Registrarse Registrarse Login Login

LOS RAYOS Y LA PESCA   Pag   < 1 2 RESPONDER

papariky
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
hola todos,no me caracterizo por usar caña,si uso la guardo dentro del kayak,eso si tiene que estar el tiempo muy bueno para usarla,paso a comentarles ya a mis 56 años ,me di cuenta de cuanto tiempo cuenta el hombre para pescar,la desesperación siempre lleva a tener desesperación,y lo digo por que ese es el sentimientos de muchos que se arriman a pescar y cuentan con solo tres días para la gran salida,otros dirán que es ganas o lo que sea,el sentimiento de no perder minuto es visible,lo malo que muchos no miden consecuencias,las fotos de mis posteos desde hace 4 años ,si las miran son iguales tiempo claro,mar plancha y con mucho pescado,bueno no siempre,jajajajajja ,eso se da por conocer que por mes ,tenes de tres a cuatro días justos para salir a pescar,miro el winguru,la marea,paso por el club de pesca y miro la distancia y lo que se pesca en gomones,si pasaron las lanchas amarillas cerca a pescar,tengo la suerte de salir a caminar todos los días,cuando paso miro las variantes y salgo a pescar y si no sera otro día de playa en familia,en diciembre salí a pescar 4 días,los cuales me rindió unos 25 kilos de filet de pescadilla y brotola,en enero 3 días corvinas para parrilla y filet,febrero 3 días poca pesca,marzo 3 días,y en abril espero el arrime de la pescadilla que esta a mas de 5000 metros de la costa y chica,bueno después de darles el paneo de pesca, les digo salir a pescar con todas las variantes de día bueno es lo mejor,la tormenta siempre da pistas de llegar,la presión barométrica es la primera,el winguru,e tenido días de miedo con tormentas salida de la nada,pero me aviso,una tenia viento del oeste o sea de tierra,y en un momento parecía que cerraron la puerta,nada ,el instinto me dijo raja,levantamos ancla con la canoa,salimos remo y remo a 300 metros de la costa se puso sur furioso,olas y espuma blanca,solo eso,si fuera con un kay no se si salia,.la verdad,otros momentos vi del sur asomarse unas nubes negras le digo a juanchus rajemos,llegamos a la costa la gente tomando sol ,le digo a la familia rajemos y a la 10 minutos hasta granizo nos cayo encima,pero bueno el instinto háganle caso,lo llevamos adentro desde que eramos cavernicolas,jajajajaja saludos les dejo foto de mi caña,jajajaja
linea de mano soga y reel de madera
Ir arriba
arania
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Que tal pablo,no soy experto pero vi muchas consecuencias de que que causa un rayo o centella cuando pegan en una superficie fija,mamposterías,estructuras metálicas,cables,arboles
creo que lo que comentas es la mejor forma de llevar la caña,el rayo busca el efecto de punta y la mejor y mas cercana puesta a tierra, de esta manera, evitas el efecto de punta y el vehículo esta aislado por las ruedas del suelo
otra recomendacion es mantenerse alejados de alambrados perimetrales en zona urbana o rural

se aceptan mas sugerencias,todo sirve y suma
slds, Gabriel
Ir arriba
eltreintay7
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Pablo las cañas sobre el techo tendran la misma atraccion por el rayo que el techo de tu camioneta algo humedo, o sea, si te va a pasar pasara. la diferencia es que vas a perder la electronica de la camioneta y quizas tambien , dos cañas! un abrazo!
Ir arriba
Patocrator
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Arania,
lo de Gery fue un error de redacción. Decía que eramos ignorantes de esto.

Este es un tema que lo hablamos varias veces y nunca está de mas porque el público se renueva. Lo que recomiendan es ponerse lo mas bajo posible para no ser el camino mas corto del rayo para descargar a tierra.
El otro día vi un documental de los rayos donde explicaban que como el aire es muy mal conductor de la electricidad el rayo busca cualquier cosa que sea mejor conductor. Esto nos incluye. Por eso es que hay que acostarse o hacerse bolita para evitar destacarse.

Abrazo
Fernando

Ir arriba
arania
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Patocrator: que haces pibe, ok gracias error de interpretacion, disculpas
un abrazo, gabriel
Ir arriba
Diego-Barracuda
05 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Hola gente, muy buen tema el de los rayos. Con respecto a estar dentro del auto, si bien la posibilidades de que el rayo caiga sobre éste son mayores por ser un material conductor, el riesgo para sus ocupantes disminuye muchisimo porque los vehiculos actúan como jaula de faraday, donde la electricidad circula por ellos, pero no afecta a las personas en su interior. Como contrapartida, el auto y todos los artefactos electronicos dentro de él sufrirán daños casi con seguridad. Pero como moraleja, es preferible resguardarse dentro de un auto, que bajo un arbol (no recomendado bajo ningun concepto).

Saludos!!
Ir arriba
eltreintay7
05 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Excelente explicacion Diego. Siempre habra tiempo para putear lo que te va a costar arreglar el auto despues de que lo "queme" un rayo!
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet