buen debut el tuyo!!!
en la proxima seguramente el reingreso lo sacas de taquito
saludos
sergio
Teodolito, al nuevo que le tienen que servir tus palabras tenes que ser vos.
Por lo comentarios de los colegas, me entere que pasate un mal momento, y que podria haber terminado peor.
A colacion de este acontesimiento quiero decir que, hay un gran grupo de gente nueva que se incorporo a las salidas, tengan en cuenta que si algun colega mas experimentado se larga a hacer 1000 mts adentro del agua esto no quiere decir que lo pueda hacer cualquiera.
USEN EL SENTIDO COMUN, no se dejen ganar por las ganas, la naturaleza es sabia primero hay que aprender a gatear luego a caminar y despues acorrer, no pongan en peligro su integridad ni la de los demas por estrenar una pedazo de plastico en el agua, hay muchisimo tiempo para hacer muchisimas cosas y disfrutar del una kayak, no quieran hacer todo junto ni empezar por el final.
Por ultimo les recomiendo que lean mas el foro, hay muchos temas ya tratados con respecto a la seguridad, postear haciendo preguntas es facil, pero tomense el tiempo de leer e instruirse.
Resumiendo: DEJENSE DE JODER Y CUIDENSE.
Saludos Luis...............
Pd: ninguno estamos exentos de tener un percance en cualquier momento y ni siquiera teniendo muchas horas en esta actividad.
Pd2: Yo no soy quien para decirle a nadie lo que tiene que hacer, pero vi en el Tribunales mucha gente cominedo y bebiendo como osos y despues se mandaron al agua alegremente, entrar al agua con el estomago tan lleno a veces no es lo mejor y menos sin hacer la digention.
Cuando hacemos travesias de pesca largas llevamos alimentos pero no comemos en exeso, es preferible comer menos cantidad y mas veces para reponer energias
Para los que no esten acostumbrados al agua no desestimen al "DRAMAMINE"
Con respecto al episodio de ayer, es una suerte que Teodolito por motus propio haya decidido practicar el reingreso....Tenia mucha gente a su alrededor para ayudarlo...y seguramente saco muchas conclusiones….al igual que nosotros....y salio todo bien....
Yo creo que todos tenemos mucho que aprender, la experiencia se adquiere viviendo los acontecimientos y no intelectualizándolos y menos creer que tenemos experiencia porque hace mucho tiempo que estamos en esto.....Podemos estar sobre un kayak 10 años y si nunca nos tiramos al agua no vamos a aprender nada....
En mi caso, de lo de ayer, saque muchas conclusiones muy interesantes y muchas preguntas....Por eso las quiero compartir…para escuchar las opiniones….
No es lo mismo el viento que la correntada es obvio, ayer el viento era leve pero la corriente fuerte y aunque parecía todo calmo, en el agua se sentía la potencia del río....
El hecho fue que Teodolito me dijo que quería practicar el reingreso y le conteste que mejor oportunidad no iba a tener, porque había mucha gente a su alrededor para poder ayudarlo en el caso que lo necesitara....dicho y hecho....se tiro al agua con el salvavidas colocado, pero inmediatamente se alejo un poco del kayak, intento acercarse pero la corriente no lo dejaba y se puso un poco nervioso y si algo sabemos es que los nervios es nuestro peor enemigo....intento varias veces y al sentirse cansado, se aferro al kayak de Roberto que estaba anclado con el mío (en tandem), enseguida llego Dany al rescate y yo decidí pasarme a kayak de teodolito e ir hacia ellos que estaban un poco lejos, cuando llegue le dije que se suba al kayak que yo me tiraba al agua...grave error...lo hicimos y luego intente nadar hasta mi kayak...imposible….. la correntada no me dejaba mover del lugar.....estaba sin el salvavidas y sin embargo no me podía mover, sabido es que el salvavidas te ayuda a flotar pero no te permite nadar bien....Aclaro que (no por jactancia ) pero se nadar bastante bien, aunque en pileta que es muy distinto al río, pero la correntada era grande y te engaña el echo que el río estaba súper calmo en superficie, sin olas y casi sin viento....y aun así fue muy difícil....me tuvieron que remolcar, primero con un K1 que no se movía del lugar, luego lo intento Marito con el X-13 y tampoco podía arrastrarme y luego vino Dany con el Delta y ahí si...jajajaja...es joda…. lo que pasa es que Dany no solo es joven si no que tiene una potencia increíble en la remada (ya lo sabemos) y si embargo le costo bastante acercarme a mi kayak y mientras tanto yo lo trataba de ayudar pataleando.....por suerte yo estaba muy tranquilo pero note que, ojo, el río no es joda y las condiciones engañan…..
Reconozco que tengo la mala costumbre de ir sin salvavidas y llevarlo arriba del kayak como adorno….grabe error…con el salvavidas no podes nadar “pero no te ahogas”…
También creo que el lugar es muy distinto a Anchorena, es justo la desembocadura del Lujan y cuando hay bajante arrastra mucho agua…..
Me hice esta reflexión: Si hubiese estado con el equipo de invierno?...Chaleco, campera, pantalón flojo (el que sea) botas de neoprene....Que hubiese pasado?....y ni me quiero imaginar con todo el equipo de invierno y “sin chaleco”....una locura…
Me parece que el equipo de máxima seguridad “aunque no nos guste” en invierno y en cualquier ambiente, es el neoprene….es el único que te deja nadar aunque mas no sea unos pocos metros sin que te haga resistencia..…
Habrá que ponerle cabo de vida a la popa del kayak?...será necesario patas de rana como decía la otra vez Wally?....lógicamente me hubiesen salvado en esta circunstancias y también a Teodolito…pero son sumamente incomodas para llevar puestas y otra cosa sobre el kayak?...Que se yo…todas preguntas….todo este relato lo pongo para darlo a consideración de ustedes y sacar conclusiones sobre el tema…
Creo que ahora mas que nunca tendríamos que hacer el test de los equipo de invierno, todos juntos con toda la seguridad, como para tener la experiencia en los hechos y no en los dichos…con neoprene, con equipo respirable, con PVC, con lo que nos guste, pero hacerlo y evaluar los resultados…..
Creo que me quedaron más preguntas que respuestas…..
Gracias Teodolito por postear el hecho…fue un echo importante para dejarlo pasar.…
Anécdota para relajar un poco el tema: Llegamos al lugar y ya estaba un bote pescando y sacando lindas bogas, pero llegamos nosotros, le rodeamos la embarcación de kayak y con todo el quilombo que hicimos con los rescates justo al lado del bote, no pesco ni una boga mas.....que descontrol.....Me hizo acordar el asalto al K-largo en Anchorena....lo único que faltaba es que lo abordáramos.....jajaja....
Saludos. Carlos.
Neo, te comento lo que puse en otro mensaje:
Hay unos chalecos tipo dinghey con los cuales es mucho mas facil remar o nadar. Me compre uno hace poco y la diferencia con el anterior es muy grande.
Sin el chaleco nunca.
Ojala te sirva el dato.
Saludos.
Gaston.
Hola Mojarra:
Siempre nadar con el chaleco puesto, cualquiera sea su tipo, va a ser mas complicado que nadar sin nada. Pero la diferencia entre un chaleco clasico y este ultimo es mucha para mi, en la remada y en el nado.
Antes tenia este:
Ahora tengo este:
Nunca sabemos si nuestra habilidad de nadadores nos va a mantener a flote en condiciones adversas. Pero mientras estemos conscientes, es seguro que podemos estar flotando con el chaleco (DAF) puesto.
Saludos.
Nunca sabemos si nuestra habilidad de nadadores nos va a mantener a flote en condiciones adversas. Pero mientras estemos conscientes, es seguro que podemos estar flotando con el chaleco (DAF) puesto.
Saludos.
[/QUOTE]
sin ningun lugar a dudas 100% de acuerdo con lo que decis gaston.muy buen chaleco saludos