Registrarse Registrarse Login Login

BOLETA O CONSTANCIA DE COMPRA   RESPONDER

BOLETA O CONSTANCIA DE COMPRA

Por sean65 24 Sep 2016

sean65
24 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Estimados, buen día.
Una duda que me surgió leyendo varios post, que en varios lugares te pueden pedir una boleta, factura o constancia de compra del kayak. En mi caso tengo kayaks usados. Cómo se puede obtener una constancia de que el kayak es de uno?
Saludos y gracias de ante mano!
Sergio
Ir arriba
eduardo
24 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Un kayak ES UN BIEN NO REGISTRABLE Y EXENTO DE MATRICULACION por parte de la PNA, ya que no tiene identificación alguna que lo haga reconocible, como podria ser un automovil o motocicleta, que tienen Nro de Chassis y de Motor, en consecuencia NADIE PUEDE EXIGIRTE una factura o boleta de compra en ninguna circunstancia, seria equivalente en todo caso a poseer una bicicleta, un triciclo o un monopatin y que en una plaza te soliciten la factura de compra del mismo.

Asimismo ¿porqué necesariamente tuviste que haberlo adquirido para poseer un kayak? ¿no pudieron habertelo regalado o haberlo obtenido en una rifa? Supongamos que lo hayas obtenido en una rifa ¿ a alguien le extendieron una factura o un comprobante que sacó un premio consistente en un kayak en dicha rifa?

Otro ejemplo, en caso de viajar a Uruguay por Buquebus o cruzar la frontera por un paso aduanero, hasta el momento JAMAS han requerido ningún tipo de papel (factura o comprobante de compra) que certificara la legitima propiedad del kayak que llevamos en nuestros portaequipajes, tanto de ida como de vuelta, ésto lo certifico porque lo viví en carne propia, con lo cual está mas que demostrado que NO ES NECESARIO PORTAR NINGUN TIPO DE DOCUMENTACION QUE ACREDITE PROPIEDAD DEL KAYAK.

Muchachos, paremos la pelota un poco, porque estamos echando a rodar versiones que finalmente terminan perjudicandonos, ya que hay agentes de recaudacion, municipales y/o nacionales que solo necesitan que les aporten ideas para recaudar mas...

En Mendoza debido a la solicitud del grupo de kayakistas de Mendoza en Kayak los legisladores, terminaron por derogar definitivamente el cobro de Matriculación de los kayaks, unámonos en pos de ese tipo de luchas, para tratar de que no nos cobren lo que es antidemocratico, ilegal y recaudatorio.   

saludos
eduardo
Ir arriba
sean65
24 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Hola Eduardo, cómo estás?
Agradezco el tiempo que le dedicaste a responder el post.
Pero no estoy haciendo rodar ninguna versión infundada, ni mi intención es hacer perjudicar a nadie, como decís con tus palabras.
Hay post, que seguro has leido, que prefectura en Uruguay te pide comprobante del kayak, y en la frontera con Chile ha pasado muchas veces. No solo son post en este foro, sino que salen en muchos otros también.
Mis kayaks tienen un número de serie.
Gracias igualmente.
Saludos
Sergio
Ir arriba
lu9dpd
25 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Sergio, es tal como describió Eduardo. Si en algún lugar piden algo es avivada del gendarme o "autoridad" de turno, pero nada legal. Yo fuí tres veces a Brasil, pasando por Uruguay y no me preguntaron ni una sola vez por el kayak.

Estos rumores siempre salen a relucir cuando se acerca el verano, pero al menos es bueno que se aclare y recalquen los derechos y el marco legal que rige para nuestras naves.
Ir arriba
eduardo
26 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Hola Sergio (SEAN65), entiendo que mis palabras han sido malinterpretadas, ya que no he citado tu nombre ni me he referido en ninguna parte del texto a que el mismo estaba dirigido exclusivamente a tu persona, por el contrario, y haciéndome eco de tu aseveración, en el sentido que en otros foros han mencionado el tema, es que a todos quienes lo han hecho me he dirigido.

Me permito citar un caso testigo como ejemplo; si ciertamente la PNA de Uruguay exigiese demostrar la propiedad de los kayaks que cruzan a dicho pais en un evento, entonces no tendria lugar la realización de la travesia denominada Binacional, ya que tiene su derrotero hacia dicho pais, y asi habria infinidad de casos por citar.

Hace poco también hubo un simposio de kayakismo en Chile, desde aqui fueron varios kayakistas que transportaron sus embarcaciones en un trailer, al trasponer la frontera a ninguno se les solicitó papel alguno para demostrar propiedad de los kayaks que llevaban...

Creo que no hace falta decir mas nada...por dicha razón no expresaré ninguna opinión personal mas en este hilo.

saludos
eduardo

    
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet