Registrarse Registrarse Login Login

KAYAKS PRIMITIVOS   Pag   1 2 > RESPONDER

KAYAKS PRIMITIVOS

Por pescatuti 17 Oct 2013

pescatuti
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Quiero contarles estas anecdotas de cosas que vivi hace mucho ya.Cuando tenia 13 años ( año 1965 que no existian o nadie tenia conocimiento de los kayak)con unos amigos en el delta entrerriano, nos construiamos unos prototipos de kayak(nosotros le deciamos guiges) hechos con una chapa de zinc de unos 2 metros de largo y uno de ancho, cortabamos las puntas en V y alli le clavábamos un tirantillo de 5 X 5, asi formabamos dos proas, arriba en el borde para no cortarnos le poniamos un liston de 10 cms. de ancho por 1 cms. espesor, por el largo de la borda. Imaginate lo inestable que era este botecito, panza redonda y corto, asi aprendi a andar en kayak, remabamos (remos de palo y pedazos de liston por palas)unos 10 kms. hasta el rio Uruguay por el canal mosquito,ida y vuelta, y tambien aprendimos a navegar parados en ese "kayak" primitivo, creo que ahora si lo intento seria imposible.
Por eso ahora cuando leo "estabilidad primaria y secundaria" tantos puntos, ¿como podria calificar a aquellos pequeñas naves?, menos 10 en ambas, teniamos que aprender primero a conservar el equilibrio, y luego a remar manteniendo el equilibrio, y les aseguro que no era facil, intenten hacer uno asi y veran.Ahi arriba asi nomas iba todo para la pesca,lineas de mano para dorados y otros peces, en ese entonces abundaban los dorados , surubies, unas tremendas bogas que salian ahi nomas, a dos metros de la costa.Hoy en dia el peor de los kayaks es una plataforma petrolera al lado de lo que fabricabamos. Y kayak que volcaba casi siempre se iba al fondo pero generalmente los rescatabamos con aquellos amigos, zambullon y de 3 a 6 metros abajo, le atabamos unas sogas y asi los recuperabamos. Siempre saliamos en un grupo entre 5 a 8 cada uno con un kayaquito y asi navegabamos por las islas, realmente era muy divertido. A esa edad no teniamos en cuenta para nada los peligros, solo teniamos puesto un pantalon corto y zapatillas o descalzos, los salvavidas ni en foto, pero realmente podiamos nadar kilometros puesto que eso tambien lo haciamos. Las islas por el delta entrerriano son hermosas, había peras, naranjas, manzanas, ciruelas etc. asi que imaginense como les caiamos a los frutales, tipo banda de piratas al saqueo, a veces se nos aparecian los dueños y a rajar para los botecitos al toque.Teniamos una estrategia si nos quedabamos mas tiempo, undiamos los kayak y asi no eran vistos por los cuidadores, nosotros con vigia y si habia alerta de enemigo, a esconderse en los juncales por un rato jajaja, que tiempos de jodas sanas donde no existia ningun tipo de droga ni chorros o peores cosas, solo el mate y bolsa de galletas para cuando bajabamos en las islas. En ese entonces andaba embarcado en una chata de carga de un aserradero y nos llegabamos hasta San Fernando llevando en fardos todas las maderas para hacer cajones de manzanas,tuvimos muchas "aventuras" en esos viajes, hasta naufragios con unas buenas tormentas, se paraba el motor de la chata porque las olas nos metian agua al estar cargados hasta el botazo, un viejo motor gasolero marca Otto Deutz que arrancaba poniendole unos cigarros de un tipo de carton que chisporroteaba, estos se enrroscaban uno por cada cilindro, eran unas cacerolas bien grandes estos pistones.
Estas vivencias son lo que nos van haciendo y formando en la vida, saludos amigos.   
Ir arriba
emiliok
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
pantalon cortito bolsita de los recuerdos
pantalon cortito con un solo tirador...
me hiciste venir a la memoria esas epocas de la niñez, lindo haberlo vivido pa poderlo contar, reza esa cancion del sabalero.
y es asi nomas la cosa, recuerdos magicos que uno le cuenta a los hijos y te miran como diciendo de que siglo me hablas...y son de hace 20 o 30 años nomas...abrazo nostalgico remador
Ir arriba
JUANSE_2010
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Que linda historia Daniel!!
Ir arriba
DANIEL69
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Que lindos recuerdos !!!!La pucha que vale la pena estar vivo !!!!!!!!!!!!!!!.
Ir arriba
homero
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Gracias por compartir tus recuerdos y por la forma en que los narrastes que en todo momento me parecio estar viendo toda la escena
Ir arriba
almarcueros-I
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
EXELENTE HISTORIA PESCATUTI, MUY LINDO EL RELATO. ESTAS INAUGURANDO LA SECCIÓN LITERARIA????
A ESCRIBIR HISTORIAS, CUENTOS Y RELATOS MUCHACHOS.......



SALUDOS ALFREDO
Ir arriba
yocontodas
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Gracias por compartir esos recuerdos; uno a veces se enrosca en cada cosa, leyendo esto me recuerda de q las cosas son tan simples y que nosotros las complicamos.
Ir arriba
pescatuti
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Asi es Josue, nos complicamos demasiado con cosas que no precisamos, lo mejor esta en la naturaleza, es la vida misma, saludos amigo.
Ir arriba
Rey-Indio
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Muy lindo loco, con pocas cosas simples alcanza para ser feliz no?

Un abrazo
Pedro
Ir arriba
ianchaco
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Mas que un post es un poema a la vida sencilla y sana, abrazos.
Ir arriba
Pelado59
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Muy linda historia y hermoso recuerdo. Me llevaste a esos años y revivi una historia parecida,en otros lugares pero con la misma ansiedad y el mismo espíritu. Gracias!

Saludos el Pelado.
Ir arriba
pescatuti
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Estaria bueno que todos relataran anecdotas de sus vidas, puesto que asi se conocen lugares, costumbres y son retratos de cada uno en diferentes etapas que van pasando, gracias y un abrazo amigos.
Ir arriba
drakkon
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Genio, excelente historia sobre todo por como la contaste!
Ir arriba
Nautilus
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Cuando tenia 9 0 diez años y conseguía que mi viejo me llevase a pescar a la Costanera Norte algún que otro bagre sapo medio muerto y muy de vez en cuando una boga, me contaba historias de espineles cargados de dorados que me hacían envidiar sus tiempos.
Para colmo creo que fue Alvarito quien escribió en algún manual que nadie podía jactarse de ser un pescador deportivo sino había guardado en la bolsa uno de esos tigres de lo rios y resulta que siendo un porteño me llevó mucho tiempo enganchar uno de esos.....Ahora que han reaparecido esto peces en el plata quiero soñar que la naturaleza se impone, se adapta, que quizás estamos cuidando un poco mas nuestros recursos...y doy grcias a Dios por poder enganchar de vez en cuando uno de esos reyes del rio.
Ir arriba
horatius
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Mirá Pescatutti, de la a) a la z), me parece que lo digiste todo-excelente relato-abrazo Luis
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet