Registrarse Registrarse Login Login

REPARAR UN AGUJERO EN EL KAYAK...   Pag   < 1 2 RESPONDER

FLEITASS
21 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Todos los métodos que se exponen aqui son validos para soldar plástico pero siempre hay que tener en cuenta sea cual sea la forma empleada

1-- Que sean del mismo material las partes a soldar y también la varilla de aportación (hay muchos tipos de plásticos )

2--Raspar con una navaja o cuchillo bien afilado el lugar a soldar para eliminar la capa exterior

3-- Hacer pruebas antes con los mismos materiales a usar para ajustar bien la temperatura (mucho calor quema y parte,y poco no funden y no pegan los materiales )

                                           un saludo
Ir arriba
neo865
26 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Esclarecedor posteo el que recordas Marcelo. Es para tener en cuenta si se quiere soldar plastico...!!

Gracias Fleitass por los conceptos, son justo lo que hay que tener en cuanta para una buena soldadura del pastico...Mucha temperatura (sea con el metodo que sea) quema el plastico, y poca no lo derrite.

Saludos. Carlos.
Ir arriba
gabrielcitro
26 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Para soldar plástico, es fundamental tener en cuenta que se deben fusionar ambas partes, es decir que las dos deben tener un punto de estado pastoso, regulando el tiempo de exposición del calor para lograrlo, si una parte está fría, y la otra caliente no se produce la fusión, y por ende se desprenderá la soldadura.- Por el contrario si el calor es excesivo, el plástico se descompone aflorando el carbono, y de ahí su color negro.
Como dijeron la superficie debe estar libre de materiales que contaminen la soldadura, se emplea alcohol para limpiar la superficie también.
El aire caliente hace que ambas superficies se calienten a la vez con mayor facilidad, con el soldador eléctrico también se puede, pero lleva un poco más de tiempo agarrarle la mano nada más.- Como en todas las cosas hay que buscarle la vuelta.
En cuanto al material, la mayoría de los kayaks son de polietileno de alta densidad: PEAD o HDPE(Siglas en inglés), pueden identificarlos fácilmente revisando un envase por ejemplo, en su parte lateral o inferior debe leerse el Nro. 2, rodeado de un triángulo con flechas, como de reciclado.
Nunca encender el material y depositar las gotas que se desprenden por la ignición para tapar un agujero, ya que ese material ya ha perdido sus propiedades de polímero.

Muy bueno el video Juan Carlos.
Ir arriba
neo865
27 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Muy buen aporte Gabriel...!!! Todo suma para lograr aprender sobre como soldar nuestros kayak...

Saludos. Carlos.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet