Gracias Curly por subir las fotos!!! sos un amigazo... y gracias Muchachos por los comentarios, me van a hacer poner colorado!!!
La verdad, fué el día redondo de pesca el sábado; cuando saqué las cañas en el estacionamiento del club iba decidido a hacer la mitad de pesca a la boga y la otra mitad a tirar una mojarra entera con una boyita chica y un líder para dejarla alejarse, y de esa forma recoger "flotándola" a ver si tenía suerte con algún dorado; pero no tuve en cuenta un factor importántisimo, el viento... cuando hicimos 200 metros de la bajada del club venía remando con Gaby "Cala" al lado y se hacía sentir ahí nomás pegaditos a la costa y para adentro pensaba " si así está acá, como va a estar en el canal!! carajo! ", y me di cuenta que había llevado dos cañas y mojarras al dope; con suerte iba a poder usar una...
Apuntamos al medio de los palos, pero el viento y la corriente que todavía era leve; nos fué llevando casi frente al segundo palo (el del lado sur)... para ese entonces iban siendo casi 10 botes los que estábamos rodeando el point y la corriente en las inmediaciones del canal, ya se hacía sentir fuerte... dejaba de remar 5 segundos y perdía 5 metros, costaba mucho alejarse del palo sur para buscar el point entre los dos y en la ubicación justa... remando parejo le gané un poco de distancia a la corriente y largué el fondeo... como siempre, con las peores condiciones; el cabo se enrieda... mientras estoy desatando un nudo ( por cabezón y vago ya que no adujé el fondeo en la costa - quien se iba a imaginar el viento que iba a haber? - ) me doy cuenta que cuando termine de largar el cabo, me iba a pegar ( y posiblemente pegarle ) al bote de Cala... así que a levantar fondeo... olas y viento y corriente en contra, una porquería... mientras estoy en eso una lancha colectiva me pasa a 10 metros a todo lo que dá... a largar fondeo, agarrar el remo y ponerle la proa a las olas... me acordé de la mayoría de los parientes del timonel y de paso volví a remar como condenado para recuperar la boya y el ancla... Me moví unos metros y a su vez Gaby también corrió un par de metros al sur, así que ahí si; largué el fondeo y en segunditos nomás la corriente me llevó los 25 metros de cabo, el metro y medio de cadena gruesa y el cabo elástico sin darme cuenta... muuy fuerte... por suerte tomando los palos como referencia me aseguré que no garreaba y me dispuse a armar la línea y tratar de pescar algo, estaba en el lugar justo... Al principio empecé pescando mirando hacia el río, 10 minutos, 15 y nada... y mucho no me gustaba tampoco pescar en esa posición ya que “cargaba” el bote sobre la banda de estribor y estaba a su vez recibiendo oleaje y viento sobre la proa por la misma banda… Puede parecer que uno equilibraría pesos en esa posición, pero no; con la corriente ya “pisando” fuerte el bote tendía a quedar completamente paralelo a la costa pero por el golpe de viento y ola terminaba “sacando” la popa hacia dentro del río, con lo cual si le sumo a esa acción mi peso apuntado hacia la misma banda; terminaba prestando más atención al “coletazo” que daba el kayak que a la pesca, además de mojarme como un condenado por las salpicaduras de agua que traía la ola y el viento se encargaba de echarme encima… y encima no podía fumar tranquilo, se me mojaban los fasos a la primera de cambio que prendía uno.
Mientras tanto “relojeaba” al resto de los muchachos que estaban fondeados o fondeando y la verdad, estaba intranquilo; porque había muchos veleros, para los botes el río estaba muy complicado y sumado a eso estábamos fondeados para el carajo… el que se cayera al agua si no quedaba agarrado al bote, iba a haber que seguirlo bien de cerca y se iba a complicar mucho que vuelva al kayak por la corriente que había; por suerte más allá de tranquilidad en las maniobras, excepto el papá de Pana que se dio vuelta por un tema de falta de experiencia; el resto de los muchachos (ya sea fondeados o garreando) llegó bien y se mantuvo en el point por un rato… me pone sinceramente muy contento primero que hayan llegado, después que hayan hecho las maniobras para fondear sin problemas, que hayan bajado las lineas y que tuvieran la tranquilidad para que cuando la mano se puso fulera en serio; levantar el ancla y salir de la batidora sin un solo inconveniente… se va notando a lo largo de las salidas que las experiencias se capitalizan para bien y vamos entre todos haciéndonos más veteranos salida a salida.
Una vez que me dí vuelta y empecé a pescar mirando hacia la costa el asunto cambió un 100%... si bien el bote cabeceaba y el spray de vez en cuando me mojaba un poco la espalda, se planchó la tendencia a sacar la popa de línea, se equipararon lo pesos y chau; me pude dedicar exclusivamente a pescar… pasaron unos minutos y clavé la primer boguita, peleadora (aprovechaban la corriente y costaba traerlas cerca de la borda) y tenaz; veía que la subía y empezaba a tironear otra vez obligándome a regular todo el tiempo el freno para encontrar el balance justo, si te pasás, cortás; si está demasiado floja la estrella (pesco con un rotativo “huevito”) perdés tensión y te arriesgás a dejar ir al pez… pero bueh, gané yo; la pude subir al agua y la levanté para que la pudieran ver los muchachos (no se si la habrán visto entre las subidas y bajadas) y apreciaran que el pique estaba en la zona… a partir de ahí, la cosa en vez de mejorar; empeoró… más viento, más olas y más corriente… al rato veo que los botes empiezan a desfilar para la costa y en eso estoy cuando siento una llevada suave, le doy nailon… otra llevada suave pero más pareja, le doy nailon… lleva de nuevo pero esta vez freno el carrete, viene un tirón corto, un cabezazo suave y repetido de un par de toques y pin!! Clavada… y a pelearla de nuevo… así fue una seguidilla de 5, todas parejas en tamaño, algunas más gordas, otras más largas; pero similares… el único cambio fue en la última que teniendo frenado con el pulgar el carrete, siento una llevada corta pero de mucha potencia y sin darme tiempo ni a pensar; una llevada violenta al mejor estilo dorado y…pin!! Clavo y ni bien termino el movimiento se ve la boga a la distancia pegar un salto afuera del agua entre una ola y otra… impagable… la sensación de la tensión de la línea, de “sentir” la acción de la clavada y ver el pez disparado hacia arriba te hace sentir una adrenalina que cuesta traducirla en palabras… un rato antes había venido Marito pero no pudo fondear, y viendo que ni la corriente ni el viento amainaban me dije “tasa tasa cada uno para su casa” y levanté con la panza llena de pesca el fondeo y arranqué para la costa...
Equipo: Caña Daiwa Procaster de 6,6’ (1,98 mts.), 8-17 lbs acción media enteriza, reel de baitcasting Banax 5 rulemanes (tipo huevito) y monofilamento Asso del 0,28.
Linea: 2 anzuelos, plomo corredizo de 40 grs. (esférico o hexagonal depende la corriente), anzuelos de boga medianos a chicos, resistentes y de poco diámetro así se hace más fácil encarnar el maíz.
Carnada: Dos granos de maíz remojado (cuando empieza a largar olor algo “ácido” está listo) cuidando que no esté ni muy blando y que el pez nos lo arranque del anzuelo ni tan duro que no lo podamos ensartar. Por eso también es necesario un anzuelo de buena calidad y resistente con poco diámetro. Se le puede agregar algo de esencia de vainilla al maíz (más que nada para matarle un poco el olor asqueroso que tiene…)
Para fondear en el canal en grupo: Como la zona de pesca (al menos el point que me está rindiendo) tiene un máximo de 100 metros a lo largo por 30 de ancho (100 paralelo a la costa por 30 de “cancha” a lo ancho entre la línea imaginaria que les comenté que hay que hacer entre los palos), es necesario para fondear ser muy ordenados; ya que si nos fondeamos donde mejor nos parece, vamos a perder efectividad… lo más conveniente ( y lo probamos con Dani “Mojarra” y Jorgito Laf ) es anclarse escalonado en diagonales de tres botes máximo… uno bien sobre la línea central del canal, otro unos metros detrás hacia la costa y hacia el sur; y el tercero a la misma distancia que el segundo respetando la diagonal… de esa manera todos van a poder lanzar sin preocuparse por enganchar la línea con un cabo de fondeo del compañero y todos van a cubrir un sector rendidor… y en 100 metros por 30 podés tener 9 botes fondeados sin joderse los unos a los otros… y sobre todo, ocupando poco espacio de canal y bien sectorizado; ya que si nos fondeamos todos separados corremos el riesgo de no permitir que un velero entre la maraña de kayaks tenga capacidad de maniobra… y ahí si, podemos sufrir un accidente y no por impericia del timonel; sino porque no le dejamos espacio con calado para poder maniobrar… Por favor recordemos esto cuando nos fondeamos en el canal, es indispensable dejarle capacidad de maniobra a los barcos; ya que la prioridad es de ellos… si bien tuve a la lancha de Prefectura a 10 metros un par de veces, me saludaron y siguieron al garete; estamos mal fondeados en el canal y no vaya a ser que algún timonel de velero pegue el aviso por canal 16 y nos quedemos sin sector de pesca por obstruir el tráfico en un canal balizado.
En resumen, un sábado de esos que cuesta repetir, ojalá el próximo esté lindo el clima y el río más amigable para que puedan disfrutar de las últimas bogas de la temporada; una especie ultra deportiva que te hace disfrutar desde el primer al último minuto de acción de pesca.
Un abrazo y un agradecimiento especial a mi auspiciante Chango y a Edu Curlysan Agente de Prensa Oficial de Pescaenkayak.com
Maestro , felicitaciones por la clase magistral, muy lindas bogas
Alejandro
Otra vez felicitaciones el informe impecable gracias GABRIEL
muy buena recoleccion.
Los espero por Rosario para ver que tan buenos son jajaja saludos.
Mariano
Hola Gabriel,
Felicitaciones por la pesca y por el excelente informe. Ambas cosas dan gusto.
Acá no entraron las bogas todavía, por eso te pido un favor a ti y al resto de la barra: no las saquen todas, dejen que alguna suba por el Uruguay hasta Paysandú!!!
Ahora, vos y yo sabemos que todo ese éxito que estás cosechando es posible gracias a 3 letras: DAG (ja, ja, ja.).
Salute, Elgari (Gustavo).
La particularidad de Procaster es que es muy meticuloso, y se toma en serio las cosas que hace, prueba de ello es el enpuje y ganas que le pone a todo los que nos tiene acostumbrados, y encima me parece que es medio cabeza dura asì no creo que las cosas le salgan mal.-
En la pesca como en todo deporte hay que tener un poco de suerte, aptitud, equipo pero por sobre todo ese algo que te hace, por ejemplo, buen pescador, peor aùn mas BUENA PERSONA y por ser asì te pasan GABRIEL PROCAsTER cosas lindas y buenas como las bogas del sabado.-
1 abrazo marceloG
bIEN POR ESAS BOGAS, Y QUE BIEN QUELUCEN LAS REMERITAS, UNA ENVIDIA, DE LOS KAYAKISTAS SIN KAYAK.
FUERTE ABRAZO A TODOS.
CARLYPESCADOR
parece metira , recien leo este informe GRANDE GABY!!!!!
que buenas bogas y ni hablar del informe , mortal! pipo