Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado RIGGED - ECO Angler por L. Leenen   RESPONDER

RIGGED - ECO Angler por L. Leenen

Por eduardo 21 Abr 2011

eduardo
21 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Dias atras he tenido la oportunidad de apreciar el extraordinario equipamiento (rigged) que mi colega y amigo Leonardo Leenen ha realizado en su nuevo kayak Eco, para dejarlo convertido en una completisima version Angler del mismo.

Con su debida autorizacion detallare a continuacion dicho equipamiento, de tal manera que el posteo les aporte ideas a todos los poseedores de este modelo de kayak, de reciente aparicion en el mercado.

Sobre el particular, comentaba Leonardo que para realizar todo el equipamiento, primero se planteo las premisas a tener en cuenta, las cuales fueron:

   1. Lo usaré más para el mar que el río por lo cual no quiero nada sobre la cubierta
   2. Reconozco que es un bote pequeño por lo cual necesito optimizar el espacio
   3. Es un SOT, necesito utilizar y acceder facilmente al espacio interior del bote
   4. Cuando salgo del mar, todo debe estar sujeto (incluso los pescados)

Sobre los materiales y su adquisicion

Todos los materiales que fueron utilizados han sido adquiridos en Kayak Store (esta mencion no es un chivo, la realizo a modo de colaboracion en la rapida busqueda de los materiales y elementos ...)

Fijaciones

En materia de fijaciones decidi utilizar remaches en lugar de tornillos nauticos por varios motivos, entre ellos, el principal es que la sujección, a mi criterio, es mucho mejor que con tornillos autorroscantes.
La realizacion de pruebas de filtración en seco (es decir, no estando el bote en el agua) verificaron que es totalmente impermeable. Obviamente, finalizados los trabajos haré pruebas mas rigurosas (darlo vuelta, probarlo en sudestada, etc) para constatar fehacientemente que no entre una sola gota de agua.



Las perforaciones realizadas en el kayak

Sobre la proa, decidí colocar un tambucho estanco de 6 pulgadas de diametro, el cual me permite acceder al interior del casco con mucha comodidad. Allí puedo guardar comodamente una caña telescopica (por ejemplo) o bien distintos elementos en recipientes estancos (los de Herbalife). Si uno está sentado en posicion "patitas al agua" puede alcanzar facilmente el tambucho sin poner en riesgo la estabilidad (esta maniobra se ve facilitada debido a su corta eslora) . Allí por ejemplo, guardo la cámara de fotos, celular, reel (cuando salgo del mar desarmo todo) etc o algún otro elemento que necesitemos trasladar "seco"




 

NOTA: Hice el intento de probar con un tambucho de 8 pulgadas de diametro, pero el borde de sujección que queda ES MUY ESCASO. El tambucho estanco de 8 pulgadas tiene un diametro interno de 23cm y uno externo de 28cm, consecuentemente el lugar para colocar el tambucho es de 25.5cm de diametro lo que otorga muuyyy poco espacio de sujección. Sobre las tapas de inspección que busqué en el mercado, vi muchas, pero ninguna era la adecuada para esta medida. En casas de nautica NO HAY NADA y en casas de PVC lo que hay no sirve para esta utilidad. Telefono para Gaston: ¿¿Vas a tener que fabricar una propia?? De ser así los temas a tener en cuenta son muchos por el diseño que tiene...

FACILIDADES EN EL COCKPIT

En cuanto al cockpit, solamente en él está el asiento y las musleras. Sobre la fijación de las musleras, he colocado las omegas sobre el perfil del kayak y en la posición que se muestra en la imagen adjunta previendo el hecho que irá sobre el porta equipaje concluyendo que las mismas (las omegas) quedan en mi caso por fuera del portaequipajes.
Si cambio el auto estoy frito...

INSTALACION DE MUSLERAS

En cuanto a las musleras, me habian sugerido sujetarlas al "gancho" de la manija (original) adjunto dos imagenes, una muestra la forma "del gancho de la manija" y la otra como finalmente termine colocandolas yo. La idea es ilustrar el porqué no lo puse allí ...odio meterle mecha al bote...pero no me quedaba otra...




ACCESORIOS INCORPORADOS AL ASIENTO / RED EN POPA

Al asiento le fue agregada una pequeña "mochilita" (comprada también) para poder llevar dos botellas de agua (la mochila tiene protección térmica) y un bolsillo grande como para guardar un par de lineas, plomadas, pinza, guantes, etc. De esta forma evito tener que llevar una caja o elementos de pesca sobre la cabina.

En cuanto a la popa agregué una red (muy facil de sacar y poner) para cuando doy por finalizada la pesca, cargo todo lo capturado en la jornada debajo de la misma, quedando sujetado firmemente.



Ir arriba
ALF1
21 Abr 2011   Gracias (0) (0)
MUY BUENO !!
EXTREMADAMENTE PROLIJO Y FUNCIONAL.
PREGUNTA: LO QUE SE VE DE COLOR ROJO DENTRO DEL TAMBUCHO DE PROA, QUE ES ?
SERA QUE HICISTE EL INTERIOR DE TELA, O ALGO ASI ?
SI ES ASI, IMAGINO QUE ES IMPERMEABLE Y ME PARECE UNA MUY BUENA IDEA !
Ir arriba
adrianecorona
21 Abr 2011   Gracias (0) (0)

ALF:
Eso rojo que se ve dentro del tambucho es como una bolsa de tela quita y pon y es para contener los elementos que se guardan allì, sino quedan suelto dentro del casco del kay. No es impermeable ni tiene sentido que lo sea. Si fuese impermeable y entrara agua por el tambucho, todo lo que està en la bolsa quedarìa sumergido en ese agua, y serìa un contrasentido.

Suerte.

Ir arriba
guillepesca
21 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno quedo el ECO felicitaciones!!!!!
Ir arriba
ALF1
21 Abr 2011   Gracias (0) (0)
COMO NO LO PENSE !!!!!!!
TENES TODA LA RAZON !!!
GRACIAS.
AGRADECERIA TAMBIEN SI PODES DETALLAR EL SISTEMA DE QUITA Y PON.
COMO VERAS, CREO QUE TE VOY A AFANAR LA IDEA !!!!!!!!!
Ir arriba
Juanpy79
22 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Leonardo por la nave!! y Eduardo por la descripción de las
modificaciones! Muy completo. Abrazo
Juanpy.
Ir arriba
eduardo
22 Abr 2011   Gracias (0) (0)
ALF1,

en relacion a la bolsa roja que se observa dentro del tambucho, como bien menciono AdrianCorona, la misma es de tela y no es impermeable, se compra junto con la tapa de inspeccion y cumple la funcion de contenedora de los elementos que alli se guarden, pero si los mismos no deben sufrir mojadura (por ej documento de identidad o dinero) los mismos deben guardarse dentro de una bolsa hermetica o un tupperware antes de introducirlos dentro del tambucho.
Respecto a tu consulta sobre el sistema de quita y pon, interpreto que te referis a la red de quita y pon, dicha instalacion es muy sencilla, ya que se adquiere la red y se la instala o desinstala mediante un shocord con ganchos (plasticos o de acero inoxidable) en ambos extremos, los cuales se toman de los arraigos que trae el Eco de fabrica, en dicha zona de popa.

Atte. eduardo
Ir arriba
MatiasArrignon
22 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Muy bueno la verdad ! Se asemeja bastante a lo que vemos en kayaks importados bien equipados.

tengo una sola duda,que tambien la veo posible para el honu,no es posible poner un tambucho en proa mas grande ?? en el caso del ECO redondo y en el del honu que es triangular puede ser redondo tambien o triangular ( si es que viene )

Saludos y felicitaciones !

Ir arriba
adrianecorona
22 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Matias:

El tambucho que le puso Leo es el mas grande que se puede colocar de los que se venden standard, como lo manifiesta el post. Ahora segun Gaston de Patagonian, estan preparando unos cuantos accesorios para el Eco. Entre ellos se encuentra un tambucho de la medida justa para la proa del Eco, un respaldo, y hasta una bancada para motor

Por lo cual habra que tener un poco de paciencia y juntar un dinerillo para adquirir esos elementos especificos a medida que lo vayan ofreciendo,  para equipar el Eco con materiales que le encajen perfecto.

Suerte.

 

Ir arriba
tinchomab
23 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Muy buen informe de los trabajos realizados..

Y los bricos muy buenos..

Saludos, Martín.
Ir arriba
ferpola
23 Abr 2011   Gracias (0) (0)
tuve la oportunidad de verlo el jueves en oportunidad de compartir una pesca en
santa clara y la verdad que esta muy bueno . aparte que a mi gusto es el mejor
color, los accesorios y lo prolijo del armado le dan un aire a kayak angler
importado. mi eco desprolijo al lado de el de leonardo parecía el hermanito pobre
jajajaja .
Ir arriba
TiFoN
23 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Lo justo y necesario, buen gusto y buena terminación.
La red de popa para la bolsa estanca me parece una excelente solución!
Soy enemigo de los tambuchos pero reconozco que al Eco le queda muy lindo.
Hermoso sit!
Un compacto con todos los chiches ;)
Ir arriba
DIEGUIX
25 Abr 2011   Gracias (0) (0)

He tenido el placer de estar en el bautizmo de ese bote y de GASTARLO barrenando en el mar, la verdad que Leo es un fanático!! y eso se ve expresado en el trabajo fino y delicado que se mandó en el eco.

Todo pensado centimetro a centimetro y extremadamente prolijo!! 

(En estos dias subo las fotos del mentor de este Angler instalando dos posacañas en mi bote!)

FELICITACIONES LEOOO!! Y GRACIAS EDU POR SUBIR EL MATERIAL!

 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet