Poseo un kit supervivencia que lo fui perfeccionando y mejorando con los años y a medida que adquiria mas experiencia en la teoria a travez de cursos de supervivencia (de hecho hice 4 cursos teoricos practicos) y en la practica con situaciones que me han tocado vivir en la naturaleza en las salidas que he realizado.
A grandes rasgos lo mas importante es que sea lo mas transportable y compacto posible ( o sea lo mas pequeño que se pueda) y que cubra las necesidades basicas que vamos a tener en una situacion de supervivencia real
Cuando digo transportable es que lo podamos tener a mano cuando lo necesitemos y es a gusto del consumidor donde llevarlo
En lo que respecta a cubrir las necesidades basicas me refiero a
1)poder tener agua en condiciones de potabilidad ( 3 dias sin agua lo mas seguro que no puedas contarlo)para eso se necesitan las pastillas potabilizadoras de agua, o fuego para hervirla
2)Poder generar fuego para combatir la hipotermia, alejar alimañas y animales y en caso de procurarse algo comestible poder cocinarlo para primero esterilizarlo o sea matar algun parasito o bacteria que este en el alimento , luego para mejorarle el gusto
Para esta funcion extisten muchos elementos , desde fosforos impermeables, chisperos, piedras raspadoras, pastillas de alcohol, etc a gusto del consumidor
3)Procurarnos refugio, para eso se necesita algo cortante como una sierra, yo uso una que consegui en una casa de rezagos militares cuyo tamaño es el un pote pomada en donde la sierra viene enrollada en su interior ademas de 2 manguitos para engancharla y poder hacer la fuerza necesaria de corte, tambien nos va a servir para conseguir leña para el fuego, para construir utensillos, para hacer señales visibles a quienes nos estan buscando, etc etc
4) tambien llevo una manta aluminizada que ademas de darnos calor nos serviria como material reflectante en caso de busqueda aerea o desde el rio para llamar la atencion
5) Para orientacion en terreno llevo una pinula que me va a servir para poder hacer expediciones de exploracion en busqueda de ayuda
6)Una linea muy rudimentaria con nylon y anzuelo para procurar alimento fresco
7)Un cuchillo fuerte tipo multiproposito que te sirva desde carnear un animal hasta cortar lena o construir trampas
8)Algunas barras energeticas o caramelos como combustible energetico para las primeras horas
De esta manera tenes solucionado el tema agua potable, el tema fuego, la construccion de un refugio, alimento para las primeras horas, orientacion para ir a buscar ayuda, la posibilidad de procurarte alimento, de esa manera podes aguantar bastante tiempo,en mi calculo 20 a 30 dias sin recibir ayuda
Todo esto muy lindo pero hay que saberlo usar y para eso hay que leer y practicar y para eso hay que hacer un curso CON LA PARTE PRACTICA AL FINAL DEL MISMO, sino lo probas en campo no lo aprendes como se debe
Los cursos que hice todos incluyeron practicas de 2 a 3 dias donde te tiraban en un campo o en una isla del delta con estos elementos y en algun caso con menos y vos tenias que arreglartelas solo o con tu compañero.
Por alli lei que seria bueno llevar un botiquin de primeros auxilios, yo lo desancosejaria, salvo la medicacion personal que uno tuviera que tomar por alguna patologia propia, ya que un botiquin es muy grande, los medicamentos se vencen, etc, y que con ese criterio tambien estaria bueno llevarse una carpa, una bolsa de dormir, una marmita, un bidon de agua y dejaria de ser un kit de supervivencia transformandose en equipo de campamento, esto que digo es una opinion muy personal y lo digo con conocimiento de causa ya que soy medico, en la naturaleza podes encontrar muchas cosas que te van servir como antisepticos, como vendajes, como antifebriles, pero hay que conocer, POR ESO INSISTO a aquel que le interese, haga algun curso va a aprender mucho
Por ultimo el kit tiene que ser un kit, debe cumplir con su funcion que es la poder darnos las herramientas necesarias para que podamos sobrevivir a una situacion que no la esperabamos, a la que no estamos acostumbrados y que nos tomo por sorpresa, alejados de la civilizacion y librados a nuestro propio destino, si a esos elementos le aplicamos los conocimientos necesarios es muy probable que podamos salir aireosos de la situacion
Espero les sirva y esto no reemplaza los buenos cursos y libros sobre el tema
Alejandro