Registrarse Registrarse Login Login

RESCATES EN GESELL   RESPONDER

RESCATES EN GESELL

Por bucanero 20 Ene 2015

bucanero
20 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Hola amigos. Hace unos dias hice un post donde narre una mala experiencia que tuve en la salida del mar en Villa Gesell (problemas en la salida del mar) donde la pase bastante mal, pero por si esto fuera poco hubo otros hechos que sucedieron que pudieron haber terminado mal.
Lo primero que me sucedio, fue que estando cerca de la segunda rompiente, donde el agua me llegaba a la altura del pecho, observo que una pareja de jovenes que estaban un poco mas en lo profundo y cerca de un chupon. En determinado momento veo que al muchacho de aproximadamente 20 años, el chupon lo empieza a llevar hacia adentro y le pide ayuda a su novia. La novia empezo a nadar hacia la costa hasta que hacer pie y me dice que su novio no sabia nadar. En ese momento empiezo a nadar hacia el muchacho y lo observo que empezo a tragar agua y que no podia mantener la cabeza a flote. le grite que intente flotar y que se tranquilice, a lo que me dice "no puedo mas". Sigo nadando hacia el y una vez que estaba a un par de metros de distancia le dijo "hace lo que yo te digo o nos ahogamos los dos". entonces me le acerco y le digo que se ponga haciendo la plancha y lo tomo por el brazo y el cuello y empiezo a nadar hacia la costa con la maniobra de rescate. En ese momento yo estaba con mi esposa, la cual fue a avisar a los guardavidas de lo que estaba sucediendo. Estos tardaron unos minutos hasta que llegaron donde estabamos con este muchacho (mas de 100 metros de la costa, y luego de recuperar el aire pudimos salir nadando (al muchacho lo sacaron con el torpedo que usan los gusrdavidas). Resultado: final feliz.
Una vez que llegamos a la playa y ser recibidos por los aplausos de los bañistas (me sentia BAYWATCH) me puse a conversar con los guardavidas. Luego de un rato de charla y de comentarle que yo tenia un kayak, me dijeron que unas semanas antes habian tenido que hacer dos rescates a dos kayakistas. En el primero de los casos, un kayakista se metio al mar con viento de costa y sin ancla (inexperto e inconciente), cuando vio que se alejo y no podia volver (estaba extenuado) pudo comunicarse telefonicamente con su esposa y le dijo lo que le pasaba. Por suerte los guardavidas actuaron rapido y se comunicaron con prefectura, los cuales enviaron inmediatamente un bote a buscarlo y lo encontraron de casualidad (por lo que me dijeron los guardavidas a mas de 4000 metros de la costa).
El otro caso de un kayakista se dio con un muchacho que ingreso solo por la tarde a pescar a unos 1500 mts de la costa. Por suerte los guardavidas estuvieron atentos al ingreso del kayakista y al hacerse tarde (casi las 19 hs y ver que el kayakista no regresaba) decidieron ir nadando a ver si le sucedia algo (fueron 4 guardavidas). Al llegar hasta el kayak, vieron que el palista se habia sacado el hombro del lugar y no podia moverse por el dolor, ademas de no contar con ningun elemento de seguridad que le permita hacer señas o pedir auxilio. Segun me conto el guardavidas, tuvieron que llevarlo entre los 4 a puro pataleo y llegaron a la costa entrada la noche. Me dijo que tuvieron suerte que el viento que soplaba era del este y los ayudo a arrimarse a la playa.
Conclusion: Otro kayakista afortunado.
Todo esto debe hacernos dar cuenta a los que no tenemos mucha experiencia que no debemos salir solos y sin elementos de seguridad y por sobre todo que el mar NO ES JODA.

Ir arriba
ze-peixenho
21 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Que historias mama!, pensar que debe haber un monton de situaciones parecidas que ocurren seguido y no nos enteramos, suerte que casi siempre hay gente dispuesta a dar una mano. Es cierto que el mar no es joda, hay que tenerle mucho respeto.

Felicitaciones por el rescate

Saludos!
Adrian
Ir arriba
posesito
21 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Mamadera!!!!! Ayer volví de marchi, increíble ver en la ruta y en la playa la cantidad de kayak que había.
Saludos Facu
Ir arriba
lufaba
21 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Que bárbaro. Mamita que experiencia viviste. Y los rescates de los guardavidas a los kayak también. En las toninas el otro día uno bajo un kay del auto con envoltorio y todo. Se metió sin atar el remo sin poner la tapa del tambucho de pro. Por suerte lo agarro la primer rompiente lo revoleo a la m.... Se paro agarró el kayak lo subió al auto y se dedico a tomar sol con las chicas que había ido .jaja. Esta vez tuvo fortuna ojala se asesore.me acerque pero era el tipo de...yo me las se todas .
Mi caso es al revés... Jaja. Yo se muy poquito e intento leer y ver a los que saben mas como cuando puedo entrar con loboderio.
Abrazo
Ir arriba
Panter
21 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Felicitaciones! Este verano parece que falta un poco de conciencia en la costa, por fortuna siempre hay alguién dispuesto a ayudar.

Hace un año casi perdemos a un amigo en un chupon y lo rescato un forero de PEK, desde ese día y cada vez que tengo el kayak en la playa, lo dejo preparado para ingresar de emergencia a colaborar con cualquier posible situación que pudiera ocurrir. En algunos casos los mismos guardavidas lo solicitan.

Kayak vacio, unicamente arriba el chaleco salvavidas, el remo atado y un cabo de algunos metros atado al kayak.

Saludos.
Pablo


Ir arriba
eduardo
21 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Leer estas cosas la verdad que preocupan, me parece que es algo mas lo que falta aparte de un poco de conciencia, hablan de 1500 metros o 4000 metros de la costa como si nada, ya no se conforman con ingresar 200 mts que es donde ya hay pesca, considero que estan arriesgando mucho mas alla de la cuenta, sin elementos de seguridad basicos, sin estado fisico y sin ninguna nocion del reingreso, por ahora las cosas vienen saliendo bien y encomendemos que sigan asi, pero jugar a la ruleta rusa no es precisamente lo aconsejable, un dia las cosas van a dejar de salir bien, y empezaremos a hablar de tragedias, ....que pudieron ser evitables, un poco mas de sensatez esta faltando...

eduardo

Ir arriba
loboderio
22 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Nada es casual, que justo estuvieras ahí, lo que no entiendo de la gente es que se metan tan precariamente, y evidentemente si eso pasa es por falta de experiencia, est{a bueno entrar con otros compañeros a pescar, y no estamos en 1810, hoy hay foros como este donde siempre se encuentra a alguien. es cuestión de googlear. papariki había contado en santa clara el loco que se metió con unos metros y de ancla una piedra. No nos verán como pelotudos a quienes entramos con el sistema de fondeo? silvato? espejo? salvavidas?compañía? acaso neoprene? Igual mucho problema no me hago de que me vean así.
Felicitaciones Bucanero!! Te podés comprar una malla roja, difícil va a ser tener cerca a Pamela Anderson! jajaja. nuevas felicitaciones!!!
Ir arriba
pejerrey2
23 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Un Héroe Nacional como ALBERTO NISMAN!
Ir arriba
emilianoee
23 Ene 2015   Gracias (0) (0)
felicitacion por tu gran aporte en todo este terreno.
yo en particular no se nadar, mido dos metros y creo que en dos metros y cinco centimetros me ahogo jaja. me lo tomo a risa pero se que es algo MUY SERIO. por eso cuando voy con mi kay siempre llevo el chaleco y como soy gigante uso una acuatic talle 14 (140kg) como para no estar escaciando con el tema de la flotacion. ato el remo tengo cabo de vida con boya y la tipica soga al rededor del kay. llevo el celu y en el chaleco el silvato.
hace cuatro años que sigo aprendiendo que esto es riesgoso y cada vez mas practico y leo de los errores de los demas.
suerte y mil gracias por hacer que muchos boludos tomen conciencia que el dia que fallan hay una familia que te llora toda la vida.
Ir arriba
DANIEL69
29 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Yo fui para año nuevo a Gesell y lleve el kayak. Estuve 5 dias y ni lo bajè del auto. Viento de tierra de moderado a fuerte casi todos los dias.Es muy traicionero porque cuando entras lo tenes de espalda y no lo sentis, pero cuando tenes que volver, agarrate catalina.Me paso una vez y me peguè alto cagazo, Le daba y le daba y no avanzaba nada y eso que estaba a unos 300 metros de la costa y cerca de donde se formaban las olas que te ayudan a salir. Saludos.
Ir arriba
EDGARDOELPELA
29 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Gracias por compartir..... pueda ser que alguno que aún no tomó conciencia de lo que significa navegar y pescar en kay lo haga..... es increible pero estos posteos estoy seguro que aunque parezca un disparate, pueden sin que uno lo sepa, llegar a salvar una vida......... gracias bucanero.
Ir arriba
JUANSE_2010
30 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno tu rescate! te felicito! debes sentirte muy bien con tu acción! y estas mas que justificado!
En cuanto a los rescates en el mar, son muchisimos mas de los que nos imaginamos! ojala que se pueda mejorar al respecto! pero cada vez van a ser mas estrictos con la entrada de los kayaks al mar! hasta que los prohiban! solo falta un caso mediatico y listo!
Un abrazo y te felicito!!!
Ir arriba
bucanero
30 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Gracias por las felicitaciones. Mas allá de que së nadar y conocer la técnica de la maniobra de rescate en el agua, creo que no podría perdonarme ver como alguien se ahoga y no hacer nada. Lo mismo me pasa en mi trabajo (soy policia) y ese sentimiento de no dejar abandonado a alguien necesitado, me ha traído en varias oportunidades situaciones nada agradables.
Saludos y a cuidarse, que la vida es una sola y vale la pena vivirla.
Ir arriba
horatius
31 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Mil últimos días en Sta Clara, mar totalmente roto, sudestada de aquellas, rompía por todos lados, había salido tipo 9 de la mañana para hacer las compras con la bruja, y en el primer espigón del muelle del lado del morro, veo un kayak arrastrado por las rompientes hacia la orilla, miro mas atentamente y veo a su tripulante , con una mano agarrado al sot y con la otra sostenía como podía la caña de pescar, hasta que pudo hacer pié y salir airoso de una situación bastante comprometida, luego de varios minutos de comerse las rompientes que no eran pocas y exponerse a golpearse o contra las piedras o contra el kayak-La deducción: se compró el sot, la caña de pescar y entendió que era suficiente para salir a un mar que era un hervidero de espuma y olas que lo hacían innavegable, con cero instinto de conservación- lo único positivo, era que tenía el chaleco salvavidas puesto- el resto: el monumento a la inconsciencia total, pero es lo que tenemos todas las temporadas.-En este caso por la hora y por el clima, todavía no se había instalado el bañero, y la cosa no pasó a mayores, porque tuvo un Dios aparte-
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet