Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Conociendo anchorena   Pag   < 1 2 RESPONDER

procaster
27 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Reninchu Reninchu escrito:



Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Que extranio lo que decis del remo, no dudo que te sucedio el percance, pero todos los remos son
estancos, llevan un tapon en el canio, aunque es evidente que si se hundio es porque no lo tenia....en tu lugar haria el
reclamo a la fabrica y que te lo repongan, porque la falla en el control de calidad es responsabilidad de ellos....De todos
modos que sirva como experiencia, imaginate si estabas solo? en lindo brete te hubieses encontrado, ...atalo SIEMPRE al
kayak mediante un cabo nautico de 5 o 6 mm de diametro...me alegro que no haya sucedido nada grave.saludos, eduardo

Eduardo... ya vi varias veces por ahí que comentan que es mejor atar el remo al kay con un cabo de 5 o 6 mm en
vez de un cavle de teléfono (el famoso cable de rulo).Yo vi en las preguntas frecuentes un video sobre cómo hacer una pita
para el remo con un cable de rulo, un belcro con autoadhesivo y un par de precintos.Ahora bien veo que ya han
desaconsejado hacer la pita con el cable de rulo... sería conveniente en tal caso que saquen este video o sugerencia de
las preguntas frecuentes y que solo dejen un post en el que indiquen que es mejor con el cabo.Como lo ven? 
Sds.


La pita hecha con cable de telefono para el rio funciona perfecto.
Se desaconseja para el mar, porque se corta como manteca.
HAY QUE DIFERENCIAR EL EQUIPO QUE SE USA PARA MAR Y EL
EQUIPO QUE SE USA PARA RIO.
Para rio lo mínimo aguanta, para el mar hay que sobredimensionar todo.
Ir arriba
eduardo
27 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Reninchu Reninchu escrito:

Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Que extranio lo que decis del remo, no dudo que te sucedio el percance, pero todos los remos son estancos, llevan un tapon en el canio, aunque es evidente que si se hundio es porque no lo tenia....en tu lugar haria el reclamo a la fabrica y que te lo repongan, porque la falla en el control de calidad es responsabilidad de ellos....De todos modos que sirva como experiencia, imaginate si estabas solo? en lindo brete te hubieses encontrado, ...atalo SIEMPRE al kayak mediante un cabo nautico de 5 o 6 mm de diametro...me alegro que no haya sucedido nada grave.

saludos, eduardo


Eduardo... ya vi varias veces por ahí que comentan que es mejor atar el remo al kay con un cabo de 5 o 6 mm en vez de un cavle de teléfono (el famoso cable de rulo).
Yo vi en las preguntas frecuentes un video sobre cómo hacer una pita para el remo con un cable de rulo, un belcro con autoadhesivo y un par de precintos.
Ahora bien veo que ya han desaconsejado hacer la pita con el cable de rulo... sería conveniente en tal caso que saquen este video o sugerencia de las preguntas frecuentes y que solo dejen un post en el que indiquen que es mejor con el cabo.

Como lo ven?  Sds.


Omar, coincidentemente con lo manifestado por Procaster en el post anterior a este, te comento que yo utilizo hace casi 2 anios Y UNICAMENTE PARA EL RIO, una pita para el remo fabricada por mi con cable rulo telefonico, la cual me ha dado resultado mas que satisfactorio. Ahora bien, cuando fui al mar, dicha pita la deje bien guardadita y ate el remo con 1,5 mts de cabo de 6 mm. porque de haber utilizado la pita de cable rulo no me hubiese durado ni lo que dura un bostezo, la fuerza del mar es inmensamente mayor a la del rio. Me preguntaras porque te recomende entonces atar el remo con el cabo y ni te mencione la pita de cable rulo? ...por la sencilla razon que atando el remo con el cabo de 6 mm lo podes utilizar indistintamente tanto en rio como en mar, es decir que de esa unica manera tenes resuelto el tema vayas donde vayas.
Creo que cuando uno empieza con todo esto quiere llenar el kayak de 1000 firuletes, pero con el tiempo se va dando cuenta que las cosas hay que simplificarlas al maximo y que con tres o cuatro cosas ya cubre todas las necesidades basicas y elementales para salir a pescar CON SEGURIDAD, lo demas es como los colectivos, lo podes llenar de firuletes pero a los fines practicos solo son adornos sin ninguna finalidad operativa.

saludos, eduardo  
Ir arriba
surycato
27 Nov 2009   Gracias (0) (0)
hola, como estan, espero que hayan disfrutado, la salida y como dice eduardo, es una falla en el control de calidad, y te lodeben reponer,  nos vemos este sabado,  en anchorena, y si necesitas una pala avisame que te la llevo, si todavia no te repusieron la que se te hundio, un saludo
Ir arriba
luischuveron
27 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Gracias a todos la verdad ya me compre otra que sinseramente me parecio mucho mejor......Tony GRACIAS!!!!! no te hagas ningun problema, si seguramente tenia una fallita pero la culpa fue mia por confiarme y no atarlo al kayak, me sirvira como experiencia, jejej ya me estoy imaginando la de cosas que voy a aprender ahi arriba.
Gracias a Todos...
Ir arriba
PANA
27 Nov 2009   Gracias (0) (0)

LUIS Y GILLE BIENVENIDO AL FORO QUE SUERTE QUE TE PASO A 500MTS DE LA COSTA Y ACOMPANIADO ENSIMA LA CAMBIASTE POR UNA MEJOR (EL VASO MEDIO LLENO MEDIO VACIO) TE ESPERAMOS EL SABADO UN ABRAZO DIEGO

 

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet