Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Poleas para el ancla   Pag   1 2 > RESPONDER

Poleas para el ancla

Por pipo 13 May 2009

pipo
13 May 2009   Gracias (0) (0)
hago una pregunta  , escuché que algunos usan dos poleas para llevar el anclaje del ancla de proa a popa, Es tan simple como me lo imagino o alguno  que tiene experincia me puede aportar  algun detalle para este sistema ,que creo es interesante.  saludos y gracias...pipo
Ir arriba
procaster
13 May 2009   Gracias (0) (0)
Pipo, como va? buen día...
Fijate en Kayak Rigging que seguro tenés la info.
Si no está, andate al viejo foro; y el posteo lo tenés seguro... SI NO APARECE NADA
DE EL TEMA DE LAS POLEAS PARA EL FONDEO AHI, AVISAME Y TE BUSCO LA
DATA Y TE LA PASO... si no la encuentro yo, alguno de los muchachos te la pasa
seguro...
Ir arriba
leandromc
13 May 2009   Gracias (0) (0)

Hola pipo, te dejo aca este link, te lleva directo al tema, de igual manera te aclaro q es algo bien casero y muy sencillo, seguramente vas a poder encontrar mucho mas material al respecto, saludos, leandro

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=202&PN=2

Ir arriba
eduardo
14 May 2009   Gracias (0) (0)
Pipo, ¿cómo estás? en este momento estoy algo apurado, te subo algunas fotos a ver si aclaran tu duda, sino cualquier cosa a la noche la seguimos....las roldanas compralas en casas de nautica, como Baron o Costanera 1, son de acero inoxidable y te van a costar entre $20 y $30 cada una pero son eternas...la argolla que une los dos extremos del cabo tambien tiene que ser inoxidable, cuesta unos $8.-














te mando un saludo grande, eduardo
Ir arriba
pipo
14 May 2009   Gracias (0) (0)

gracias a los tres con los links y las fotos de eduardo tengo  mas claro el tema ..................un abrazo   pipo

 

 

Ir arriba
OSCAR F
14 May 2009   Gracias (0) (0)

Hola Pipo ,te cuento yo en vez de poleas le puse unos herrajes que se llaman punto fijo .Lo podes ver en la pagina de costanera uno ,y con la soga no muy tirante corre bien (le puse el de base redonda).

Le puse 3 uno en cada extremo del kayak y otro al medio para que la soga tome la forma curva del kay y no me moleste .Un saludo.Oscar

Ir arriba
TANGO
14 May 2009   Gracias (0) (0)

Hola Pipo.

Pone en el Google "kayak anchor system" y tambien en you tube, vas a encontrar bastante material.

Saludos Luis...........

Ir arriba
pipo
14 May 2009   Gracias (0) (0)
nuevamente, gracias,oscar y tango
Ir arriba
eduardo
15 May 2009   Gracias (0) (0)
Pipo, aqui te adjunto un dibujo que grafica las distintas opciones de posicionamiento que pueden adoptarse en el agua mediante el sistema de fondeo instalado:


espero te sea útil

saludos, eduardo
Ir arriba
pipo
17 May 2009   Gracias (0) (0)
gracias eduardo , me aclaraste por completo el panorama. u n abrazo...pipo
Ir arriba
fish
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)
HOLA PERDON LA IGNORANCIA, PERO SE PUEDSE AUJEREAR  UN K1 PARA PONER UN PASA CABO??????? GRACIAS
Ir arriba
eduardo
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por fish fish escrito:

HOLA PERDON LA IGNORANCIA, PERO SE PUEDSE AUJEREAR  UN K1 PARA PONER UN PASA CABO??????? GRACIAS


Hola, no solo el K1 sino cualquier kayak se puede agujerear, siempre por arriba de la linea de flotación, ahora pregunto ¿que es un pasacabo? nunca escuché este término para un kayak.....

Saludos
eduardo



Ir arriba
alejo99
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Perdon  Edu que me meta pero difiero en algo con respecto al dibujo presentado por vos en la parte donde se fijan las roldanas o los desvios para pasar el cabo,

En lo personal yo los coloque exactamente en la proa o la popa, NO LATERALIZADOS sobre la banda tanto en proa como popa, como se muestra en el dibujo, de hacerlo de esa manera (lateralizados) el kay presenta un sector de la banda al viento y No la proa o popa, eso hace que la incidencia del viento sobre el kay sea mayor y la deriva en caso de usar ancla de capa o garrear sea en diagonal y no recta, ademas en caso de vientos fuertes donde estamos al limite con el ancla esta tiene mas probabilidades de garrear que estando anclado excactamente de popa o de proa, por el perfil que presenta el kay al viento.

Ademas en caso de querer lateralizar la deriva, podemos hacerla tranquilamente fijando el anclaje del ancla en el punto lateral que querramos

En el caso que no llegue a proa o popa, si bien podemos lateralizar, no podemos dejar el punto de anclaje en los extremos del kay

Por si no se entendio bien aqui va un dibujo presentado por LEANDRO MC en un post viejo, donde dice punta del kayak seria PROA o POPA del kay ( No lateral o casi proa o popa), en lo personal hice 2 uno para proa y otro para pòpa para poder fondear de las dos maneras

Un saludo

Alejandro

Ir arriba
maritopescador
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Los que usan poleas en el Kay son trolos......
Un abrazo...
Ir arriba
alejo99
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)

JAJA, por eso uso a proa y a popa

Abrazo

Ale

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet