Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado recomiendan ecosonda para kayak?   RESPONDER

recomiendan ecosonda para kayak?

Por fedekayak 22 Abr 2010

fedekayak
22 Abr 2010   Gracias (0) (0)
hola gente!!

Estoy interesado en algun eco sonda para el kayak para poder pescar en el mar pero no tengo idea de lo q se utiliza y tampoco si tienen problemas al mojarse.

Me gustaria tener consejos de los q saben sobre el tema.
Si saben algun ecosonda q se pueda instalar al kayak y q no pase nada si se da vuelta el kayak y se moja. Y si tienen idea de los precios mas o menos.

Yo encontre este en esta pagina y no se si es bueno y si lleva algun otro componente para q funcione o como lo venden ya se instala y funciona?
les dejo la pagina:http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-84535344-ecosonda-marca-humminbird-modelo-150linea-2009-_JM
                                 http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-85414220-ecosonda-garmin-ff90-nueva-en-caja-_JM

mil gracias

fedekayak saludos
Ir arriba
TANGO
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)

 

Si yo tuviera que colocar una Eco, eligiria una de estas:

http://www.costanerauno.com.ar/add_prod.asp?prod=17170

http://www.costanerauno.com.ar/add_prod.asp?prod=17169

http://www.costanerauno.com.ar/add_prod.asp?prod=17168

Fijate con el buscador del foro que hay bastante info sobre el tema.

Saludos Luis........

Ir arriba
fedekayak
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)
 Grcias luis!!

sabes alguno inalambrico... q no tenga q generar instalacion o hacer algo al kayak...

Me refiero a algo mas practico como para colgar o algo pr el estilo!!

gracias fedekayak
Ir arriba
fish
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)
HOLA FEDEKAYAK, TE CUENTO YO TENGO Y USO UN ECO HUMMINBHIRD PIRAÑA 170 ANDA BARBARO. Y NO TUBE QUE HACERLE NADA EXTRA AL KAY, LO PONGO ADENTRO DE UNA BOTELLA DE CINCO LITROS DE  SODA, VACIO LOGICAMENTE.JEJEJ,Y EL TRANSDUCTOR LO CUELGO A UN CAÑITO DE PVC, DESMONTAVLE, ESO SI LO UNICO TRATO DE NO MOJARLO, Y LO OTRO QUE HAGO, ES IR MARCANDO LOS MEJORES LUGARES CON UN GPS ETREX, Y LISTO, LUEGO VOY SIN EL ECO. VOY DERECHO AL PESQUERO, PERO CLARO ES CUESTION DE PROBAR.Y LOS INALAMBRICOS QUE HAY ACA SON SOLO PARA USAR CUANDO ESTAS DETENIDO, SIN MOVIMIENTO.PERO NO ME CONVENCE YA QUE  NAVEGANDO NO SIRVEN.BUENO ESPERO  HABERTE AYUDADO EN ALGO.
Ir arriba
mecorma
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Fedekayak, te cuento que estuve averiguando un poco (según los datos que aportaron los muchachos en el foro) y otro poco por mi cuenta.

El tema es así: todo componente eléctrico es complicado mantenerlo "estanco" en un bote que entra agua seguro (aunque sea salpicaduras).

Algunos utilizan baterías de gel y las ubican en los tamuchos estancos ó en bolsas impermeables, habrá que ver...

Yo me decidí por una portátil que el sistema eléctrico viene en una cajita estanca que según manual dice que aguanta 1/2 hora sumergida a un metro de profundidad (por las dudas trataré de no probar nunca si se la aguanta...je)

Es una de las que vos comentás al principio, la Garmin FF90, pero en vez de la que vos publicaste, es la misma pero PORTATIL, que viene con un sistema de quita y pon (sopapita para pegar el transductor al casco de una lancha) y la cajita estanca.

Todavía no la probé, luego te cuento como funciona. Viene con unas celdas para colocar 8 pilas grandes ó una batería de gel de 12v. Yo compré la batería así tengo para rato (y la puedo ir recargando), También hice un sistema para mantener el transductor paralelo a la embarcación y nivelado "horizontal" a la linea de agua, ya que el "chupete" que trase no se pega al casco de los kayak SOT (por el tipo de plástico), tal vez habría que colocar alguna banda adhesiva y arriba el chupete...no se.

Bue, por último te digo que si decidís la Garmin FF90, estirate un poquitito y conseguí la FF140. que la única diferencia es la pantallita un poco más grande y en vez de blanco y negro, trae 4 escalas de grises en la pantalla, además de un poquitín más de resolución en las imágenes.

Yo no la pude comprar porque no había en Stock (Costanera Uno).

En fin, suerte con lo que elijas.

saludos !!

Adjunto unas fotitos de la Eco.

Ir arriba
cheffinano
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)

 

    fede fijate en mercado libre que venden uno inalambrico pero no se como andan !! son nuevos pero me parece que sirven mas para una laguna o rio con poca profundidad !!

      un abrazo !!

       nano !!

Ir arriba
TiFoN
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Muy bueno el portatil Mecorma!, hasta con la consolita y bateria integrada viene.
Es recargable?
Sabes el angulo de señal? (en el manual lo dice)
Probastes la autonomia?
Ir arriba
fedekayak
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Gracias gentee!!

MECORMA, no entiendo mucho sobre el tema. Esta buena la idea de poner en una bolsa impermeable. Pero no entiendo q pones ahi adentro, el sistema electrico q es la caja negra? y te queda en la mano la pantalla sin ningun cable, lo unico q la pantalla tiene q ir bien paralelo al kayak para q tenga buen angulo?
espero haberme explicado.

fedekayak
Ir arriba
TiFoN
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Fede, la caja negra es la base/soporte del display, que ademas, en su interior  almacena las pilas o bateria. La pantalla la podes poner en la posicion que quieras.
Lo que lee el fondo es el transductor, eso negro que se ve en el extremo del tubo de PVC. El transductor SI, tiene que estar paralelo al fondo, sino miente en las lecturas. 
Ir arriba
CHUCHO
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Gracias Mercoma, me gusto mucho este portatil, no lo había visto.  Para mí es una gran opción, voy a ver si consigo el que vos rmencionas, con la pantalla mas grande .

Ir arriba
Emir
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Fede, yo uso una sonda que viene con gps, es decir, los 2 en uno, la compre en cabelas Eagle Cuda® 350 S/Map Sonar/GPS Fish Finder. http://www.cabelas.com. Fijate en el post de santa clara que subi fotos, la sonda esta que tengo es un caño, tiene un angulo de 60 grados, lee mientras remas, la verdad estoy muy contento, y ni hablar que con el mismo aparato marco los poin. La alimento con una bateri de gel que se moja todo el tiempo, no le afecta en nada, solo mucha baselina en gel en todos los terminales y te olvidas.
Ir arriba
TiFoN
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)
La ventaja de tener GPS y sonda por separado, es que podes utilizar el GPS para navegacion terrestre tambien 
La otra, es que si tenes los dos elementos en el mismo aparato, palma uno y palman los dos....
Ir arriba
mecorma
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Tifón lo único que dice el manual es:

Entender la cobertura del transductor

El área de fondo cubierta por las ondas sonoras transmitidas viene determinada por la anchura del haz del transductor y la profundidad del agua. La sonda puede transmitir un haz ancho y otro estrecho.

El haz estrecho proporciona una imagen nítida del fondo y la estructura, con un gran nivel de detalle, pero el área de cobertura es limitada. Como se muestra en la ilustración siguiente, a una profundidad de 9m (30 pies) el haz estrecho cubre un área circular de 1,8m (6 pies).

El haz ancho cubre un área mucho más grande, pero se pierde detalle del fondo y la estructura. En la ilustración siguiente, a una profundidad de 9m (30 pies), el haz ancho cubre un área circular de 6m (20 pies).

 

Especificaciones

Fishfinder 90

Tamaño: 11,9 x 12,4 x 6,1 cm (4,7" x 4,9" x 2,43")

Peso: 439,4g (15,5 oz)

Display: pantalla FSTN en blanco y negro de 5,0 x 8,4 cm (2,0" x 3,3"), 9,9 cm (3.9") en diagonal, 64 x 128 píxeles

Consumo: 3,5 watios máximo Nominal: 12 VDC @ 0,15 Amps

Fishfinder 140

Tamaño: 15,5 x 12,5 x 6,6 cm (6,1" x 4,9" x 2,6")

Peso: 530,1g (18.7 oz.)

Display: pantalla FSTN en cuatro tonalidades de gris de 8,1 x 7,9 cm (3,2" x 3,1"), 9,9 cm (4,7") en diagonal, 128 x 240 píxeles

Consumo: 8 watios máximo, Nominal: 12 VDC @ 0,5 Amps

Fishfinder 90 y Fishfinder 140

Carcasa: resistente en aleación plástica de gran impacto, estanca según estándar IEC 529 IPX7 (soporta inmersión a 1 metro durante un máximo de 30 minutos).

Escala de temperatura: -15°C a 70°C (+5°F 158°F)

Posee memoria interna para conservar las configuraciones del usuario

Entrada: 10 a 18 VDC con protección contra alto voltaje

Potencia de salida de la sonda: 100 watios (RMS), 800 watios (de pico a pico)

Frequencia: 50 kHz (ancho) y 200 kHz (estrecho)

Profundidad: 180m (600 pies) de profundidad máxima. (La función de la profundidad depende de la salinidad del agua, el tipo de fondo y otras condiciones del agua.)

 

 

La batería es una 12 volt / 7 amp gel

y tengo un cargador de batería de 12 volt de flote (corta cuando ya está cargada)

Autonomía...todavía no la probé.

 

Emir: me dejas helado con el tema que podés mojar la batería sin problemas, já...que tal !! buenisimo entonces ! mejor aún

Fede, también vienen otras opciones portátiles como la Eagle cuda 300 por ejemplo

O si elegís una "común" podés hacer una consolita y guardar la batería ahí, como tiene Emir que está barbara !!

saludos

 

 

 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet