Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Kit de Supervivencia   RESPONDER

Kit de Supervivencia

Por Carlos Correa 27 Jul 2011

Carlos Correa
27 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Hola Gete,

Comparto con ustedes este video que me parecio bastante interesante. Consiste en el armado de un kit de supervivencia. Creo que es algo fundamental de tener a la hora de realizar travesias extensas y por lugares desconocidos y/o despoblados, no ocupa lugar y nos puede sacar de un apuro.

Saludos!.




Ver en youtube

Ir arriba
COTTON
27 Jul 2011   Gracias (0) (0)
interesante me armo uno
Ir arriba
g-pirat
27 Jul 2011   Gracias (0) (0)
muy bueno!!!
Ir arriba
nemo
27 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Gracias Carlos por el video.
Mucho mas que su contenido nos es util la posibilidad de debatir sobre el asunto.
El armado de un kit de supervivencia creo es cosa de criterio personal,
de caracteristicas del medio que vamos a incursionar,de avatares y circunstancias
que encontremos.
Descartemos que algo imprescindible es un buen cuchillo:
Uno grande,con serrucho en el lomo.
Yo encuentro muy buenos los antiguos de buceo,relativamente baratos,inox,desarmables y con fundas de atar a brazos o piernas.
Complementa una herramienta tipo leatherman(puede ser china y barata)
El hombre del video tiene gran preocupacion por el fuego,a tal punto que lleva elementos redundantes en demasia:
Un encendedor,un chispero,un chispero raspador,piedritas para 10 años,tres clases
de yesca....
Un zippo puede guardar piedras en el fondo,se agranda con el viento,funciona mojado,la bencina guardada en un frasquito de gotas oftalmicas sirve para hacer un incendio!
Las camaras de bicicleta hace mucho tiempo que no son de goma,son de plastico.
No son elasticas en lo mas minimo.
El alambre es muy util para atar,pero no de cobre sino de hierro galvanizado,
Hacer un anzuelo con alambre de cobre? Con la redundancia de lineas de pesca que lleva?
El lubricante que traen los preservativos es silicona totalmente inocua.
El hilo de cañamo es lo menos resistente que conozco!
Donde consequir una lata de aluminio estanca?
Un pote de yerba con tapa a rosca(le ponemos un O ring) se encuentra en cualquier bazar.
Lo antedicho son solo reflexiones propias,como dije: Es cosa personal.
Saludos.
Ir arriba
OSCAR F
27 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Es para tener en cuenta!!, "nunca se precisa hasta que"................... .

Alejo tiene un kit muy bueno !!, le suma una manta aluminizada para mantener el calor (doblada es muy chiquita).

Yo compré hace un tiempo, fosforos Water Prof y unas pastillitas potabilizadoras de agua , con dos de esas potabilizas un litro de agua.

Siempre andamos por zonas conocidas , pero ............ mirá si estabas en el Delta remando y te agarra el pamperito del lunes !!!!, te rompe el kayak y te tenés que quedar en la isla !!!.

Ahora lo pensé una vez , es si por algún motivo perdemos nuestra embarcación ,no se , se golpéa con un tronco y se hunde rapidamente o nos caemos y se la lleva la corriente , a donde queda nuestro kit de supervivencia ???jajaja.

Pregunta : deberiamos llevarlo con nosotros? , en un bolsillo o en el chaleco, no ??.

Un abrazo

Ir arriba
Carlos Correa
28 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Como bien dijo nemo, el "kit de supervivencia" es algo personal en funcion de los lugares que recorremos o que es lo que consideramos necesario.

Con respecto a tus inquietudes Oscar, en mi opinion la idea del kit es que sea bastante compacto, que contenga lo necesario. Yo lo llevaria en algun bolsillo del chaleco poco accesible y lo utilizaria en caso de necesidad.

Si alguien ya tiene armado algo, estaria bueno compartir fotos o lista de productos.

Saludos para todos.

Carlos.

Ir arriba
elfrances
28 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Está muy buena la idea. Pero coincido con Nemo y además me parece que faltarían algunos elementos básicos de primeros auxilios y una brújula.-

En mi época más activa de adolescente, hasta llevaba un Decadrón inyectable por cualquier picadura, ponzoña o alergia importante.-

saludos

Carlos
Ir arriba
alejo99
28 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Poseo un kit supervivencia que lo fui perfeccionando y mejorando con los años y a medida que adquiria mas experiencia en la teoria a travez de cursos de supervivencia (de hecho hice 4 cursos teoricos practicos) y en la practica con situaciones que me han tocado vivir en la naturaleza en las salidas que he realizado.

A grandes rasgos lo mas importante es que sea lo mas transportable y compacto posible ( o sea lo mas pequeño que se pueda) y que cubra las necesidades basicas que vamos a tener en una situacion de supervivencia real

Cuando digo transportable es que lo podamos tener a mano cuando lo necesitemos y es a gusto del consumidor donde llevarlo

En lo que respecta a cubrir las necesidades basicas me refiero a
1)poder tener agua en condiciones de potabilidad ( 3 dias sin agua lo mas seguro que no puedas contarlo)para eso se necesitan las pastillas potabilizadoras de agua, o fuego para hervirla
2)Poder generar fuego para combatir la hipotermia, alejar alimañas y animales y en caso de procurarse algo comestible poder cocinarlo para primero esterilizarlo o sea matar algun parasito o bacteria que este en el alimento , luego para mejorarle el gusto
Para esta funcion extisten muchos elementos , desde fosforos impermeables, chisperos, piedras raspadoras, pastillas de alcohol, etc a gusto del consumidor
3)Procurarnos refugio, para eso se necesita algo cortante como una sierra, yo uso una que consegui en una casa de rezagos militares cuyo tamaño es el un pote pomada en donde la sierra viene enrollada en su interior ademas de 2 manguitos para engancharla y poder hacer la fuerza necesaria de corte, tambien nos va a servir para conseguir leña para el fuego, para construir utensillos, para hacer señales visibles a quienes nos estan buscando, etc etc
4) tambien llevo una manta aluminizada que ademas de darnos calor nos serviria como material reflectante en caso de busqueda aerea o desde el rio para llamar la atencion
5) Para orientacion en terreno llevo una pinula que me va a servir para poder hacer expediciones de exploracion en busqueda de ayuda
6)Una linea muy rudimentaria con nylon y anzuelo para procurar alimento fresco
7)Un cuchillo fuerte tipo multiproposito que te sirva desde carnear un animal hasta cortar lena o construir trampas
8)Algunas barras energeticas o caramelos como combustible energetico para las primeras horas

De esta manera tenes solucionado el tema agua potable, el tema fuego, la construccion de un refugio, alimento para las primeras horas, orientacion para ir a buscar ayuda, la posibilidad de procurarte alimento, de esa manera podes aguantar bastante tiempo,en mi calculo 20 a 30 dias sin recibir ayuda

Todo esto muy lindo pero hay que saberlo usar y para eso hay que leer y practicar y para eso hay que hacer un curso CON LA PARTE PRACTICA AL FINAL DEL MISMO, sino lo probas en campo no lo aprendes como se debe
Los cursos que hice todos incluyeron practicas de 2 a 3 dias donde te tiraban en un campo o en una isla del delta con estos elementos y en algun caso con menos y vos tenias que arreglartelas solo o con tu compañero.

Por alli lei que seria bueno llevar un botiquin de primeros auxilios, yo lo desancosejaria, salvo la medicacion personal que uno tuviera que tomar por alguna patologia propia, ya que un botiquin es muy grande, los medicamentos se vencen, etc, y que con ese criterio tambien estaria bueno llevarse una carpa, una bolsa de dormir, una marmita, un bidon de agua y dejaria de ser un kit de supervivencia transformandose en equipo de campamento, esto que digo es una opinion muy personal y lo digo con conocimiento de causa ya que soy medico, en la naturaleza podes encontrar muchas cosas que te van servir como antisepticos, como vendajes, como antifebriles, pero hay que conocer, POR ESO INSISTO a aquel que le interese, haga algun curso va a aprender mucho

Por ultimo el kit tiene que ser un kit, debe cumplir con su funcion que es la poder darnos las herramientas necesarias para que podamos sobrevivir a una situacion que no la esperabamos, a la que no estamos acostumbrados y que nos tomo por sorpresa, alejados de la civilizacion y librados a nuestro propio destino, si a esos elementos le aplicamos los conocimientos necesarios es muy probable que podamos salir aireosos de la situacion
Espero les sirva y esto no reemplaza los buenos cursos y libros sobre el tema
Alejandro

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet