Registrarse Registrarse Login Login

USO DE WADER   Pag   1 2 > RESPONDER

USO DE WADER

Por jorge-mdq 09 Jul 2013

jorge-mdq
09 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola muchachos,estaba aburrido y abri este post para que charlemos sobre el uso del wader , yo tengo una posicion tomada que es la siguiente, no los uso para el kayak !!! jaja y menos para el mar.
les comento porque:
primero admito que son muy calentitos y comodos, asi que usarlos para estar arriba del kayak pescando estan muy buenos en ese sentido .
tengo bien claro que es un MITO, eso de que te hundis si te entra agua y creo que es por eso que algunos se animan a usarlo, con respecto a esto hay una diferencia grande de flotabilidad entre los de neopreno o los de telas .
Es cierto que una vez en el agua, tenes que estar mucho tiempo para que entre una considerable cantidad de agua .pero que entra agua sea de neopreno o tela NO HAY DUDAS, incluso en trajes semisecos con doble faldon entra , fijense por ej que freeky no fabrica los pantalones con medias incluidas...

La razon por la que no los uso es que yo me abrigo para el agua, si no me pondria ropa comun impermeble y listo, me abrigo para el caso de por ej caerme en la rompiente, ahi me podran decir, me subo rapido al kayak y listo, o me diran que no entra muy rapido el agua... es cierto, pero en el caso de tener un abandono prolongado ahi si se va a meter agua y el agua en la epoca que se usaria un wader esta muy fria , ni hablar si el wader es de tela con lo que se mojaria toda la ropa de lana que se usa para abrigar , ¿ cuanto tiempo aguanta una persona en esas condiciones ?
muchas veces se aconseja a los nuevos que preguntan despues de comprar su kayak con que vestirse , es decir se aconseja a personas que vamos a ser sinceros, es una realidad es muy probable que no sepan el reingreso. que pasa si una persona en esas condiciones se cae al agua , intenta el reingreso una dos tres veces , se empieza a poner nervioso, se cansa , no sube al kayak , ¿ cuanto tiempo pasa hasta que el agua fria entra adentro del wader ? y aca no estamos hablando que esa agua se calienta como pasa con la capita infima de los trajes de neopreno.
esas son mis dudas , espero sus comentarios, siempre se dice que es un mito el peligro del wader pero se lo asocia a que se pueda hundir una persona y no a que el agua que entra es bastante, suficiente para enfriar un cuerpo.
Quien es el valiente que hace la prueba, algunos compañeros hicieron unos videos que desmentian el mito de que con el agua que entraba no se hundian , ahora quien hace la prueba digamos por una hora como minimo con el agua con la temperatura que esta ahora .
Saludos Jorge

Pd , me quedo algo , algunos me diran, los uso en el rio , no hay profundidad , no hay problema , pero con el mismo criterio entonces tampoco usan chaleco en esas condiciones ....
Ir arriba
magnanimo22
09 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Coincido con vos, hoy  esun día para pescar en la PC, en relación al wader mi criterio es que en el mar... ni mamado lo uso, tenés razón que una ola te pone de sombreroal kayak,  te enta un poco de agua y te enfrias... pero para cada lugar hay una vestimenta, ejemplo: en una laguna con poco vientp no veo el inconveniente de usar un wader de neo, es calentito y tenés muy pocas posiilidades de caerte, en el río en lasmismas condiciones tambén lo uso, ahoracambiemos el ambiente y el viento, con una laguna bastante movida mi mejor opción es el jardinero de neo mas una demera de neo y una campera técnica, si te das vuelta...te proteje del frío y para el reingreso es mucho mas cómodo, pero si hay un vientito como el de hoy, las piernas lo van a sentir y no se si me lo bancaría. Además es un deporte para disfrutarlo no para  sufrir.

Pienso que lo que nos ponemos va de acuerdo donde botemos nuestra nave y lascondiciones meteorológicas del momento, en cada salida que programo llevo el wder y el jardinero, en el momento veo lo que mas me conviene.

Es mi humilde aporte, vistámonos de acuerdo al momento.

Saludos

Claudio       

Ir arriba
leandroaschieri
09 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Jorge es muy interesante el planteo q haces. La gente tiene en cuenta tambien el aspecto economico a la hora de elegir q vestimenta usar. Por eso muchos al empezar eligen el traje entero de neoprene o en su defecto un long john. Estan los q dicen q eso, es mas adecuado para el mar, y para el rio conviene wader.
En mi caso particular comence con un traje de neoprene porq ya lo tenia, le sume botas de neoprene, y por encima un rompevientos, q ultimamente reemplace por una chaqueta semi seca. Pero la verdad es q me canse un poco de estar mojado, por eso creo q muchos se vuelcan al wader, porq es practico, comodo, seco y en valores esta un poco por encima de un traje de neoprene.
Claro q todas esas virtudes dejan de lado la posibilidad de un chapuzon prolongado, hipotermia. Ultimamente en el grupo, muchos fueron comprando ropa tecnica, pantalones, chaquetas, ropa termica ect, pero para los q estamos acostumbrados a pescar con los pies en el agua, los comentarios de quienes compraron pantalones tecnicos no resultaron de lo mas alentadores porq dicen q terminan filtrando agua. Creo q en cuanto a vestimenta todos fuimos haciendo una evolucion, pero bueno tambien creo q es cuestion de gustos.
Q ropa es la q usas Jorge?
Como dijo Jorge, comenten q usan, y su experiencia. A veces creo q estoy igual q las mujeres, Q ME PONGO? jaja (chicas eso va con onda!)
Un abrazo
Ir arriba
jorge-mdq
09 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola, mira a mi la combinacion de Long jonh de termoskyn mas remera de neopreno es la que mejor resultado me dio en relacion costo/beneficio ( por supuesto agregando campera botas medias gorro etc...) , este invierno estuve usando un traje seco kokatat pero son muy caros....

Pero el post lo hice para señalar que el uso del wader en mi opinion tiene algunas falencias , es una idea mia, nunca me meti con wader en invierno a esperar que entre agua y ver si el frio me afecta, si comprobe que entra agua y la misma no tiene por donde salir....
el hecho de poder elegir el ambito o las condiciones meteorologicas me parece a "mi" que no se puede tomar como una razon para usarlo y arriesgarse a una situacion como por ej cambie el clima o que se te baje la presion o algo por el estilo , se que suena muy alarmista pero puede ocurrir , yo siempre lo digo soy muy cagon y extremo las precauciones pero aun asi me han ocurrido sustos.
y sobre todo cuando se recomienda a personas que estan aprendiendo que estan mas expuestas a los riesgos. no es lo mismo para una persona que la tiene clara evaluar que en tal laguna no le va a pasar nada pero para los novatos no es tan facil.
Por otro lado aclaro que es solo una opinion mia , como dije nunca hice la prueba de estar mucho tiempo flotando con un wader.
Saludos

Pd , por favor no lo tomen a mal los que lo usan , cada uno con su librito....

agrego algo mas , Claudio señalo " vistamonos de acuerdo al momento" y es esa justamente la cuestion , pero el momento es que estamos expuestos al agua con todo lo que eso implica y ademas uno se debe vestir de acuerdo a la temperatura de esta , por ej, es muy comun que la temperatura del aire sea calida y nos cagamos de calor remando pero el agua en nuestra zona es muy fria , yo compenso mojandome un poco o practico un roll y sigo fresco , sin correr riesgos de ante un posible abandono estar desabrigado en el agua..
Ir arriba
adrianecorona
09 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Jorge:
Los otros dias en el encuentro que se realizó en Anchorena una persona se dio vuelta con el kay. Luego de varios intentos de reingreso fallidos y viendo que nadie en los alrededores se dio cuenta de la situación que estaba afrontando, salió un kay de la costa a rescatarlo. Como no pudo ayudarlo a subirse, optaron por dejar el kayak a la deriva y remolcar por el agua al palista hasta la costa, con viento y corriente en contra.
No exagero si digo que el palista estuvo en el agua más de 20 minutos. Estamos hablando de un frío dia de invierno, soleado pero eso en este caso no aportó nada, con el agua a no mas de 10/12 grados de temperatura. El hombre estaba bien equipado con una campera y con wader y salvavida. Salio del agua y estuvimos conversando mas de 5 minutos hasta que lo obligaron a que fuera a cambiarse, ya que no daba señales de estar pasando frio extremo y estaba en muy buenas condiciones físicas a pesar de estar mojado, y llevaba ya media hora así.
Todo esto demuestra que se rompen los dos mitos más arraigados contra el wader:
- En el agua con wader, aun estando un tiempo prolongado, ingresa agua pero no en cantidades que dificulta el desplazamiento. Tengamos en cuenta que hasta fue remolcado, lo cual conlleva que arrastre más agua aún como para que entre en el wader a presion (aqui el chaleco y la campera juega un punto a favor).
- Como el agua no entra en demasía, el cuerpo termina calientando el agua que ingresó por lo cual demora y mucho el efecto de hipotermia. En cierta manera, si, el wader actúa como lo haría un traje húmedo de neoprene.
Y si quieren comparar las condiciones, ese mismo día se dió vuelta un canobote en el mismo lugar. Una de las personas rescatadas estuvo muchísimo menos tiempo en el agua y lo sacaron con hipotermia. Eso sí, no tenía ninguna ropa apropiada.
Cada vez estoy mas convencido de las bondades del wader. Todo me lo ha demostrado que es así. Hasta mi propia experiencia personal, cuando me di vuelta pescando pejes en una sudestada sobre un Triplo en agosto del año 2010. Hice el reingreso y seguí pescando un par de horas más, sin ningún drama y sin pasar frio.


Ir arriba
magnanimo22
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Si Jorge, el clima puede cambiar en algún momento de la actividad, pero cuánto ? y si ves que a cosa se va a poner fea, te quedás o volvés? en el mar con el jardinero una remera y la campera pienso que estás bien, lógico sumale las medias y las botas,  ya expresé que para mi es el equipo ideal "para el mar" y el que yo uso, por mis condiciones físicas con el wader no entro nunca... peronunca al mar, ya que si un reingreso normal es de 15 segundos yo tardo 30, en ese tiempo ya me entró un poco de agua y por lógica voy a tener frío y se esfumó el día de pesca para mi. Por eso cuando salgo llevo las dos opciones, y en el momento evalúo que es lo más conveniente, y con lo que me voy a sentir mas seguro y cómodo. Repito, no voy a sufrir, voy a disfrutar una jornada de pesca, si veo que no va a ser así, pego la vuelta. Total días de pesca puede haber muchos.

En relación al accidente que sufrió el compañero PEK el 29 en Anchorena les cuento que por suerte no pasó a mayores, primero poque fue al mediodía y no hacía mucho frío, el agua staría entre 12 a 15 ºC, segundo, gacias a los rescatistas todo se desrrolló en poco tiempo ya que lo estaban vijilando, debio a que estaba probando por primera vez un kayak. El wader si mal no vi era de pvc (creo) ya que me encontraba a unos 30 metros, y me pareció que no o llevaba ceñido con un cinturón,  embarcó todo el agua del río, tuvo suerte que se desoldó un pié  drenó el agua de una pierna por ahí. Por eso pudo quedarse a comentar lo ocurrido un rato en la orilla, mientras el segundo resatista traía a remolque el kayak. Fue un susto con suerte, no siempre sale todo tan bien.

Espero algún día poder ir a la feliz a salir con la banda maplatense y disfrutar una jornada pesca, en septiembre talvéz me acerque  marchi a hacerle unos tiritos al peje en Juan y Juan. Ahí si no hay dudas que sólo llevo el equipo de neo.

Saludos

Claudio

Ir arriba
jorge-mdq
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola Adrian, como estas ? recuerdo haber leido tu experiencia , y la de los otros dias tambien lei tu posteo , es una buena prueba , perooo soy cabeza dura , vos hablas de 20 minutos , media hora .... yo hablo minimo de una hora y flotando ...
pero admito que es una buena prueba y la que mas se acerca a lo que yo planteo, confieso que para mi estaria buenisimo que me funcionara el sistema del Wader , se pesca mucho mas calentito ...
en alguna oportunidad cuando tenia el equipo freeky y veia que terminaba filtrando un poco de agua con Ariel Costa de mar del plata andabamos elucubrando la posibilidad de un hibrido wader de neopreno bien justo al cuerpo mas una campera Monster de Freeky y aprovechar el doble faldon de la misma .... no seria mala idea jaja

bueno , a ver quien se anima a probar por al menos una hora para desterrar completamente el MITO ( al menos para mi ) del uso del wader ?
la unica experiencia que tuve con el uso del wader fue hace unos años en mar chiquita , practicando reingreso pero en primavera jaja, si recuerdo que estuvimos un buen rato y la ropa que tenia debajo me la saque hecha sopa, y si.... con algo de frio , de ahi el miedo que le agarre a los wader para el kayak , para pescar vadeando no los cambio por nada!!!
Saludos Jorge
Ir arriba
magnanimo22
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Jorge creo que en  una hora que estés en el agua con un wader, teminás todo mojado por mas cinturón que te pongas, si estás expuesto ese tiempo no hay dudes que un tarje de neo es mucho, pero mucho mejor, y si es de 4mm mucho mejor todavía. En ese punto no hay discución posible, pero no me vas a decir que es mas lindo pescar calentito y totalmente seco, por mas que por los imbormables te ente agua siempre, en mi sunrider el culito siempre mojado, con el wader siempre sequito ja ja ja, en las lagunas tranquilas podés ponerle flota-flota para que no entre agua, pero en el mar no

Por eso Jorge vuelvo a lo mismo, yo llevo la dos alternativas y evalúo en el momento 

Saludos

Claudio       

Ir arriba
adrianecorona
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola Jorge:
No esperes que yo rompa el MITO, ni pienso en pasar una hora en el agua, ni con equipo de buzo siquiera.
También espero que nunca me toque una de esas.
Te cuento que ropa uso cuando salgo en SOT a pescar en cada temporada, aclarando que yo no pesco con los pies en el agua, ya que tengo un buen sistema de fondeo y puedo darle al kay la orientación que quiero:
De octubre a abril: Gorro, malla y remera con botas de neoprene. Siempre a mano un rompeviento
Mayo y octubre: ropa tecnica: camiseta, remera y calza corta; campera semiseca y pantalón Bigfoot, medias de neoprene y zapatillas de neoprene. Siempre a mano un chaleco sin mangas micropolar.
Julio, agosto y setiembre: camiseta técnica, micropolar, calza larga, medias de lana y el wader y zapatillas viejas. Arriba la campera semiseca Bigfoot y gorro simil piel. Siempre a mano un polar de mangas largas.
Ese es el equipo standard que uso siempre en SOT. Las salidas que hago en SIT, difieren únicamente en que en invierno en lugar de wader uso siempre el pantalón semiseco con medias de neo. Todo lo demás es igual.
Particularmente te comento que trato de salir a pescar o remar por lo menos una vez por semana independientemente del clima y sin ser temerario en cuanto a las condiciones metereológicas.
También siempre llevo cualquiera sea la temporada dentro del tambucho y en una bolsa seca, lo siguiente: Toallón, muda de ropa interior, camiseta, remera, medias, pantalón, micropolar, neceser con elementos de higiene un minibotiquín, una venda elástica, un sombrero de repuesto y una manta de emergencias.
Puedo decirte que me he ca..ado de frío en tierra, pero no recuerdo que me haya pasado arriba de un kay, y no le hago asco al clima en general.
Espero que la referencia te sirva.
Ir arriba
jorge-mdq
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola!!! , Adrian justo dio la casualidad que estabamos intercambiando MP acerca de unos modelos de kayak con el compañero del cual vos comentas usaba un wader y que no tuvo frio , por lo que el me comenta si sintio frio y se le lleno el wader de agua , lo anime a que comente su experiencia en este posteo para tener un testeo de primera mano ...asi que seguramente lo va a hacer ...
justamente este tipo de experiencias son las que me motivaron a hacer este posteo , ese dia no estaba muy feo , el clima era calido para la epoca y estaba lleno de gente (menos mal) justamente el ambito propicio para pensar hoy uso el wader sobretodo alguien que recien empieza , y miren lo que paso...si hubiese tenido un traje de neopreno mas campera estoy seguro no hubiese corrido el mismo riesgo.
Saludos Jorge
Ir arriba
adrianecorona
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Jorge:
Yo dije que no estaba pasando frio extremo, no que no tenía frío. Fijate que se quedó conversando con nosotros en vez de ir rápidamente a cambiarse. Cualquier persona que se encuentra aterida por el frio, en vez de quedarse conversando en la costa se va urgente a cambiar y aqui no fue así. Es más estaba conversando normalmente con nosotros y vinieron a buscarlo con un toallón para que se fuera a cambiar.
Que tenía agua no me cabe duda, estuvo mas de 20 minutos en el agua y fue arrastrado por el rio mas de 200 metros por un kay !!! Pero lo que tenía no era más allá de algunos litros. Fijate que salió caminando normalmente. Si hubiese tenido más de 5 o 6 litros adentro del wader, no puede caminar normalmente. El agua se estanca dentro del wader y el cuerpo va calentandola, no circula, pasa algo similar a lo del traje húmedo pero con un volumen mayor de agua ya que no es tan apretado al cuerpo.
Y por último no hacìa un frio extremo pero la temperatura de ese día era de invierno, por eso yo no llevé el kay, estaba recuperandome de un resfrío y preferí no arriesgar. Para que yo fuera sin el kayak... Debe haber sido junto con este finde los únicos que no pisé el agua desde marzo.
Va a ser interesante conocer su versión del tema. Las condiciones del día eran realmente buenas para que necesite un recate así, el problema no fue por lo que tenía puesto precisamente.
Abrazo.
Ir arriba
maxi152
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola que tal jorge-mdq y adrian yo soy el compañero del cual jorge hace mension y te cuento que si vos adrian estabas ese dia el 29/7 en la raunion solidaria de anchorena la verdad pase algo de frio aver .. el wader se me lleno hasta mas no poder ojo no llevaba cinturon, no sabia que habia que llevarlo luego investigando en diferentes post me avive... tarde que tonto, el frio lo senti los primeros 5 minutos del primer contacto con el agua luego es como que el cuerpo ya se enfrio todo con lo cual es como que mi cuerpo dejo de sentor frio ppor decirlo de cierta manera es como cuando se te congelan los dedos de la mano o la mano no sentis nada hasta que queres moverlos no es ahi donde comenzas a "sentir" ese conquilleo en los dedos o la mano bueno en mi cuerpo fue parecido solo que no senti ormigeo cuando me saque el wader yme cambio si me di cuanta o mejor sicho senti que al pasarme la toalla para secarme no sentia la sensacion de la piel al contrario sentia que la toalla me rapába la piel como si en vez de pasarme una toalla me estuviera secando con una lija al agua del numero 80 bien gruesa eso me dio la pauta en ese momento de que mi cuerpo y mi piel se habian enfriado de todas maneras creo que el clima ayudo como comenta jorge el dia estaba lindo y no hacia mucho frio con lo cual entre en calor rapidamente mas o menos en 20 minutos ya estaba tomando color otra vez ojo mi vestimenta en ese momento ( pensando de que me podia mojar un poco tal vez caerme pero no al punto de mojarme hasta la conciencia) debajo del wader una calza simple no temica ni semi seca ni nada de hecho era prestada de mi novia, arriba una remera liviana manga corta y un buzo de toalla simple y discreto nada termico o semi seco ni ropa tecnica como menciona adrian en su relato no se si habra ayudado el clima, el dia lindo, el pronto rescate, mi edad 37 o que hago actividad fisica y eso ayudo a mi mantenimiento por asi decirlo o que por razones de sobrevivencia trate de mantener la calma ya que en los primeros minutos el shock termico me sorpendio de tal manera que comence ademas de tragar un buen trago de agua empece a hiperventilarme y senti que me faltaba el aire por ese motido y emplee lo aprendido en un curso de natacion por asi llamarlo y mantuve la calma y la boca cerrada y alta y me tome del kayak hasta que vinieron a buscarme y comence a nadar asi como pude con todo el wader lleno de agua y con el frio que sentia a lo mejor ese movimiento hizo que el frio no me gane la partida.
Bueno espero mi relato aunque extenso haya sido de experiencia y servido a otros, me gusta compartir estas cosas por que nos sirve a todos creo que no importa si somos novatos como yo o el mas experiementado o con experiencia como muchos del foro como dice el refran "HATA AL MEJOR CAZADOR ALGUNAS VEZ SE LE ESCAPA UNA LIEBRE" y me parece de que seria bueno de que para yudarnos a todos aunque sea 2 veces por mes se arme una clinica de emergencias de seguridad y rescate que les parece yo no puedo crearla ya que seria algo ironico que un novato quiera crear una clinica de seguridad tecnica y rescates no ... bueno se lo dejo a ustedes que son los que tienen un poco mas de experiencia muchas gracias y nos mantenemos en contacto un abrazo
Ir arriba
ariel.viana
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Adrian: se estan mezclando los casos. Quien volco por la mañana y salio remolcado vestia traje de neoprene, por ello tuvo esos minutos para conversar y cambiarse tranquilo, luego Maxi se tumbo con el honu y como nos cuenta vestia ropa de algodon y wader de PVC sin cinturon, por ello embarco mucha agua, pero quien peor la paso fue la persona del canobote que directamente no tenia ninguna capa de indumentaria externa siquiera impermeable.
Para agregar mi experiencia actualmente estoy entrando (en rio) con medias de neoprene, pantalon nitces semiseco y chaqueta respirable, pues considero que en el ambito en que nos movemos me da suficiente tiempo para en caso de un tumbo, reingresar y volver a tierra a cambiarme y me mantiene seco durante la remada y oleaje.
saludos
Ir arriba
alejo99
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Adrian y Jorgito, me parecen que estan hablando de 2 casos diferentes de las tumbadas del encuentro del 29/6, ese dia hubo tres, la que sacaste las fotos vos Adrian fue a media mañana y la que habla Jorge fue mas tarde , ese fue Maxi 152 cuyo posteo esta aqui arriba y llevaba un wader de plastico sin cinturon, el que registraste vos Adrian tenia o un traje de neoprene o un wader de neoprene no recuerdo, por eso son 2 casos diferentes, queria aclararlo.

Con respecto al uso o no de wader en el sot, es todo un tema y va en cuestion de usos y costumbres, personalmente no lo uso, pero veo que muchisima gente lo usa con buenos resultados segun sus comentarios, desde el punto de vista de seguridad, salvo en el mar, no le veo mucho problema tomando las precauciones del buen uso, cinturon, salir acompañado, etc, etc, en el mar no lo recomiendo bajo ningun punto de vista

En lo personal con frio extremo uso traje enterizo de neoprene con bragueta que me hice hacer especialmente, porque me vuelve loco la posibilidad de no poder hacer pipi arriba del kayak, calzas termosking, medias neoprene, botas neoprene, primera piel y campera freeky monster, sali con mucho frio en los inviernos, sin problemas, no pongo los pies en el agua, ya que como Adrian tengo un buen sistema de fondeo que lo coloco en el angulo que quiero, tambien tuve la suerte de que nunca me cai del kayak en esas condiciones o mejor dicho, toco madera, nunca me tumbo, si me tire muchas veces para las practicas de reingreso que realizo como entrenamiento

Creo que vamos a encontrar muchas opiniones, cada una con sus fundamentos y sus verdades, al final cada uno va a hacer su experiencia y sacara su conclusiones, eso si siempre contemplando las medidas de seguridad nautica, salir acompañado, etc
Ale
Ir arriba
alejo99
10 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Upss Ariel posteamos al mismo tiempo la aclaracion!
Ale
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet