Registrarse Registrarse Login Login

KAYAKS PRIMITIVOS   Pag   < 1 2 RESPONDER

pescatuti
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Argentina tiene, sin embargo, las siguientes plantas altamente contaminantes de cloro gaseoso: Puerto Piray (Misiones), Tucumán (Tucumán), Ledesma (Jujuy), Celulosa Argentina (Santa Fe), Del Plata (Zárate), Papel Prensa de San Pedro), Andino e Iby. Esta última está situada en Entre Ríos y es conocida como la más contaminante del país y la más "negrera" (empleados en "negro", prohibición de sindicato, inexistencia de normas de seguridad laboral). Otras dos plantas, Alto Paraná y Papel Misionero, ambas en Misiones, dicen tener la tecnología anticontaminante pero todos los chequeos determinan que no las usan. Contaminan pues, también, a puro cloro.

LAMENTABLEMENTE HACEMOS QUILOMBO POR LA PASTERA URUGUAYA Y AQUI TENEMOS PEORES QUE ESA, SI SIGUEN ASI, SE PIERDE EL PARANA Y EL RIO DE LA PLATA EN UNOS AÑOS MAS. *

En base a esto podes sacar conclusiones, o el rio de la plata esta mas limpio, o ahora esta menos contaminado que el Parana, por eso los dorados se estan mudando de habitat, lo que te puedo asegurar es que voy por el Parana a veces y hay cada vez menos pesca, y los tamaños cada vez mas chicos.Saludos.
Ir arriba
estanciera
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
hermoso, ojala que perduren esos recuerdos siglos tras siglos.abrazo desde Tandil
Ir arriba
spiningman
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
hermoso relato !espero que no sea el ultimo
Ir arriba
typhoon1
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Lindo relato!!!
Ir arriba
fndecima
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Que linda historia y que lindos momentos, un amigo me conto historias similares de travesias de ese tipo cuando era adolescente. Muy buenas experiencias.
Ir arriba
horatius
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
El problema del paraná es la pesca indiscriminada y no precisamente delos pescadores, lo están colando de punta a punta, y el riopla si bien tiene la ventaja de renovarse por sus afluentes, en algunos momentos de lluvias torrenciales, los riachos que desaguan desde el interior aportan tantos elementos contaminantes, que en salidas recientes hemos visto flotar semimuertas hasta las viejas de agua que no es poco decir.-
Ir arriba
snowdog
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Lindo relato, que felices que éramos con tan poca cosa... es lo que siempre le digo a mi hijo y a sus amigos que sólo se divierten con la play encerrados en el living mientras afuera es un día de sol precioso...
Ir arriba
pescatuti
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
No hay nada mas placentero que hacer uso de los que nos da la naturaleza para pasarla bien, por donde vayas aqui en Argentina tenes lugares hermosos para disfrutar, lagos, arroyos ,rios y mares para los que nos gusta nevegar y pescar.Y los paisajes de postales que tenemos son increibles, norte, sur y todo a lo ancho, por eso es como decis Marcelo, hay muchos que no saben ver lo que tienen en su entorno, quizas admiran un edificio y ni notan la belleza de un cerro o un parque lleno de flores y arboles, saludos.
Ir arriba
VISITANTE89
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Muy linda historia!! Esos son los momentos que se recuerdan con orgullo!!.. Un fenomeno, muy lindo y un relato muy amigable!!
Gracias por querer compartirlo con nosotros!
Un saludo
Ale
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet