Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Prefiero pasar calor a pasar peligro   RESPONDER

Prefiero pasar calor a pasar peligro

Por teodolito 10 Ene 2010

teodolito
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola, al final estrené el kayak en Tribunales y ahora estoy mas entusiasmado que antes.
El grupo de gente es ESPECTACULAR ( parece que se complotaran para hacerlo sentir cómodo al nuevo, que si se parece a mi, llega pensando si va a ser bien recibido, como será la gente (una cosa es escribir con buena onda y otra ser macanudo vio?), en mi caso, a la hora ya estaba como en casa.
El lugar tal como me imaginaba esta buenísimo, vestuario cómodo, sombra, amplias parrillas con mesitas (que el foro uso a pleno) etc.

Pero como esto no tiene nada que ver con el título les cuento el porque del mismo:

Siguiendo las sugerencias leidas y tras avisarle de lo que iba a hacer a quien estaba al lado, me baje del Kayak para practicar el reingreso, cuando saque la cabeza del agua ya estaba a algunos metros del kayak y al tratar de acercarme me encontre con que en vez de avanzar en direccion al mismo retrocedia. Al final despues de tratar de avanzar sin resultados Neo dejó su kayak y se paso al mio para hacercarlo mientras Mojarra movió el suyo para que pudiera sujetarme y con su ayuda me subi al mio jadeando y todo ca...do.
Asi que primero gracias, gracias a los dos por estar atentos y darme una mano, como iba la cosa iba camino de pasar saludando a los que pescan en Aeroparque desde el rio.

Y segundo como de todas las macanas tambien se aprende algo ahi va lo aprendido por si algun nuevo le sirven:

Para empezar (al menos si es en el Riopla) empezar donde hacemos pie, yo no sabia pero la corriente adentro no es un chiste.
Sin salvavidas ni en broma (una cosa es desplazarse de costado y otra para abajo vio?).
Solo ni en broma.........(el reingreso parece fácil pero no lo es..y como en mi caso podes necesitar que te ayuden )
Avisar antes, si los que estaban alrededor no hubiesen estado atentos a lo que yo hacia seguramente se tardaba mucho mas en reaccionar.
En cuanto pueda le pongo un ¿cabo de vida se llama?, para sujetarte al kayak y recuperar el resuello, el borde redondo patina (o seria el cagaso.?..)..
El sabado seguiremos intentando (pero donde haga pie vio) y vamos por el carrito (gracias a Lolo tambien por acompañarme con el acarreo)..
Un abrazo
               Teodolito

Ir arriba
moja2
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)
esas son cosas que te van marcando la experiencia, el rio, el mar o una laguna, que digo laguna, un arroyito de merda no es joda y sobre todo en lugares donde no se conoce la zona, bueno, me alegro de que todo haya salido bien y cuando hablamos de seguridad no es a drede, un abrazo, Mariano.
Ir arriba
s.rezzano
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)

buen debut el tuyo!!!

en la proxima seguramente el reingreso lo sacas de taquito

saludos

sergio

Ir arriba
rocker
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Creo que estamos en el mismo nivel Teodolito.
Ayer sali por primera vez en Anchorena. Como estaba solo, no me aleje demasiado, habia demasiada gente y solo una canoa canadiense y un wind surf que estaban en lo suyo y no se iban a enterar si me pasaba algo,

Verifiqe con el remo que el fondo estaba proximo, até el remo y me tire al agua para ver como era el reingreso al kayac. Lo primero que me paso es que el Rocker se dio vuelta cuando me tire al agua. Si no era porque hacia pie se me hubiese complicado darlo vuelta, pero este no era el ejercicio continué..
El primer intento de subir fue el peor, me pase de largo termine en el agua del otro lado cuando quise sentarme, El segundo fue exactamente igual, pero ya estaba dispuesto a caerme.
En el tercer intento el kayak se movio de lado a lado pero quede arriba. 

No se si hoy a la tarde podre darme una vuelta por el club para visitarlos, todavia tengo que hacer el aparejo para colgarlo en el garage. Sino voy a tener que pedir ayuda toda la semana para entrar y sacar el auto.

Saludos.
Ir arriba
lolos
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)
 Si, cosas que pasan

Yo me quede con ganas de practicarlo, será para la próxima en aguas bajas
Ir arriba
TANGO
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)

 

Teodolito, al nuevo que le tienen que servir tus palabras tenes que ser vos.

Por lo comentarios de los colegas, me entere que pasate un mal momento, y que podria haber terminado peor.

A colacion de este acontesimiento quiero decir que, hay un gran grupo de gente nueva que se incorporo a las salidas, tengan en cuenta que si algun colega mas experimentado se larga a hacer 1000 mts adentro del agua esto no quiere decir que lo pueda hacer cualquiera.

USEN EL SENTIDO COMUN, no se dejen ganar por las ganas, la naturaleza es sabia primero hay que aprender a gatear luego a caminar y despues acorrer, no pongan en peligro su integridad ni la de los demas por estrenar una pedazo de plastico en el agua, hay muchisimo tiempo para hacer muchisimas cosas y disfrutar del una kayak, no quieran hacer todo junto ni empezar por el final.

Por ultimo les recomiendo que lean mas el foro, hay muchos temas ya tratados con respecto a la seguridad, postear haciendo preguntas es facil, pero tomense el tiempo de leer e instruirse.

Resumiendo: DEJENSE DE JODER Y CUIDENSE.

Saludos Luis...............

Pd: ninguno estamos exentos de tener un percance en cualquier momento y ni siquiera teniendo muchas horas en esta actividad.

Pd2: Yo no soy quien para decirle a nadie lo que tiene que hacer, pero vi en el Tribunales mucha gente cominedo y bebiendo como osos y despues se mandaron al agua alegremente, entrar al agua con el estomago tan lleno a veces no es lo mejor y menos sin hacer la digention.

Cuando hacemos travesias de pesca largas llevamos alimentos pero no comemos en exeso, es preferible comer menos cantidad y mas veces para reponer energias

Para los que no esten acostumbrados al agua no desestimen al "DRAMAMINE"

Ir arriba
teodolito
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Tango por tus consejos, de mas esta decir que mi intension no es otra que la de contar que me paso, y que conclusion saque (debutando no me creo en condiciones de aconsejar a nadie). Pero ante la duda de contarlo o no, preferí contarlo pensando que por ahi a alguien le podia servir....y si tenes razón, a veces el entusiasmo y la falta de experiencia te pueden hacen olvidar el sentido común.
Un abrazo
             Guillermo
              
Ir arriba
eduardo
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Teodolito, ante todo, gracias por las palabras y los conceptos que intercambiamos en la tarde de ayer, en la playa de estacionamiento, minutos antes de emprender el retorno a casa....

Respecto al episodio narrado, sin quitarle importancia ni mucho menos desestimarlo (nadie lo esta haciendo, de hecho, sino no estriamos hablando del mismo...) me parece que habiendo estado cerca de varios miembros del grupo y habiendoles anunciado la maniobra que ibas a realizar, entiendo que minimamente HICISTE LO CORRECTO, prueba de ello fue que la reaccion de ellos al ver que la maniobra no salio del modo esperado, FUE INMEDIATA y pudieron controlar la situacion lomas rapidamente posible.....gracias a ello fue, que pese a lo negativo del episodio, se resolvio favorablemente, y aunque no estuve en el lugar, por cuanto, como comente aparte, no ingrese al agua ayer, considero como exitosa la maniobra del rescate efectuado,...y felicito y agradezco a quienes participaron del mismo, que leyendo sus nombres veo que no se trato de ningun bebe de pecho y con ellos voy a cualquier parte y en cualquier situacion......

No obstante toda situacion tiene que dejarnos una experiencia, y en esa direccion adhiero a los conceptos vertidos por TANGO, en el sentido que comer y beber opiosamente y luego ingresar al agua, al rayo del sol, precisamente no son opciones que se lleven de la mano,....todo lo contrario, mas bien te la sueltan en el momento menos oportuno......esto sin dudas no conforma NUNCA una opcion antes de emprender una salida de pesca,.....tambien es estendible que ayer estabamos de festejo, celebrando la invalorable obtencion del uso del Club Tribunales, y se mezclo la pasion con la falta de cordura en algun instante, y no mer refiero a ningun hecho desagradable, sino simplemente al hecho de haber ingresado nuevamente al agua por la tarde, cuando tal vez las circunstancias aconsejaban no haberlo hecho,.....pero insisto que no me parecio una  actitud temeraria la de intenar realizar el reingreso estando a pocos metros de otras pesonas y FUNDAMENTALMENTE haberles avisado de la maniobra a realizar....

Seguramente se podran seguir incorporando mas comentarios y conclusiones a la anecdota, todos son valiosos, y de todos siempre se puede extraer algo positivo para tener en cuenta,....por dicho motivo, tambien es importante seguir escuchando opiniones,......doy paso a ellas......

saludos, eduardo   






Ir arriba
neo865
11 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Con respecto al episodio de ayer, es una suerte que Teodolito por motus propio haya decidido practicar el reingreso....Tenia mucha gente a su alrededor para ayudarlo...y seguramente saco muchas conclusiones….al igual que nosotros....y salio todo bien....

Yo creo que todos tenemos mucho que aprender, la experiencia se adquiere viviendo los acontecimientos y no intelectualizándolos y menos creer que tenemos experiencia porque hace mucho tiempo que estamos en esto.....Podemos estar sobre un kayak 10 años y si nunca nos tiramos al agua no vamos a aprender nada.... 

En mi caso, de lo de ayer, saque muchas conclusiones muy interesantes  y muchas preguntas....Por eso las quiero compartir…para escuchar las opiniones….

No es lo mismo el viento que la correntada es obvio, ayer el viento era leve pero la corriente fuerte y aunque parecía todo calmo, en el agua se sentía la potencia del río.... 

El hecho fue que Teodolito me dijo que quería practicar el reingreso y le conteste que mejor oportunidad no iba a tener, porque había mucha gente a su alrededor para poder ayudarlo en el caso que lo necesitara....dicho y hecho....se tiro al agua con el salvavidas colocado, pero inmediatamente se alejo un poco del kayak, intento acercarse pero la corriente no lo dejaba y se puso un poco nervioso y si algo sabemos es que los nervios es nuestro peor enemigo....intento varias veces y al sentirse cansado, se aferro al kayak de Roberto que estaba anclado con el mío (en tandem), enseguida llego Dany al rescate y yo decidí pasarme a kayak de teodolito e ir hacia ellos que estaban un poco lejos, cuando llegue le dije que se suba al kayak que yo me tiraba al agua...grave error...lo hicimos y luego intente nadar hasta mi kayak...imposible….. la correntada no me dejaba mover del lugar.....estaba sin el salvavidas y sin embargo no me podía mover, sabido es que el salvavidas te ayuda a flotar pero no te permite nadar bien....Aclaro que (no por jactancia ) pero se nadar bastante bien, aunque en pileta que es muy distinto al río, pero la correntada era grande y te engaña el echo que el río estaba súper calmo en superficie, sin olas y casi sin viento....y aun así fue muy  difícil....me tuvieron que remolcar, primero con un K1 que no se movía del lugar, luego lo intento Marito con el X-13 y tampoco podía arrastrarme y luego vino Dany con el Delta y ahí si...jajajaja...es joda…. lo que pasa es que Dany no solo es joven si no que tiene una potencia increíble en la remada (ya lo sabemos) y si embargo le costo bastante acercarme a mi kayak y mientras tanto yo lo trataba de ayudar pataleando.....por suerte yo estaba muy tranquilo pero note que, ojo, el río no es joda y las condiciones engañan…..

Reconozco que tengo la mala costumbre de ir sin salvavidas y llevarlo arriba del kayak como adorno….grabe error…con el salvavidas no podes nadar “pero no te ahogas”…

También creo que el lugar es muy distinto a Anchorena, es justo la desembocadura del Lujan y cuando hay bajante arrastra mucho agua…..

Me hice esta reflexión: Si hubiese estado con el equipo de invierno?...Chaleco, campera, pantalón flojo (el que sea) botas de neoprene....Que hubiese pasado?....y ni me quiero imaginar con todo el equipo de invierno y “sin chaleco”....una locura…

Me parece que el equipo de máxima seguridad “aunque no nos guste” en invierno y en cualquier ambiente, es el neoprene….es el único que te deja nadar aunque mas no sea unos  pocos metros sin que te haga resistencia..…

Habrá que ponerle cabo de vida a la popa del kayak?...será necesario patas de rana como decía la otra vez Wally?....lógicamente me hubiesen salvado en esta circunstancias y también a Teodolito…pero son sumamente incomodas para llevar puestas y otra cosa sobre el kayak?...Que se yo…todas preguntas….todo este relato lo pongo para darlo a consideración de ustedes y sacar conclusiones sobre el tema…

Creo que ahora mas que nunca tendríamos que hacer el test de los equipo de invierno, todos juntos con toda la seguridad, como para tener la experiencia en los hechos y no en los dichos…con neoprene, con equipo respirable, con PVC, con lo que nos guste, pero hacerlo y evaluar los resultados…..

 

Creo que me quedaron más preguntas que respuestas…..

Gracias Teodolito por postear el hecho…fue un echo importante para dejarlo pasar.…

 

Anécdota para relajar un poco el tema: Llegamos al lugar y ya estaba un bote pescando y sacando lindas bogas, pero llegamos nosotros, le rodeamos la embarcación de kayak y con todo el quilombo que hicimos con los rescates justo al lado del bote, no pesco ni una boga mas.....que descontrol.....Me hizo acordar el asalto al K-largo en Anchorena....lo único que faltaba es que lo abordáramos.....jajaja....

Saludos. Carlos.

Ir arriba
sabraxas
14 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Neo, te comento lo que puse en otro mensaje:

Hay unos chalecos tipo dinghey con los cuales es mucho mas facil remar o nadar. Me compre uno hace poco y la diferencia con el anterior es muy grande.

Sin el chaleco nunca.

Ojala te sirva el dato.

Saludos.

Gaston.

Ir arriba
neo865
14 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola Gaston gracias por el consejo pero viste como es esto, es como el que fuma, esta mal pero lo hace igual...
Ya somos grandes y podemos elegir aunque este mal.....seguramente es exceso de confianza.....
Hay muchos que no lo usan, pero yo por lo menos lo confieso.....
De todas maneras, a todos les aconsejo que usen chaleco.....
Saludos. Carlos.
Ir arriba
mojarra
14 Ene 2010   Gracias (0) (0)
sabraxas no poste nada hasta ahora por que no tenia que decir sobre lo que paso pero te comento que teodolito tenia puesto un chaleco "dinghey" creo que ese modelo es de acua-float y de todas maneras no podia nadar por que la corentada era muy fuerte aunque no parecia, y ademas le bajo la precion ami entender. con esto no justifico a carlos (neo856) sino que por mas que tengas el mejor chaleco siempre te va a costar mucho mas esfuerso nadar. yo soy un buen nadador y ahora tengo un buen chaleco note un gran cambio en la comodidad con el anterior al remar porque este es para kayak y el anterior no! pero me sige costando nadar con el chaleco. saludos
Ir arriba
sabraxas
14 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Hola Mojarra:

Siempre nadar con el chaleco puesto, cualquiera sea su tipo, va a ser mas complicado que nadar sin nada. Pero la diferencia entre un chaleco clasico y este ultimo es mucha para mi, en la remada y en el nado.

Antes tenia este:

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-74487861-salvavidas-p-ski-aquatic-mod-pro-xperience-trainermed-pna-_JM

Ahora tengo este:

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-74865674-edu-kayaks-salvavidas-reptil-modelo-puelo-aguas-blancas-_JM

 

Nunca sabemos si nuestra habilidad de nadadores nos va a mantener a flote en condiciones adversas. Pero mientras estemos conscientes, es seguro que podemos estar flotando con el chaleco (DAF) puesto.

Saludos.

Ir arriba
mojarra
14 Ene 2010   Gracias (0) (0)

 

Nunca sabemos si nuestra habilidad de nadadores nos va a mantener a flote en condiciones adversas. Pero mientras estemos conscientes, es seguro que podemos estar flotando con el chaleco (DAF) puesto.

Saludos.

[/QUOTE]

sin ningun lugar a dudas 100% de acuerdo con lo que decis gaston.muy buen chaleco saludos

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet