Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Primera Experiencia Frustrante en Kayak   RESPONDER

Primera Experiencia Frustrante en Kayak

Por Redskull 05 Abr 2011

Redskull
05 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Hola a  todos mi nombre es rodrigo y soy nuevo en el foro :

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=6272&PN=1&TPN=1

Quisiera contarles a uds como fue mi primer experiencia en con el kayak:

Bueno paso a contarles que hace 2 meses me decidi a comprar un kayak, luego de analizar muchos modelos opte por el atlantik mdq, con el mismo ya en mi poder opte por ir a practicar un poco a mar chiquita para probar el ascenso al mismo y como acomodarlo en caso de que se me diera vuelta; la verdad que el kayak era espectacular muy muy estable y comodo, estuve todo el dia practicando.
El lunes veo que el mar esta terriblemente calmo y tenia un amigo que estaba adentro pescando ya asiq opte por entrar al mar, armo el kayak y lo coloco en el trailer que me vendieron junto con el mdq, quiero aclarar que vivo a 50mt del mar y fue todo el recorrido que hago con el mismo. Llego a la playa estrada, lo descargo y luego de verificar que este todo atado correctamente me meto al agua, al pasar la rompiente empiezo a notar que el kayak pesaba mas que el dia anterior pero se lo adjudique por ahi al cansancio de haber paleado todo el dia anterior; la cuestio es que hago unos 20 o 30 mts mas luego de la boca de la escollera y el kayak se empieza a tambalear por todos lados, decido tirarme al agua y revisar si estaaba todo bien acomodado y efectivamente el problema no era ese, me vuelvo a subir e inmediatamente me vuelvo a caer al agua y en ese momento noto que el nivel del flotabilidad del kayac habia reducido considerablemente a lo que imagine que tenia una fisura en el casco.
En el agua agarro el kayak y comienzo a arrastrarlo hacia la costa, en este punto el mismo estaba a nivel del mar, por suerte atras mio entro on hombre con otro kayak y me ofrece su ayuda a lo que respondo que le agradecia y atamos el kayac con el de el y empezo a sacarlo a la rastra.
Para este momento ya venia los guardavidas en camino.
Para que tengan idea el kayak llego con la manija de proa sobre el agua nada mas, por completo hundido la verdad que le agradesco a esta persona el laburo que se tomo para poder rescatar la embarcacion, de otra manera se hubiese hundido.
Una ves en la costa sacamos el mdq del agua para revisar que habia ocurrido (quiero destacar que entre 4 personas no lo podiamos mover), mi sorpresa fue grande al ver que el kayak tenia 2 terrribles tajos de unos 10 cm de largo por unos 3 de ancho en los aujeros de desagote, que valla casualidad es donde ingresa el carrito. Osea el carro habia aujereado el kayak en el camino a la playa y dicha rotura quedaba escondida dentro de estos aujeros impidiendo que se vean a simple vista.
Inmediatamente e ahi me fui a la casa donde lo habia comprado a mostrarle lo que me habia ocurrido, la verdad es que se qdaron muy sorprendidos ya que dijeron q nunca les habia pasado y que en el transcurso del dia me daria una respuesta.
A os pocos minutos llamaron y me dijero que me daria otro pero que demoraria una semana aprox pro que se encontraban en falta.

Como conclusion y espero que por ahi esto le sirva a alguno y evite un disgusto como me sucedio a mi, es que ojo con los trailers que nos venden si no los modificaron para que sufra menos el kayak tengan la precaucion de revisar el punto de apoyo del carrito antes de ingresar al mar.
Saludos a todos.

Pd. Ya tengo el kayak de nuevo y con carro modificado.
Ir arriba
lolos
05 Abr 2011   Gracias (0) (0)
uff ya son muchos casos que paso esto ! Por suerte todos salieron bien

 Metal y plastico no se llevan muy bien siempre a los carritos en el caño que toca el kayak agregenle un flota flota, o en EASY venden los aislantes para caños de aire acondicionado a 6$, ya con el agujero en el medio van barbaros!

 Si el carrito te lo brinda el fabricante deberia estar previsto esto ojo!
Ir arriba
papariky
05 Abr 2011   Gracias (0) (0)
desgracia con suerte,menos mal tenias apoyo de gente que te vio,en el posteo rotura de invornal,y naufrague a 600 metros de basilio ,al leer,te darias cuenta que lo tuyo fue serquita,yo nade 150 metros para sacarlo,basilio lo saco un gomon,un garron lo de los carritos,bueno servira para el que este a tiempo de cambiarlos ,haciendolos cama,y que no entren en los imbornales,y los fabricantes se guarden los que hicieron,y ofrezcan algo mas acorde a los precios,que no te regalan nada,te deceo que te hagas pronto de tu kay,y sea un mal recuerdo ,que esto no es la pesca en kay,que no pudiste disfrutar hasta ahora,saludos y buena pesca
Ir arriba
TANGO
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)

 

No se si hay un posteo en el foro referido a los carritos y los imbornales. (A lo mejor Eduardo me ayuda).

Pero todos sabemos que la parte mas debil del kayak son los imbornales, ya que en el proceso de rotomoldeado el material se acumula en los distintos lugares por gravedad, esto quiere decir que a los imbornales es a donde mas le cuesta llegar al polietileno caliente.

Todos los fabricantes nos recomiendan no poner los carritos en los imbornales. Ahora bien, entonces podriamos preguntarnos: por que se fabrican carritos para imbornales? sencillo, por la demanda.

Hay kayaks que jamas tubieron problemas en este sentido y son la mayoria. El tema es que algunos de esa minoria no cause una desgracia.

Me alegro que no haya pasado mas alla de un susto y que la empresa haya reconocido el kayak.

Saludos Luis........

Ir arriba
lolos
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)
adhiero pero mas que por la demanda yo creo es un tema de comodidad!

Un carrito que encastra en los imbornales es mucho mas comodo y tiene mas traccion que un carrito tipo cama, en el de cama tenes que tener todo un diseño aparte para ajustar el carro al kayak.

Yo creo que cubriendo bien todo el caño que pasa por el imbornal con cualquier material blando se soluciona!
Ir arriba
Redskull
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)
si, desde que me repusieron el kayak lo primero que hice fue reformar el carrito, primero alargue los caños que van dentro de los inbornales cosa que pasen de largo, ya que en el original no lo hacia. luego le agregue un soporte de caño a caño para que apoye (en este caso tengo que ver la manera de modificarlo ya que cuando lo bajo me deforma la panza del kay por un rato) y por ultimo lo forre con flota flota por todos lados y a los caños pasantes como el flota era muy grueso lo forre con manguera.
Ademas me tome la costumbre que cuando lo llevo antes de ponerlo en el agua me tomo 2 segundos y lo reviso.
Ir arriba
viejolobo
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)

 

 

Muchachos ya es reiterativa esta situación o nos cargamos los kayaks al hombro o los llevamos de a dos, y listo!!! total cuanto es lo máximo que tenemos que caminar .....100metros? de mi casa son a la orilla 200 metros aprox y muchisimas veces lo he cargado solito llevando un kayak no muy pesado( subiendo y bajando las escaleras) la otra que alguien te de una mano, si por lo general vamos unos cuanto y se termina el tema del carrito!!!  ademas una cosa menos para cargar, ( a veces lo veo arriba del kayak)...es solo una idea. De todos modos me alegro que la cosa no fue más que un susto y la próxima avisame que te doy una mano pues seguramente vivimos cerca y somos vecinos, un abrazo.

Ir arriba
eduardo
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Luis (Tango) , en todo lo que puedo ayudar con respecto al tema carrito es citar el link donde aparecen los 43 posteos que hubo en el foro relacionados con el tema del carrito, el mismo es :

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/search.asp?KW=carrito&SM=1&SI=TC&FM=0&OB=1&Submit=Iniciar+B%FAsqueda

En cuanto al tema de la rotura del imbornal por el uso del carrito, hecho sufrido por Nanoh, se halla en este posteo :

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=6144&KW=rotura+

espero sirva para encontrar lo necesario a fin de no sigan sucediendo estos hechos..

saludos, eduardo


Ir arriba
Fede-Kayak
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Otro mas y cuantos van....

Va bajando la calidad no? A ver si se ponen las pilas el fabricante!!!!

Ir arriba
neo865
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Creo que esta directamente relacionado con la calidad del plastico que se esta
utilizando, siempre se uso carro y nunca paso nada ¿porque ahora si?....
¿No sera que como siempre cuando la competencia es grande el primer perjudicado es
la calidad?...
La ecuacion es simple, chequear cuales son los kayak que se estan rompiendo y
comprar los que no se rompen....

Por ahora seguimos teniendo la suerte de nuestro lado....¿Hasta cuando?...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Juanpy79
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Hola Gente! Coincido con Carlos, cuando la demanda es grande donde primero se baja
el costo es en la calidad del material!
Ojala te lo soluciones Rodrigo!
Saludos!
Juanpy.
Ir arriba
Redskull
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Por suerte despues de un mes de espera me repusieron el kayak, eso si fue un suplicio por que a la casa donde la compre le decia que llegaba una semana y no pasaba nada, y asio un mes hasta que la casa de pesca se calento y dijo que se comunicaran conmigo directamente por que estaban quedando mal ellos.
Se comunicaron de atlantic y me dijeron 2 cosas, primero que que la falla era de ellos por que tenian problema con la matriz, en 1 semana le entraron 4 con el mismo problema, asique tuvieron que solucionarlo el problema en sus equipo y la segunda no tenian stock por que resulta que estan exportando todo, tanto el modelo triplo como el mdq,  entonces no tenian ni siquiera para realizar reemplazos.
Saludos y gracias a todos los que postearon.
Ir arriba
seponix
06 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Sin animos de ofender a nadie, si el fabricante reconoce que es una falla de ellos por un problema en la matriz, sería bastante honesto si lo comunicara, para tomar las precauciones correspondientes...

Creo que es algo bastante delicado el tema, ya que lo que esta en juego es nada mas y nada menos que nuestra seguridad...

Insisto, es un comentario totalmente sin animos de ofender, y sin estar a favor o en contra de ninguna marca... solo lo digo para tomar conciencia...

A estar atentos muchachos

Un Abrazo
Seba
Ir arriba
TiFoN
13 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Adhiero al comentario de VIEJOLOBO, yo abandone el carrito hace rato, tratándose
de kayaks sin mamparos ni estancos "no me arriesgo a debilitar los imbornales
por el uso prolongado de los carritos H". La mayoria de estos problemas se dan
cuando se transporta en "arena", por que las ruedas se entierran y los brazos
hacen palanca en los imbornales. Por mas que los caños sean largos, a la corta o
a la larga va a producir debilitamiento de material, y cuando se decida a
aparecer la falla tal vez nos sorprende en una situacion muy delicada.
Si tuviese un kayak con tapa de inspeccion lo llenaria de botellas de gaseosa
vacias y bien cerradas, esa me parece la unica funcion inteligente de las tapas
de inspeccion ajajaja.
Por suerte solo fue un susto, gracias por compartir la experiencia, son cosas
que llaman a la reflexion y seguramente evitaran accidentes futuros.
Salu2
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet