Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Poleas para el ancla   Pag   < 1 2 RESPONDER

eduardo
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Alejo, tu comentario llega en el momento oportuno por cuanto estoy con la máquina de agujerear en la mano y ahora metiste dudas sobre donde debo hacer los agujeros......

No, en serio che, estoy instalando por estos dias todo lo que le estaba faltando al kay, entre ello el sistema de fondeo, ya que venia haciendolo de las soguitas que tiene el kay, pero a pesar de que siempre hubiese querido llegar hasta la mismisima proa o popa con el cabo del ancla, no lo vi posible por cuanto el cabo se monta sobre el kayak y esteticamente no me convencia, ahora que destacás la importancia de este punto, y no es menor, me gustaria saber si el sabado llevaras el kayak a vicente lopez antes de continuar adelante con la decision que tenia tomada. No obstante y sin dejar de reconocer la exactitud de tu comentario, he visto infinidad de fotos en la web donde en pocos casos se cumple lo que vos exponés, lo cual me llevó a no dilatar mas dicho montaje del modo expuesto. A modo de ejemplo pongo algunas fotos vistas :







   Gracias, Alejandro por tu buena predisposición de siempre !!

   eduardo


Ir arriba
OSCAR F
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Eduardo,es como dice Alejo nomas ,el cabo que le puse al mi kayak llega a unos 10 cm . de la proa y a unos 10 cm. de la popa y cuando sopla lindo ,se nota la diferencia de como cabecea el kay y tira para el lado derecho (es el lado en donde ubique la linea donde engancho el fondeo) no es mucho pero justo del extremo seria lo ideal .

Para que no se monte el cabo sobre la cubierta ,yo le puse un par de atalonas (dos adelante y dos atras) en el medio no hace falta ,y le hacen de guia al cabo ,si  bien parecen muchas siempre bienen bien para enganchar un mosqueton para algo que quiera asegurar .

Sino esta la opcion que uso Marito que esta piola (no entendi si es la que uso Alejo tambien) un cabo de la manija de proa y otro de la manija de popa que llegan al medio del kay y depemde la situacion elegis de donde fondear .Un saludo .oscar

Ir arriba
maritopescador
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Si Oscar , asi fondean los machos...!!!  Alejo le puso la roldanita gay....
Un abrazo...empecemos a llamar a las cosas por su nombre...
Ir arriba
eduardo
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Oscar, lo de asir un cabo desde el extremo mas extremo tanto de proa como de popa lo pensé hace mucho tiempo, pero ello te obliga a tener que remar primero, para distender el fondeo y recien ahi acceder al mosqueton para liberarte, sin embargo en la práctica sabemos que se puede llegar a presentar la necesidad de liberarte rapidamente, sin tiempo para hacer esa remada previa a soltar el mosqueton, y ahi por mas macho que seas te quiero ver.....perdonen pero no me convence lo que sugieren, si no es algo convincente sigo adelante con lo que tenia pensado,...no lo tomen a mal,....por eso dije de ver como lo tiene implementado Alejo.... gracias de todos modos por los aportes que han realizado al tema...

saludos
eduardo




    
Ir arriba
OSCAR F
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Tenes razon Edu ,por ahi en una emergencia es mas rapido el sisitema con poleas.

Igual te digo que yo estoy conforme con el mio ,que es igual al sistema de poleas ,pero en vez de poleas yo use un herraje que se llama punto fijo y el cabo corre bien .No se cuando colocas el fondeo  en una posicion intermedia ,si con las poleas no se mueve ,con estos puntos fijos queda en donde lo pones y no se mueve .

Ir arriba
alejo99
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Edu , disculpa que no conteste antes pero sali a cenar y recien veo tu comentario.

El tema es asi: es verdad que el cabo se monta un poco arriba del kay, pero cuando trabaja tirando el ancla este cae sobre la banda y no jode mas en cubierta,lo agarre directamente a la manija del kay de proa, ademas lo particione en 2, uno que va de la proa hasta el medio del kayk y otra que va de popa al medio del kay, en la foto que publico mas abajo podes ver como es la mitad de proa, ahora le agregue tambien la mitad hacia popa, porque no me convencia un sistema de fondeo taaaaaannn largo, me parecia medio incomodo  y hasta que se podia engalletar, por eso lo particione en dos como dije antes y cuando quiero fondear de proa uso la parte de adelante y cuando es de popa uso el tramo posterior, cuando gareteo con el ancla de capa lo fijo al medio del kay y lo atravieso al viento 

Aqui te mando una fotito con la parte de proa, ahora tambien tengo hecha la parte de popa de igual forma

Espero poder aclararte tu duda

Abrazo

Alejandro

 

Ir arriba
eduardo
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Alejo, muchisimas gracias por tu buena predisposición, pero con la foto que subiste me siguen quedando interrogantes, igual entiendo de que estás hablando y seguir "hablando" aquí considero que no tiene mayor sentido,....mejor lo dejamos para verlo personalmente, incluso es una buena excusa para juntarnos......nuevamente gracias por las molestias que te tomaste.

Oscar, para el tema de "fijar" el cabo en una posicion intermedia determinada y que de ahi no se mueva, en los paises del primer mundo los kayak vienen equipados con un accesorio que se denomina " cleat " y funciona de la siguiente manera:






saludos
eduardo




Ir arriba
alejo99
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Bueno Edu, lo hablamos el sabado, cuantas cosas hay que hablar el sabado!!!!!!

De todas maneras hay muchos modelos de kay que adoptan la fijacion medio lateralizada, pero en lo personal no me convencen, sobre gustos no hay nada escrito, dijo una vieja jajaja, no Marito????

Abrazo

Alejandro

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet