Hola gente quiero compartir una noticia importante para nosotros los pampeanos ya que estamos a punto de recuperar un río robado ya que nuestra provincia sufrió el corte del río Atuel desde hace unos 30 años, el mismo pasa por la parte desértica de nuestra provincia generando humedales y bañados dando vida a esta región. años atrás he realizado actividades como pesca en canoa cor resultados impresionantes por el tamaño de los pejerreyes que alli habitaban, lamentablemente al no tener continuidad en su caudal el rio los mismos se secaron y se termino la fauna por estos lugares.
Hoy el rio empezó a llenar nuevamente los bañados y lagunas en la zona de Puelches, esto esta ocurriendo por que mendoza tiene sus diques repletos de agua (por ahora es momentaneo) y el sobrante lo deja escurrir por este viejo rio, asi que el tiempo y la justicia dirá si vuelve el río, la pesca a estos hermosos lugares.
Por lo pronto con palistas Pampeanos estaremos organizando un raid que recorra esta hermosa zona natural.
Aqui les dejo una nota de un diario local por si a alguien le interesa.
Diario, La Arena La Pampa 29-07-2016
Histórico: Nación llamó a Mendoza y San Juan a reunión con La Pampa y el comité de cuenca del río colorado
Las dos provincias intentaron que La Pampa retuviera sus aguas para evitar su reactivación. El secretario Schlegel dijo que La Pampa no frenará su avance. Nación convocó a las provincias de la cuenca del Desaguadero.
La Pampa pateó el tablero en la reunión de ayer del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) al anticipar que en dos semanas el río Curacó descargará sus aguas en el Colorado y La Pampa no hará nada para detenerlo. Buenos Aires y Río Negro reaccionaron rápidamente y exigieron un cambio de postura, algo que no sucedió. Ante ello el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación convocó a las provincias del Colorado y a las del Desaguadero a una reunión conjunta para encontrar una solución. Minutos antes de la reunión del Coirco se había frustrado, por falta de concurrencia, la reunión convocada por la Nación para empezar a conformar el comité de cuenca del Desaguadero.
La reunión ordinaria de ayer del Coirco tuvo un sesgo inesperado cuando el secretario de Recursos Hídricos pampeanos, Javier Schlegel, brindó un informe sobre la situación de los ríos pampeanos y anticipó que ante la crecida que están atravesando los ríos Atuel y Salado Chadileuvú, el río Curacó no tardará más de dos semanas en reactivarse a pleno y llegar hasta el Colorado. Cuando esto ocurra, sus aguas se mezclarán con las del río patagónico y le trasladarán parte de la alta carga de sales que lo caracterizan.
Lo que en realidad sorprendió a los interlocutores de Schlegel fue cuando anticipó que La Pampa no hará nada para interrumpir el escurrimiento del Curacó y dejará que las dos cuencas se pongan en contacto. Esto evidenciará, tal como sostiene La Pampa, que las dos cuencas son en realidad una sola y que si no funcionan así es por las obras que se han realizado en ambas regiones para aprovechar los ríos al punto de ponerlos al borde de la extinción en territorio pampeano.
Los representantes de las provincias de Buenos Aires y Río Negro -ambas ubicadas aguas abajo de La Pampa- reaccionaron rápidamente e intentaron persuadir a Schlegel de que cambiara de postura, pero no tuvieron éxito. Por el contrario, el secretario revalidó la decisión y reiteró la postura pampeana de manejar las aguas de sus ríos atendiendo a sus propios intereses y no los de las otras provincias, como ha sucedido hasta ahora, siempre en detrimento de los intereses pampeanos.
Ante la rígida posición de las partes, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Fabián Bereciartúa, decidió convocar a las provincias condóminas del Colorado -Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires- a una nueva reunión, esta vez con la presencia de las provincia de la cuenca del Desaguadero -La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza y La Pampa- a una reunión conjunta con el foco puesto en encontrar una solución al conflicto.
Este encuentro se realizará dentro de dos semanas en la sede de la Subsecretaría de Recursos Hídricos en la ciudad de Buenos
Aires.
Les dejo fotos del rio seco, y de pescas de antaño.



