Un kayak ES UN BIEN NO REGISTRABLE Y EXENTO DE MATRICULACION por parte de la PNA, ya que no tiene identificación alguna que lo haga reconocible, como podria ser un automovil o motocicleta, que tienen Nro de Chassis y de Motor, en consecuencia NADIE PUEDE EXIGIRTE una factura o boleta de compra en ninguna circunstancia, seria equivalente en todo caso a poseer una bicicleta, un triciclo o un monopatin y que en una plaza te soliciten la factura de compra del mismo.
Asimismo ¿porqué necesariamente tuviste que haberlo adquirido para poseer un kayak? ¿no pudieron habertelo regalado o haberlo obtenido en una rifa? Supongamos que lo hayas obtenido en una rifa ¿ a alguien le extendieron una factura o un comprobante que sacó un premio consistente en un kayak en dicha rifa?
Otro ejemplo, en caso de viajar a Uruguay por Buquebus o cruzar la frontera por un paso aduanero, hasta el momento JAMAS han requerido ningún tipo de papel (factura o comprobante de compra) que certificara la legitima propiedad del kayak que llevamos en nuestros portaequipajes, tanto de ida como de vuelta, ésto lo certifico porque lo viví en carne propia, con lo cual está mas que demostrado que NO ES NECESARIO PORTAR NINGUN TIPO DE DOCUMENTACION QUE ACREDITE PROPIEDAD DEL KAYAK.
Muchachos, paremos la pelota un poco, porque estamos echando a rodar versiones que finalmente terminan perjudicandonos, ya que hay agentes de recaudacion, municipales y/o nacionales que solo necesitan que les aporten ideas para recaudar mas...
En Mendoza debido a la solicitud del grupo de kayakistas de Mendoza en Kayak los legisladores, terminaron por derogar definitivamente el cobro de Matriculación de los kayaks, unámonos en pos de ese tipo de luchas, para tratar de que no nos cobren lo que es antidemocratico, ilegal y recaudatorio.
saludos
eduardo