Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Sistema para colgar kayak   RESPONDER

Sistema para colgar kayak

Por Loomis69 20 Abr 2010

Loomis69
20 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Les cuento como hice para colgar el kayak en el garaje de casa por si a alguno le sirve, el sistema es bien simple sobre todo si el techo tiene tirantes de madera.

Los materiales son:

- 4 planchuelas agujereadas  del tipo que se usan para unir maderas con tornillos, hay de varias medidas y se consiguen en cualquier easy, hay que elegir las robustas para mayor seguridad.
- 4 bulones de 1/4, 1 ó 2 cms más largo que el ancho del tirante, con tuercas y arandelas planas.
- 2 roldanas, de nuevo elegir algunas robustas.
- Algún aro de metal para unir las planchuelas a las sogas / roldanas, se puede hacer con varias vueltas de alambre grueso o ganchos tipo carnicero cerrados.
- Soga, yo utilizé de 6 mm, no pondría más fina.

Los pasos son pocos:
- Preparar las planchuelas, de un lado va el bulón (es probable que tengan que agrandar el agujero) y del otro el aro, dos planchuelas llevan la roldana y en las otras dos va atada la punta de la soga.
- Medir la distancia entre los imbornales y agujerear los tirantes para que queden con esa separación.
- Repetir la operación en el tirante que más o menos coincida con el otro par de imbornales, no va a ser exacto pero traten que que quede lo más vertical posible. Las planchuelas se pueden poner de una cara o la otra del tirante para ayudar a encontrar la medida más cerca.

Para levantar el kay, se pasa primero por un imbornal, después por abajo, se pasa hacia arriba por el otro, luego por la roldana y se baja por el último imbornal, al tirar de la soga se va corriendo por los agujeros. Cuando se alcanza la altura deseada se atan las puntas entre sí.

Les pego una foto para que vean como queda y un esquema del sistema.
Espero les sirva.
Abrazo.




  
Ir arriba
pikante as
20 Abr 2010   Gracias (0) (0)
hola loomi s cuando puedas subi fotos mas detalladas .saludos
Ir arriba
eduardo
20 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Amigo LOOMIS, MUCHISIMAS GRACIAS POR SUBIR ESTE POSTEO, QUE SIN DUDAS AYUDARA A MUCHOS.

PERO A MODO DE CRITICA CONSTRUCTIVA HE DE DECIRTE QUE NO ME GUSTA NADA ESO DE QUE A CADA SUBIDA LA SOGA SE DESLIZE POR DENTRO DE LOS IMBORNALES, ROZANDO LAS PAREDES INTERIORES DE LOS MISMOS, HASTA ALCANZAR EL KAYAK LA ALTURA DESEADA, ESE ROZAMIENTO, QUE PUEDE PARECERTE INTRASCENDENTE AHORA, EN UN TIEMPO DETERMINADO VA A TERMINAR POR PROVOCARLE UNA ESPECIE DE ZANJITA DENTRO DEL IMBORNAL HASTA QUE UN DIA EL ESPESOR DEL POLIETILENO SE VA A COMER TANTO QUE SE VA A PRODUCIR UNA PERFORACION DEL KAYAK, Y OJO QUE SI LLEGA A PRODUCIRSE ESO, ESE DAÑO YA NO VA A TENER ARREGLO EHHH.....PORQUE DENTRO DE LOS IMBORNALES ES INACCESIBLE PARA REPARAR NADA.
EN LA ZONA INTERNA DE LOS IMBORNALES ES DONDE EL ESPESOR DEL MATERIAL MIDE MENOS MILIMETROS, DE TODO EL KAYAK.

EN TU LUGAR REVEERIA EL MODO , TRATANDO DE QUE POR LOS IMBORNALES NO PASE NADA QUE SE DESLICE, MENOS UNA SOGA REDONDA, QUE A LA CORTA O LARGA PRODUCE MUCHO DESGASTE POR ROZAMIENTO O FRICCION....TE CONVIENE FABRICAR UNA CINCHA QUE ABRAZE AL KAYAK, CON ARGOLLAS MEDIALUNA EN AMBOS EXTREMOS, Y QUE LA SOGA QUE ESTAS UTILIZANDO AHORA SE DESLICE POR DENTRO DE LAS ARGOLLAS MEDIALUNA, PERO SIN TOCAR NINGUNA PARTE DEL MATERIAL DEL KAYAK. POR SEGURIDAD SE PUEDE IMPLEMENTAR, DE DISTINTAS MANERAS, QUE DICHAS CINTAS NO SE DEZPLAZEN HACIA LOS EXTREMOS DEL KAYAK, PARA EVITAR QUE ESTE SE CAIGA SOBRE EL AUTO QUE SE ENCUENTRA DEBAJO, PERO ESO ES UN DETALLE NADA MAS...

saludos
eduardo
Ir arriba
Loomis69
21 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Amigo LOOMIS, MUCHISIMAS GRACIAS POR SUBIR ESTE POSTEO, QUE SIN DUDAS AYUDARA A MUCHOS.

PERO A MODO DE CRITICA CONSTRUCTIVA HE DE DECIRTE QUE NO ME GUSTA NADA ESO DE QUE A CADA SUBIDA LA SOGA SE DESLIZE POR DENTRO DE LOS IMBORNALES, ROZANDO LAS PAREDES INTERIORES DE LOS MISMOS, HASTA ALCANZAR EL KAYAK LA ALTURA DESEADA, ESE ROZAMIENTO, QUE PUEDE PARECERTE INTRASCENDENTE AHORA, EN UN TIEMPO DETERMINADO VA A TERMINAR POR PROVOCARLE UNA ESPECIE DE ZANJITA DENTRO DEL IMBORNAL HASTA QUE UN DIA EL ESPESOR DEL POLIETILENO SE VA A COMER TANTO QUE SE VA A PRODUCIR UNA PERFORACION DEL KAYAK, Y OJO QUE SI LLEGA A PRODUCIRSE ESO, ESE DAÑO YA NO VA A TENER ARREGLO EHHH.....PORQUE DENTRO DE LOS IMBORNALES ES INACCESIBLE PARA REPARAR NADA.
EN LA ZONA INTERNA DE LOS IMBORNALES ES DONDE EL ESPESOR DEL MATERIAL MIDE MENOS MILIMETROS, DE TODO EL KAYAK.

EN TU LUGAR REVEERIA EL MODO , TRATANDO DE QUE POR LOS IMBORNALES NO PASE NADA QUE SE DESLICE, MENOS UNA SOGA REDONDA, QUE A LA CORTA O LARGA PRODUCE MUCHO DESGASTE POR ROZAMIENTO O FRICCION....TE CONVIENE FABRICAR UNA CINCHA QUE ABRAZE AL KAYAK, CON ARGOLLAS MEDIALUNA EN AMBOS EXTREMOS, Y QUE LA SOGA QUE ESTAS UTILIZANDO AHORA SE DESLICE POR DENTRO DE LAS ARGOLLAS MEDIALUNA, PERO SIN TOCAR NINGUNA PARTE DEL MATERIAL DEL KAYAK. POR SEGURIDAD SE PUEDE IMPLEMENTAR, DE DISTINTAS MANERAS, QUE DICHAS CINTAS NO SE DEZPLAZEN HACIA LOS EXTREMOS DEL KAYAK, PARA EVITAR QUE ESTE SE CAIGA SOBRE EL AUTO QUE SE ENCUENTRA DEBAJO, PERO ESO ES UN DETALLE NADA MAS...

saludos
eduardo


Buen comentario Eduardo y buena idea lo de la cinta, incluso se me va a hacer más fácil para levantarlo. Gracias.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet