![]() hola a todos tengo una pregunta tal vez muy boluda o no me lo diran..., si uno pienza en hacer una travecia para todo el foro en kayak desde punta lara a colonia se podria con apoyo de algunas lanchas ¿¿¿¿, o ya se iso alguna vez ? gracias y perdonen la locura gracias.nestor |
![]() hola kayaksanisidro, un gusto conocerte gracias pòr la respuesta voy a mirar en internet para ver como les fue a los que la navegaron hasta uruguay, creo que si hay que estar en estado seguro pero bueno veremos lo que dicen los que mas saven, un abrazo nestor |
![]() Con kayaks no hay rutas especiales, la mejor ruta si el viento y la marea te lo permiten es la ruta recta... En línea recta desde Punta Lara a Colonia hay 38 kms... lo que nos resulta a 5 kms/h de promedio una remada de 8 hs. continuas sin detenciones... 8 hs. sin parar hay que remarlas... y mantener los 5 kms. si o si... sino, a hacer noche en el río... No creo que Prefectura autorice un cruce de esas características, y ni hablar de Prefectura de Uruguay que presenta reparos hasta para las embarcaciones a motor a veces... aparte si un sudeste tranquilito acá en la costa hace olitas interesantes, imaginate un sudeste a 15 kms de la costa... además acá estamos acostumbrados a que el sudeste mal que mal nos deposita en la costa, allá el sur o el sudeste nos alejan de costa... al igual que el Norte o el NE... todos los vientos predominantes saliendo de Punta Lara te joden excepto el Oeste... ( te joden para llegar a Colonia, para llegar al Oceáno Atlántico los del N vienen bárbaros...)... Una remada interesante para arrancar son 20 kms "peinando" la costa de Buenos Aires... accesos, bajadas, logística fácil... y ahí se toma conciencia de lo que es remar 4 horas al mismo ritmo, con corriente o sin ella y con viento o sin el... A Colonia son 40 cruzando la boca del estuario... son muchos kilómetros... al menos para mi... quizás entrenando desde unos meses antes... y así y todo lo planificaría hasta la última coma del pronóstico... |
![]()
Aqui ya tenemos a un experimentado.... FIjate Procaster el link que adjunte que alli estaba la ruta que hicieron y con paradas no parecia demasiado descabellado, claro desde mi propia ignorancia |
![]() En facebook hay un grupo de katakistas que hace travesias y hace dos fines se fueron hasta M Garcia, con minitas y todo. Estaria bueno ir hasta Carmelo todo por adentro eh !!! Bueno... cuando sepa remar bien ;) |
![]()
hola como estas mira esa minitas como vos decis estan en el rio todos los dias remando kilometros y kilometros no hay nadie que relice este tipo de travecias sin entrenamiento previo un abrazo |
![]()
!!!! tal cual estas hablando desde tu propia ignorancia......................si si es como decis !!! creo que estas subestimando la actividad no te conozco y no se que tipo de experiencia tenes en remo.........si es que la tenes??? por tus comentarios creo que no tenes ni idea de lo que se trata cruzar el rio de la plata a remo en un kayak sit on top ya que las travesias de este tipo no solo se realizan por kayakistas experimentados sino que tambien utilizan kayak de travesia que cuesta mucho menos esfuerzo remar y tienen mayor velocidad |