Registrarse Registrarse Login Login

USO DE WADER   Pag   < 1 2 RESPONDER

magnanimo22
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Hola Maxi 152, por tu relato deduzco que en el tema de emergencias y seguridad tenés experiencia, no importa si sos nuevo en el foro, si estás capacitado podrías hacer una clínica del tema.

Saludos

Claudio

Ir arriba
JUANSE_2010
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Estos temas son necesarios para todos, y esta bueno que se debata sobre el mismo.
Yo uso un wader respirable para pescar en el rio o laguna, es lo mas cómodo que probé, y estoy siempre seco, pero ante un imprevisto, y en un caso extremo, (todos sabemos que hay muchas variantes posibles) si se me complicara hacer el reingreso rápidamente, creo que se me pondría difícil con el wader solo.
Siempre conviene prepararse para la peor situación, aunque nunca nos suceda.
Antes usaba un traje con medias y botas de neoprene, pero pesco con los pies en el agua, por comodidad, mas allá de tener el fondeo con roldanas, y se me llenaban los pies de agua y después de un par de horas me cagaba de frio, cosa que solucioné con el wader, pero creo que lo que plantea Jorge es interesante y hay que analizarlo bien.
Los trajes secos están fuera del alcance de la mayoría, asique estamos obligados a improvisar una vestimenta adecuada, hasta que alguien fabrique algo para nosotros!
Hace rato que vengo pensando hacer un mix entre wader y neoprene, recién probé dos alternativas y me parece viable, habrá que probarlas pescando.
Una es usar la remera de neoprene "arriba" del wader, para minimizar la entrada de agua.
La otra (en caso de mucho frio) es usar el long jhon debajo del wader respirable(que es fino), parece exagerado e incomodo, pero lo voy a probar en el agua, para ver que onda. Ambas con la chaqueta arriba.
Si alguno ya probó algo así, que cuente su experiencia!
Un abrazo y a seguir probando!
Ir arriba
magnanimo22
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Hola Juan, yo probé sólo la parte de arriba, el 29 me puse el wader y arriba una remera termoskin mas elrompevientos de patagonia, te cuento que no tuve frio, al contrario, la contra que encontré es que el rompevientos no es respirable, no la pasé mal pero le voy a hacer al rompevientos una perforaciones pequeñas en las axilas tipo los ojalillos de las zapatillas dos por banda para que salga un poco de calor ja ja  

Saludos

Claudio

Ir arriba
elsuperflaco22
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
BUENO.....COINCIDO CON JORGE EN VARIOS ASPECTOS.
UNO NO PUEDE PREDECIR Q NO SE VA A CAER DEL CAYAK.
O Q NO VA A PASAR MAS DE 30 MIN. TIRADO (METIDO)EN EL AGUA.
HAY Q IR PREPARADO PARA EL PEOR DE LOS ESCENARIOS.
HACE RATO Q ME VIENE DANDO VUELTAS EN LA CABEZA HACER UNA PRUEBA SERIA DE ESTE TEMA, CON VIDEO INCLUIDO Y ESTO ME ENVALENTONA MAS.
POR Q PARA TIRARSE AL AGUA CON ESTE CLIMA HAY Q TENER HUEVOS JAJAJAJAJAJAJA.
YO PERSONALMENTE ENTRE CON WADER DE NEOPRENE AL MAR, ABAJO CALZA DE NEO Y ARRIBA MANGA LARGA DE NEO MAS ROMPEVIENTO IMPERMEABLE.
EN CASO DE UN ABANDONO PROLONGADO NO SENTIRIA UN FRIO EXTREMO POR Q TENGO NEOPRENE ABAJO.
Y PUEDO PESCAR CON LOS PIES EN EL AGUA SIN SENTIR FRIO.
AHORA BIEN Q OCURRE SI CAEMOS CON TODO ESTO PUESTO????
ES LO Q QUIERO TESTEAR.
PROXIMAMENTE SUPERFLACO AL AGUAAAA!!!!!!!
Ir arriba
magnanimo22
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Vamos todavía superflaco!!! si lo hacés con esta tempratura yo te miro desde la orilla ja ja ja ni mamado me tiro al agua con este frio, eso lo voy a probar cuando haga mas calor

Saludos

Claudio  

Ir arriba
jorgehsor
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Les cuento que yo uso un wader de pvc, que evita mojarme al entrar, en la costa, mientras estoy sentado, tengo un sit on top sunrider y la cola siempre se moja, conel waderno. y engtrada y salida siempre seco.
Abajo del wader uso una calza de plipropileno muy liviana y finita, me la vendieron en una casa de nautica en san isidro, por si entra el agua funciona manteniendo la temperatura, y acompañado con medias de neoptrene.
De esta manera con el wader intento NO NOJARME.
Pero si tengo uin accidente la calza me da mucho tiempo antes de tener frio.
De todas maneras considero que si me caigo, tengo que volver a la costa cuanto antes y cambiarme.
Ir arriba
mmaurodj
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Yo uso estos....
Ir arriba
Andup
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)

jajajaj me mato, EL HOMBRE DE LA BOLSA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que grando, ahora te digo, con lo que te gastas en bolsas de consorcio, en 3 salidas te compras un wader de pvc...

 

Slds

Ir arriba
COLOSO
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Yo uso mucho el wader de neoprene, nunca me he caido pero se de un caso que un mendocino que cae en un dique con un wader de neoprene waterdog, con cinto y rompeviento. Le pedí que me comentara su experiencia en detalle y me dijo que se le dió vuelta el kayak, pudo volverlo de vuelta a su posición original y no le entraba agua pero que luego de un par de minutos entre buscar cosas flotando y reingresos fallidos, sentía correr el agua fría dentro del wader, poca pero la sentía. Salió a la costa y tenía la ropa humeda, poca agua pero TIRITABA DEL FRIO, tuvo que cambiarse por completo la ropa de abrigo. Entiendo que el wader sirve si caés y subís rápido, teniendo cinto y rompeviento, ahora si flotás y empieza a humedecerse la ropa de abrigo estás al horno, no creo que aguantes mucho antes de empezar a sentir un violento frío. He usado el wader en el mar pero soy conciente de que en caso de caer el reingreso debe ser muy rápido si me mojo la ropa de abrigo terminó la pesca. Abrazo!!!!
Ir arriba
nanoh
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Hola muchachos

Siempre que aparece este tema leo y releo para ver si se llega a una conclusión distinta y siempre termina en lo mismo cada maestrito con su librito.

Casi con exclusividad pesco en el mar y el tema de la ropa no es problema de diciembre a marzo ya que con short, remera y gorro se soluciona.

Septiembre, octubre, noviembre, abril y mayo con traje 3/2 chaqueta semi seca y botas 4 Mm no paso frío.

El problema esta en los meses de junio julio y agosto (me meto poco en estos meses) donde la temperatura del mar baja mucho y mi opinión es la misma que la de jorge, hay que abrigarse para el agua o al menos yo trato de estar preparado para un abandono, voy a poner un ejemplo: te caes a 400 metros de la costa, se desata el remo del bote mientras que buscas uno el otro deriva hacia adentro y se aleja demasiado, el traje te da la posibilidad de nadar hasta la costa de  forma cómoda y soportando el frío cosa que con el wader no creo se pueda por mas que no te hundas. Se que es extremista pero eso es lo que pensé antes de decidirme por traje o wader,

También soy conciente que con el traje si estas mojado no se puede estar pescando mas de 3 horas porque sobre todo se te congelan los pies, y estos  al entrar se mojan si o si.

Por supuesto que respeto todas las opiniones, pero mas respeto mis temores por eso hoy por hoy elijo traje, al menos para entrar al mar.

Saludos Nano

Ir arriba
ze-peixenho
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Jorge, EXCELENTE POST!!! y tambien los comentarios de todos, veo que se han tomado su tiempo para escribir sobre un tema mas que importante y los relatos y experiencias de todos suman un monton.

Yo personalmente no creo ser muy experimentado como para dar consejos, comence hace un año y ya entre al agua un monton de veces pero nunca al mar. En todas la salidas que tube con frio/fresco en el rio o lagunas entre con un wader de neoprene, la verdad que es comodisimo, seco y te mantiene la temperatura del cuerpo en un nivel ideal, pero justamente el otro dia charlabamos con mi hermano sobre la posibilidad de caerse al agua, que pasara?, sera sencillo el reingreso? Si bien nunca me cai al agua he practicado reingreso pero siempre en verano y con ropa liviana. Si bien tambien se que es un mito lo de hundirse con el wader, habria que ver cuanto se dificultra el reingreso.

Ya tengo pensado practicar el reingreso con el wader, la idea es esperar que mejoren un poco las temperaturas y hacerlo en algun lugar tranquilo donde podamos controlar la situacion en caso de que las cosas no salgan segun lo pensado.

En principio, creo que si probamos caer al agua, esperar algunos segundos como para que entre una cantidad considerable de agua dentro del wader y reingresar, sabremos que estamos en condiciones de hacerlo para cuando pase en una situacion real. Ahora, creo que tambien hay que tener en cuenta que si esto ocurre con frio extremo tenemos que saber a que distancia, o mas bien a que tiempo estamos de llegar a un lugar seguro como para cambiarnos de ropa y recuperarnos. Yo creo que si logramos el reingreso relativamente rapido, una remada de 20/30 minutos nos podemos llegar a bancar con el cuerpo mojado y el frio (ojo, es una suposicion)

Creo que no lo usaria para el mar, imagino que debe ser complicado nadar y moverse en una rompiente con el wader puesto, pero para el rio o las lagunas habiendo practicado reingreso con el wader puesto es ideal.

Repito, EXCELENTE TEMA, derecho a "temas de interes"!!!

Saludos

Adrian
Ir arriba
elsuperflaco22
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
NANOH: NO SOS EXTREMISTA, SOS REALISTA.
COMPARTO TU OPINION.
ASI Q SE VIENE EL REVOLCON CON WADER EN EL MAR, A VER Q PASA.
SERIA COMPROBAR CON Q FACILIDAD SE HACE EL REINGRESO CON LOS WADER PUESTOS...
TRATAR DE NADAR ...
20 MTS O MAS....
Y VER Q OCURRE LUEGO DE UN ABANDONO PROLONGADO CON EL TEMA FRIO...
IGUALMENTE REPITO: LOS USO CON CALZA Y CAMISETA DE NEO ABAJO.
NO ME METO CON ROPA DE ABRIGO, YA Q AL MOJARSE DEJAN DE CUMPLIR SU FUNCION.
Ir arriba
magnanimo22
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Si mi hijo no quiere tomarla sopa ya se a quien tengo que llmar, al homre de la bolsa o a mmaurodj (va con onda) ja ja ja

Saludos

Claudio

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet