A ver, A ver, muchachos, kayaksanisidro, njd lobo y todos los que tienen esta duda.
Yo los entiendo a la perfeccion porque la "kayaktitis" que Uds mencionan yo la llevo conmigo hace muchisimos años, y por ello considero oportuno darles mi parecer.
En primer lugar, cuando tiraron este tema supuse, pensé, que hablaban de kayaks tipo travesia, pero ahora, leyendo el hilo, parezco entender que hablaban de hacerlo con los kayaks autovaciables SOT, si no estoy errando la interpretacion y efectivamente hablaban de SOT, desde ya les digo: "OLVIDENSE DEL PROYECTO" y saquense la idea de la cabeza, piensen que en ese trayecto del que hablan han sucumbido a la fuerza del rio, los vientos y las olas, veleros de 7,00 mts de eslora, con tripulantes jovenes, muchachos de no mas de 30 años debidamente entrenados, con una vida dedicada a la nautica y a la preparacion fisica, no se Uds. pero yo soy una persona vulgar, en estado fisico normal, no decadente, pero capaz de remar 20 kms y algo mas tambien, sin inconveniente, pero OJO porque eso es nada que ver con una remada en Travesia a rio abierto, si lees las exigencias que impone el Reglamento para participar de la Travesia Anual de kayaks de Travesia entre Dolores y san Clemente, organizada por Alfredo Barragan, se darian cuenta que empezando a entrenar hoy, quizas con suerte podriamos participar de una Travesia de esas caracteristicas recien dentro de 2 o 3 años como minimo.
Muchachos, nada es imposible, pero pongamos las cosas en su justo termino, si les apasionan las Travesias y desean alguna vez en sus vidas poder arribar a esos logros, adquieran un kayak de Travesia, realicen cursos para conocerlos EN TODAS LAS SITUACIONES, dominen el Roll, hagan entrenamiento, cuando sus profesores lo crean conveniente realican varias Travesias por ejemplo de Tigre a San Isidro, vayan conociendo el Rio y todos sus secretos, y cuando su experiencia la consideren acorde, entonces si, larguense a hacer una Travesia a Martin Garcia u otro lugar similar....Uds tienen tiempo aun de hacerlo, son mucho mas jovenes que yo,....y si yo aun no perdi las esperanzas, pero no hagan nada que se aparte de lo que les comento porque en esto no se pueden saltear etapas,...no estamos en tierra firme, sino en un medio, QUE NO ES NUESTRO MEDIO NATURAL......y lean bien los tiempos y los esfuerzos y la preparacion que demandan todas esas Travesias, en la revista "Kayaks Aventura" que todos los meses sube gentilmente Roberto CHANA en el Foro tienen mucho para leer al respecto, en los ultimos numeros tienen para leer sobre la Travesia Tigre a la Isla Martin Garcia y en otro numero hay detalles minuciosos de la Travesia a Carmelo - Uruguay donde como menciono Procaster, tuvieron que realizar el cruce final recien cuando Prefectura de Uruguay otorgo la autorizacion correspondiente, que no fue nada facil obtenerla.....
A Mojarra lo conozco personalmente, comparti muchas salidas con el, y estoy mas que seguro que estuvo muy lejos de pretender burlarse de nadie, tiene su manera particular de expresarse, pero es una persona que respetamos muchisimo por su gran experiencia y caudal de conocimientos, y lo que dijo no tiene nada de disparate, para mi es lo mas sensato que se puede leer sobre este tema....
En lo posible, traten de arrimarse al grupo, vengan por el Club en algun momento, este tipo de temas son mucho mas interesantes debatirlos mate de por medio..
saludos
eduardo