Registrarse Registrarse Login Login

ALGO HUELE MAL EN SAN CLEMENTE   Pag   1 2 > RESPONDER

ALGO HUELE MAL EN SAN CLEMENTE

Por horatius 17 Mar 2015

horatius
17 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Hace un rato mi vecino me dice: "acabo de llegar de San Clemente, fuí y vine en el día, intenté bañarme, y la playa con parvas de pescado podrido y otro tanto flotando entre las olas"-El amigo averiguó el motivo, muy simple: barcos pesqueros, exclusivos de calamar, dejaban el lastre de lo que no interesaba:; cientos de kilos de corvinas, pescadillas y tantos otros matados a discreción y tirado pudríëndose y contaminando una playa pública.-Estoy seguro que las autoridades de fiscalización (si las hubiera) los localizaría y lo menos los inhabilitaría por tiempo indeterminado, pero como siempre, ausentes sin aviso, o presenes y distraídos, seguimos alegremente el camino de la depredación indiscriminada y de la indiferencia protectora, de quienes, son los encargados, a quienes les pagamos el sueldo para que no se cometan estas tremendas salvajadas. y van..........
Ir arriba
camaronderio
17 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Pasó durante toda la temporada, toneladas de pescado muerto aparecian a la mañana y pasaban camionetas y los juntaban todos.
Una lastima que hallan llegado los barcos.
Ir arriba
Marucho59
17 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Así es, yo estuve en La Lucila varios fines de semana de febrero y también se vio esto.

Cuando las autoridades correspondientes van a hacer algo??? es lamentable que no se haga nada!!!

Saludos.

Mario.
Ir arriba
Sotreta
18 Mar 2015   Gracias (0) (0)
San Clemente, Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, La Lucila, San Bernardo, Mar de Ajó, Nueva Atlantis... etc. Victimas de una gran contaminación por toneladas de pescado en descomposición arrojados al mar y arrancados de las redes (por eso hay muchos sin cabeza o partidos). El negocio de unos pocos les cagó las vacaciones a miles de turistas. Nadie hará nada porque antes de hacer algo deberían vaciar sus bolsillos de cometas no?
Ir arriba
loboderio
18 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Hola Luis, permitime hacer una corrección, tal cual lo dice Sotreta, es en toda la costa, ahora es solo una especie, que ahora no me acuerdo como se llama, y habita en el norte de la bahía de samborombón, y frente a las costas de uruguay, y por bahía blanca, lo raro que comenzó a principios de febrero, y todavía hay algunos de estos peces que están vivos como boqueando arriba, no he visto de otras especies, para ser claro ni una corvina, Se que fueron biólogos a sacar muestras, hace como 15 días, pero no hay respuestas todavía, cosa que lamento mucho.
Yo pensaba que eran los barcos, pero después de 45 días es raro que algunos pescados estén boqueando arriba, ya que se mueren rápido,
Sigue habiendo pero pocos mar adentro, se ve aluno que va pasando, antes eran como islas enteras, que cuando llean a la playa los juntan en carretones y los entierran en lugares alejados, cosa qque me parece una estupidez de los municipios, y demuestra el poco nivel que hay de quien toma ese tipo de decisiones.
Las corvinas están bien y dan pelea, saqué 8 en un ratito el domingo pasado a la mañana y de muy lindos portes, entre 2 y 3kg.
Esperemos tener una respuesta porque está bueno y es necesario saer que pasó en realidad.
Ir arriba
Sotreta
18 Mar 2015   Gracias (0) (0)
El pez en cuestión es la "saraca". No tiene nada de valor comercial ya que tiene más espinas que escamas. Cuando son chicos, son la mejor carnada para corvinas. Pero no justifico es matanza ya que por cuestiones comerciales de unos pocos, se altera el ecosistema y eso tarde o temprano traerá consecuencias
Ir arriba
Marcelo
18 Mar 2015   Gracias (0) (0)
La especie en cuestión es Lacha, y la única info oficial que leí sugiere que el fenómeno fue causado por la inusual temperatura alta del agua, que llegó a unos 27 grados, y los peces aparecen también en algunas costas uruguayas.

Esta foto me la mandó Leas hace 2 semanas aprox., costa de Santa Teresita:

Esta es una que tomé la última semana de febrero en Las Toninas:


PD: posteamos a la vez con Sotreta jaj, es así Saraca o Lacha creo que es lo mismo.
Ir arriba
Sotreta
18 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Marcelo... la tempera nada tiene q ver. Si fuese así, no sería una sola especie y las primeras en aparecer cuando sube un par de grados la temperatura, son las aguasvivas. Sin embargo en las playas de las Toninas apareció una tortuga marina grande muerta toda mutilada y sin. caparazón al igual que un par de toninas juveniles tambien muertas. Una con la cola cortada con algo filoso y otra sin su mandíbula inferior. Los habitantes de la zona confirman la gran actividad pesquera. Subiré alguna foto para confirmar mis palabras
Ir arriba
horatius
18 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Hola gente por alguna lado salta la liebre, hice el comentario a través de lo dicho por mi vecino, pero es bueno aclarar como vienen las cosas, si es depredación pesquera o por la acción de las altas temperaturas. abrazo
Ir arriba
papariky
18 Mar 2015   Gracias (0) (0)
aca se comenta que es por las lanchas y no cabe ninguna duda,los peces no tienen nada,el problema era estar en el lugar y el momento menos indicado,la parte oficial como siempre espera que se enfrien los comentarios para seguir callados,el calor en el mar es imposible por las correntadas y las profundidades,no es un ambito cerrado como una laguna de 2 metros de profundidad y sin correntada de agua
Ir arriba
brunolp74
19 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Lamentablemente los que deberían estar atendiendo esto miran para otro lado mientras les ponen los billetes en los bolsillos y vaya uno a saber por cuanto arreglaron, llamativo que no se haya visto nada en los noticieros.
Ir arriba
loboderio
19 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Obvio que no defiendo a nadie, ahora como explicamos que un mes espués, siguen apareciendo saracas medias vivas boqueando mar adentro!
Ir arriba
horatius
20 Mar 2015   Gracias (0) (0)
a veces problemas de oxigenación por proliferación de algas- estamos en èpocas de cambios climáticos raros y todo puede pasar
Ir arriba
papariky
20 Mar 2015   Gracias (0) (0)
luis lo dejo en manos de expertos en la materia,pero la proliferacon de algas esta en lugares cerrados lagunas rios,estancados y la proporcion de algas o materia vegetal debe ser mostrousa,para quitar el hoxigeno,caso laguna de los padres,la marea roja en el mar ataca a moluscos,la cual paso la semana pasada por mardel,que se comento no comer moluscos,luis la verdad los estan matado,el hombre es el depredador mas sanguinario,por eso crea guerras donde no hay
Ir arriba
eduardo
20 Mar 2015   Gracias (0) (0)
QUE TRISTEZA QUE DA TODO ESTO...

LA HUMANIDAD DEL PLANETA ENTERO EM ALGUN MOMENTO VA A PAGAR MUY CARO TODO ESTE MALTRATO DE LA NATURALEZA Y LAS ESPECIES...

NO HAY JUSTIFICACION ALGUNA Y MUCHO MENOS PERDON...

eduardo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet