Registrarse Registrarse Login Login

COSIENDO LA "PIEL" * NUEVAS FOTOS*   RESPONDER

COSIENDO LA "PIEL" * NUEVAS FOTOS*

Por snowdog 10 Nov 2014

snowdog
10 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Siendo las 23:30 del domingo y después de algo más de 16hs avancé la primer etapa del cosido de la "piel" del kayak. Idas y vueltas, coser, descoser y volver a coser, dedos agarrotados por el esfuerzo de estirar la tela, la verdad no es tan fácil como se ve en los videos de Youtube.




Con lo que me costó la costura del aro del cockpit encima quedaron arrugas! Y algunos agujeros de los pifies hmmm...



La costura previa para delimitar el corte de la tela y la definitiva con hilo encerado:



Lo que resta es recortar el cockpit y terminar la costura con un sulfilado.


Saludos,

SnowDog.
Ir arriba
homero
10 Nov 2014   Gracias (0) (0)
recontrabueniiiiiiiisimo. Esta quedando barbaro. Que artista que sos. estas creando una obra de arte. felicitaciones y gracias por compartir el paso a paso
Ir arriba
Nemo2013
10 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Muy bueno.
Una pregunta, cual es el proceso para impermeabilizar la tela?
Ir arriba
emialva
10 Nov 2014   Gracias (0) (0)
LA VERDAD SE VE MUY LINDO! CONTANOS COMO SEGUIS AHORA CN LA IMPERMEABILIZADA TAMBIEN
Ir arriba
snowdog
10 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hice varias probetas con distintas pinturas para impermeabilizar, la que mejor quedó fue la tela impregnada con resina poliéster y pintada con laca uretánica para un acabado brillante.
Ir arriba
pumalyf
10 Nov 2014   Gracias (0) (0)
que fenomeno marcelo! un verdadero laburazo!!

no puedo imaginar la sensacion cuando haga su debut en el agua!

OFF TOPIC: estabamos pensando con diego hacer una salida con noche el 22/11.. sos mas que bienvenido si concretamos!
Ir arriba
COLOSO
10 Nov 2014   Gracias (0) (0)
APLAUSOS GENIO!!!!
Ir arriba
leandroaschieri
11 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Q buena mano q tenes Marcelo! esta muy prolijo, y es un bote hermoso. Te felicito, quiero verlo navegar
un abrazo
Ir arriba
musi
12 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Exelente y muy pedagojico,un abrazo
Ir arriba
snowdog
13 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hoy jueves 12:10 terminé de coser la "piel" al kayak.










Lo que sigue ahora es impermeabilizar la tela.

Estoy metiendole pata para ir a la travesía del finde largo.

SnowDog.
Ir arriba
pumalyf
13 Nov 2014   Gracias (0) (0)
que bien que va quedando marce!! ya no sabes con cual vas a salir de tantas naves que tenes!
Ir arriba
snowdog
13 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Y todo lo que me falta construir todavía!

Por poner un orden:

Fun kayak coaster 2.80 m para jugar con las olas (x 2 encima jaja). Sirven también para kayak-polo

Baidarka aleutiana doble, una máquina increíble capaz de llegar a 10 millas nauticas x hora

Terminar el kayak a vela con flotadores

Pala aleutiana y quizás también una groenlandesa

Pala de fibra copia de la Camano Carbon


Javier: Hice varias naves (una terminada y dos en proceso, no son tantas), pero creo que en este tiempo me di cuenta que los inuits llevaban razón al decir qajaq (ropa para el agua). El kayak es muy personal y uno no debe adaptarse al kayak sino al revés, debe diseñarse en base a las medidas del cuerpo y ser funcional en todo sentido.
Te pongo como ejemplo el travesía amarillo que conocés: navega bárbaro, tiene mucha capacidad de estiba, en los tambuchos no entra una gota de agua, es irrompible, es fachero, etc., pero no estoy 100% satisfecho; a mi gusto es pesado para manejar fuera del agua (como todo kayak de fibra) y la posición me mata la cintura (ahora que hice asiento nuevo no tanto). Con una eslora de 4.80 m es un poco más lento que los de 5.20 m, es una cuestión hidrodinámica y no del kay, también influye el diseño del casco y por el hecho de que el diseñador lo hizo para forrarlo con lona vinílica y yo lo cubrí con una capa gruesísima de fibra de vidrio.
Este último que estoy construyendo es también un diseño (otro altruista que lo publicó en la web), cometí otra vez el error de no adaptarlo a mis medidas corporales, después de tanto trabajo espero que ese error sea salvable y se adapte a mí sin problemas..., a veces te enterás de estos detalles cuando la cosa ya está en marcha y no se puede volver atrás. Pero bueno, probaré que tal navega y si no es lo que esperaba... lamentablemente tendré que construir otro! jajaaaa
Ir arriba
pumalyf
13 Nov 2014   Gracias (0) (0)
que sigan viniendo marce!! da gusto ver como desarrollas estos proyectos!
Ir arriba
dany
14 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Marce que lindo laburo y cuanta pasion que tienen tus proyectos !!!nos vemos por el agua un dia de estos!!!!!
Ir arriba
neo865
14 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Muy buen trabajo...!!! Excelente diria. Te felicito...!!! Me gustaria probarlo cuando lo termines...

Saludos. Carlos.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet