CURLYSAN, no tengo cámara digital de fotos ni filmadora, además como siempre estoy solo, nos perdemos esas fotos.
Pero este torpedo eléctrico (yo le digo así) se llama templadera o raya eléctrica y tiene unos órganos eléctricos que son bloques musculares que producen electricidad y actúan como generadores de alto voltaje. Estos generadores los tiene a cada lado de su cabeza. Puede transferir voluntariamente una descarga de 200 voltios. Como máximo puede tener 1.50 m. de largo. Es de cuerpo robusto y compacto. Y la manera de sacarle el anzuelo es primero chucearlo con algo que no trasmita electricidad para que haga tres descargas seguidas como mínimo, ya que se queda sin batería; pero hay que apurarse porque enseguida vuelve a recargar las pilas. Su carucha es fulera, tiene un aspecto demoníaco con cuernitos detrás de los ojos, parecida a la cara del pez perro . Es una de las 35 especies de rayas eléctricas. Tanto esta raya como el pez perro (que también tiene parentesco con las rayas y el pez angel) son de alta peligrosidad para los kayakistas de mar, ésta, por las descargas eléctricas violentas e inesperadas que produce, y el pez perro porque usa sus grandes aletas laterales duras para apoyarse y te salta como un perro con agilidad y precisión al dedo, mano, pierna. Y como tiene una boca enorme y su dentadura es aserrada y superfilosa, corta y traba la mandívula. Para abrirle la boca es una historia. Quizás sería bueno comenzar un posteo de que peces podemos pescar en el mar que nos sean peligrosos una vez arriba del kayak.