Dias atras he tenido la oportunidad de apreciar el extraordinario equipamiento (rigged) que mi colega y amigo Leonardo Leenen ha realizado en su nuevo kayak Eco, para dejarlo convertido en una completisima version Angler del mismo.
Con su debida autorizacion detallare a continuacion dicho equipamiento, de tal manera que el posteo les aporte ideas a todos los poseedores de este modelo de kayak, de reciente aparicion en el mercado.
Sobre el particular, comentaba Leonardo que para realizar todo el equipamiento, primero se planteo las premisas a tener en cuenta, las cuales fueron:
1. Lo usaré más para el mar que el río por lo cual no quiero nada sobre la cubierta
2. Reconozco que es un bote pequeño por lo cual necesito optimizar el espacio
3. Es un SOT, necesito utilizar y acceder facilmente al espacio interior del bote
4. Cuando salgo del mar, todo debe estar sujeto (incluso los pescados)
Sobre los materiales y su adquisicionTodos los materiales que fueron utilizados han sido adquiridos en Kayak Store (esta mencion no es un chivo, la realizo a modo de colaboracion en la rapida busqueda de los materiales y elementos ...)
FijacionesEn materia de fijaciones decidi utilizar remaches en lugar de tornillos nauticos por varios motivos, entre ellos, el principal es que la sujección, a mi criterio, es mucho mejor que con tornillos autorroscantes.
La realizacion de pruebas de filtración en seco (es decir, no estando el bote en el agua) verificaron que es totalmente impermeable. Obviamente, finalizados los trabajos haré pruebas mas rigurosas (darlo vuelta, probarlo en sudestada, etc) para constatar fehacientemente que no entre una sola gota de agua.
Las perforaciones realizadas en el kayakSobre la proa, decidí colocar un tambucho estanco de 6 pulgadas de diametro, el cual me permite acceder al interior del casco con mucha comodidad. Allí puedo guardar comodamente una caña telescopica (por ejemplo) o bien distintos elementos en recipientes estancos (los de Herbalife). Si uno está sentado en posicion "patitas al agua" puede alcanzar facilmente el tambucho sin poner en riesgo la estabilidad (esta maniobra se ve facilitada debido a su corta eslora) . Allí por ejemplo, guardo la cámara de fotos, celular, reel (cuando salgo del mar desarmo todo) etc o algún otro elemento que necesitemos trasladar "seco"


NOTA: Hice el intento de probar con un tambucho de 8 pulgadas de diametro, pero el borde de sujección que queda ES MUY ESCASO. El tambucho estanco de 8 pulgadas tiene un diametro interno de 23cm y uno externo de 28cm, consecuentemente el lugar para colocar el tambucho es de 25.5cm de diametro lo que otorga muuyyy poco espacio de sujección. Sobre las tapas de inspección que busqué en el mercado, vi muchas, pero ninguna era la adecuada para esta medida. En casas de nautica NO HAY NADA y en casas de PVC lo que hay no sirve para esta utilidad. Telefono para Gaston: ¿¿Vas a tener que fabricar una propia?? De ser así los temas a tener en cuenta son muchos por el diseño que tiene...
FACILIDADES EN EL COCKPITEn cuanto al cockpit, solamente en él está el asiento y las musleras. Sobre la fijación de las musleras, he colocado las omegas sobre el perfil del kayak y en la posición que se muestra en la imagen adjunta previendo el hecho que irá sobre el porta equipaje concluyendo que las mismas (las omegas) quedan en mi caso por fuera del portaequipajes.
Si cambio el auto estoy frito...
INSTALACION DE MUSLERASEn cuanto a las musleras, me habian sugerido sujetarlas al "gancho" de la manija (original) adjunto dos imagenes, una muestra la forma "del gancho de la manija" y la otra como finalmente termine colocandolas yo. La idea es ilustrar el porqué no lo puse allí ...odio meterle mecha al bote...pero no me quedaba otra...

ACCESORIOS INCORPORADOS AL ASIENTO / RED EN POPAAl asiento le fue agregada una pequeña "mochilita" (comprada también) para poder llevar dos botellas de agua (la mochila tiene protección térmica) y un bolsillo grande como para guardar un par de lineas, plomadas, pinza, guantes, etc. De esta forma evito tener que llevar una caja o elementos de pesca sobre la cabina.
En cuanto a la popa agregué una red (muy facil de sacar y poner) para cuando doy por finalizada la pesca, cargo todo lo capturado en la jornada debajo de la misma, quedando sujetado firmemente.