![]() Amigo LOOMIS, MUCHISIMAS GRACIAS POR SUBIR ESTE POSTEO, QUE SIN DUDAS AYUDARA A MUCHOS. PERO A MODO DE CRITICA CONSTRUCTIVA HE DE DECIRTE QUE NO ME GUSTA NADA ESO DE QUE A CADA SUBIDA LA SOGA SE DESLIZE POR DENTRO DE LOS IMBORNALES, ROZANDO LAS PAREDES INTERIORES DE LOS MISMOS, HASTA ALCANZAR EL KAYAK LA ALTURA DESEADA, ESE ROZAMIENTO, QUE PUEDE PARECERTE INTRASCENDENTE AHORA, EN UN TIEMPO DETERMINADO VA A TERMINAR POR PROVOCARLE UNA ESPECIE DE ZANJITA DENTRO DEL IMBORNAL HASTA QUE UN DIA EL ESPESOR DEL POLIETILENO SE VA A COMER TANTO QUE SE VA A PRODUCIR UNA PERFORACION DEL KAYAK, Y OJO QUE SI LLEGA A PRODUCIRSE ESO, ESE DAÑO YA NO VA A TENER ARREGLO EHHH.....PORQUE DENTRO DE LOS IMBORNALES ES INACCESIBLE PARA REPARAR NADA. EN LA ZONA INTERNA DE LOS IMBORNALES ES DONDE EL ESPESOR DEL MATERIAL MIDE MENOS MILIMETROS, DE TODO EL KAYAK. EN TU LUGAR REVEERIA EL MODO , TRATANDO DE QUE POR LOS IMBORNALES NO PASE NADA QUE SE DESLICE, MENOS UNA SOGA REDONDA, QUE A LA CORTA O LARGA PRODUCE MUCHO DESGASTE POR ROZAMIENTO O FRICCION....TE CONVIENE FABRICAR UNA CINCHA QUE ABRAZE AL KAYAK, CON ARGOLLAS MEDIALUNA EN AMBOS EXTREMOS, Y QUE LA SOGA QUE ESTAS UTILIZANDO AHORA SE DESLICE POR DENTRO DE LAS ARGOLLAS MEDIALUNA, PERO SIN TOCAR NINGUNA PARTE DEL MATERIAL DEL KAYAK. POR SEGURIDAD SE PUEDE IMPLEMENTAR, DE DISTINTAS MANERAS, QUE DICHAS CINTAS NO SE DEZPLAZEN HACIA LOS EXTREMOS DEL KAYAK, PARA EVITAR QUE ESTE SE CAIGA SOBRE EL AUTO QUE SE ENCUENTRA DEBAJO, PERO ESO ES UN DETALLE NADA MAS... saludos eduardo |