Registrarse Registrarse Login Login

ALGO HUELE MAL EN SAN CLEMENTE   Pag   < 1 2 RESPONDER

horatius
20 Mar 2015   Gracias (0) (0)
totalmente cierto, así nos va
Ir arriba
pescatuti
21 Mar 2015   Gracias (0) (0)
El problema que tenemos aqui es muy simple, no hay controles porque los amigos del poder son los dueños de los barquitos, y para ellos no existen reglas ni prohibiciones. En muchos paises se prohibio la pesca con redes de arrastre, Ecuador , Peru, Chile y otros, aqui un poco mas y pasan por las rompientes. Tambien esta la contaminacion que producen los barcos que arrojan residuos contaminantes. Los cruceros largan miles de toneladas de aguas servidas y son un gran problema que ningun gobierno hace nada, aqui todo pasa por cuanto gano, cuanta coima pagas.Lamentablemente estamos desgobernados por un monton de corruptos que poco les interesa la ecologia, lo unico verde que cuidan son los dolares que les dan las multinacionales como la Monsanto por ejemplo, y ya sabemos que sus AGROTOXICOS son usados en el campo para todo, eliminar malezas, secar mas rapido la soja, el maiz y otras para cosechar en un tercio de tiempo. Glifosato, la muerte de todo lo que toca, las lluvias se lo lleva a los arroyos y rios, y estos al mar. Estamos en el horno con "esto" que maneja el pais a su antojo, y ahi con los peces muertos en las playas es una de las evidencias.
Como siempre digo, la union hace la fuerza, y la unica manera de torcer esto, es entre todos.Un abrazo.
                                                                                              
Ir arriba
loboderio
21 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Ricardo, te hago una pequeña correción, existen algas que se propagan en aguas abiertas, como las verdeazuladas( no se el nombre científico), y se propagan en aguas con exceso de materias orgánicas, esto es muy común en el río de la plata, y ya sabemos porque, se que parte de ese efecto que producen es consumir el oxígeno, eso se ve sobre todo en verano, como pequeñas partículas de color verdusco que están en el agua y que son muy contaminantes, explico esto lejos de ser un experto pero por información que tengo en punta lara.
Estaría bueno que despues de 45 días sepamos cual es la causa que afecta fundamentalmente a esta especie.
Ir arriba
lelovet
21 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Amigos me permito hacer una corrección al primer comentario de horatius pero los barcos de pesca de calamar nada tiene q ver con esto porque para esta pesca no se usan redes sino espineles con unos señuelos que solo atacan los calamares. El motivo real tendrá q ser estudiado a fondo...
Ir arriba
NapoKayak
10 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Hola a todos, estuve hace poco en san clemente. Un desastre. Lleno de "Saracas" tanto en la costa como en el agua. Según pude averiguar hablando con la gente, este pez se usa para hacer Harina de pescado, son buques factoría japoneses. La cuestión es que cumplieron la cuota de la cantidad de harina que necesitaban, abrieron las bodegas y todo al agua... Va desde Lavalle a Mar de Ajo y dicen q han salido en Uruguay y Brasil... De todas las teorías q me contaron, esta me pareció la más creíble.
La verdad una lastima, es muy triste ver a nuestros recursos así...
Saludos
Ir arriba
horatius
10 Abr 2015   Gracias (0) (0)
y van....
Ir arriba
danielmusza
10 Abr 2015   Gracias (0) (0)
a la mierda...
la cosa empeoró...
hace mas de 10 años que vi lo mismo en San Clemente
pero no tanto!!!
con quien hay que hablar este tema?
quien será el responsable de investigar...
muchas veces no hacemos nada pensando en que en este país hay cosas sin solucion, pero, también es verdad que si nadie hace nada las consecuencias se harán notar con el tiempo...
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet