir acompañado, la posibilidad de darte vuelta es mucho mayor que en un sot, por eso es fundamental las maniobras basicas nombradas anteriormente, aprendelas y practicalas en aguas pocas profundas, mas arriba de la cintura esta bien , esto fundamental
Es un mundo fascinante en que te vas a meter, poder observar la naturaleza como pocas veces lo hiciste, llegar a lugares que jamas pensaste,armar una carpa y un fogoncito a la luz de la luna y despertarte con los pajaros, es un mundo en el que nunca dejas de aprender, siempre vas a encontrar algo nuevo
PEro trata de hacerlo bien, lentamente, proba en la medida que puedas varios modelos, sentilos, fijate como te calzan, como los sentis en el agua y un dia vas a decir este es mi kayak, alli vas a finalmente tenerlo
ESpero te sirvan estas lineas
Ale
Ir arriba
alejo20151
08 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Hola ALEJO 99, tus comentarios son muy orientativos.  En la ciudad donde vivo estamos muy alejados de las grandes urbes donde se encuentran las fábricas, y en el rio navego solo ya que no hay practicantes de kayakismo ni kayaks para ver.

Por ese motivo las compras tenemos que realizarlas mirando una foto. Lo que más llama mi atención es la gran diferencia de precio entre un kayak de iguales dimensiones de distintos astilleros, hay una diferencia del 200 %.

Un cordial saludo

Ir arriba
TANGO
08 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Alejo,

Seguramente si los ves personalmente tambien notaras que hay un 200% de diferencia en la calidad.

A los fabricantes nacionales todavia les falta agiornarse un poco con el tema calidad y terminacion.

Saludos Luis.

Ir arriba
hdn_mauro
08 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Me parece excelente la recomendación de Alejo.

Sé que es dificil estando lejos probar, pero ponete a buscar, quizá  pueda haber un club relativamente cerca comparado que te permita ir un finde y probar algo.

Con respecto a lo que dice Tango, Si bien reconozco que las termiaciones de los importados son superiores y últimamente los nacionales se están arrimando en precio a algunos importados, considero que tenemos un interesante mercado nacional de kayaks con una inmensidad de variedades en calidad, modelo y prestaciones que te permite elegir entre una amplia diferencia de  kayaks. En cambio los importados si bien, hay, no son tantos los modelos que son fáciles de conseguir y probar.

Lo bueno es tener la posibilidad de elegir, y también es lo malo ya que hace mucho mas dificil la elección.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet