Registrarse Registrarse Login Login

PEQUENOS BRICO WILD SPIRIT   Pag   < 1 2 RESPONDER

migue192
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Muy buen Juan , repractico te quedo, y tb conseguiste el porta del Ka , q bueno .

  saludos

Ir arriba
jpshiba
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
gracias a todos estoy esperando por el gps y ver donde pongo semejante bateria porq en argentina no venden de litio de ese 12v 4.8a asi que tengo q comprar una de gel.
Ir arriba
tanolocker
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Si te animas a poner unos pesitos extras vas a ahorrar peso y espacio y podes cargar hasta el celular con esto...encima trae el cargador!!!
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-464371013-bateria-de-litio-recargable-12v-dc-6800mah-_JM
Ir arriba
tanolocker
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Ir arriba
jpshiba
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
pregunto pero no importa que los amperes sean mayores de 4.8 q es lo que me pido el gps vos tenes gps con que bateria lo pusiste ?
Ir arriba
tanolocker
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Juan cdo vos decis GPS , en realidad queres decir ecosonda o fishfinder???

Yo tengo una ecosonda Garmin 140 , la puse con una bateria de gel de 7 A/h porque hace 2 años que la tengo y en ese momento no era tan sencillo conseguir baterias de litio y mucho menos cargadores para ellas.


Estuve leyendo un manual de la Garmin 200 y dice que se alimenta con TENSION de 10 a 28Volt y CONSUME 1A
Esto implica que con una bateria de 4,8 Amper/hora te dará una autonomia de 4 horas aproximadamente.

La mia consume 0,5 Amper y con la bateria de gel de 7 me dura una eternidad pero tiene la contra que es muy pesada, unos 3,5 kg ...
Ir arriba
ariel_dario
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
JPSHIBA, lo que vos tenes que respetar es la tensión (12v, o en el caso de la que dice TANOLOCKER, se banca hasta 28v, eso miralo bien!!), si metes más tension de la que el aparato soporte, chau!,..pero en el caso de la corriente (medida en amperes ó A), si metes una bateria que entrega más, no pasa nada, ya que la relación amper/hora, te dice la capacidad de corriente que la bateria entrega durante ese tiempo, es decir, cuanto más grande sea ese valor, mejor, ya que te da más autonomía...
Ir arriba
emiliok
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
CHAUUU me mataste con el tachito de basura...aguante el brico argento.TE PASASTE.ta hermoso el verdito.abrazo remador
Ir arriba
jpshiba
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
le meti huevos nada mas jajajajja
Ir arriba
jpshiba
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
proximamente le voy hacer con fibra de vidrio con un molde fachero
Ir arriba
elnegroatila
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
te felicito Juan , te quedo de primera! ademas por lo que veo armaste todo sin hacerle ni 1 agujero al kay.. el mio es un queso gruyere!, jejej, lo unico que te diria solo para que lo pruebes , es que con el tambucho original que tenes que sirve tambien de respaldo , capaz el asiento no es necesario , capaz es mas comodo ni usarlo sobre todo para pescar de costado, pero obvio que eso va en el gusto de cada uno, te felicito che , el wild es un caño!!
Abrazo
German
Ir arriba
jpshiba
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
si la idea de no perforarlo es nada mas q como soy tan emoción seguro lo quiera vender mas adelante , y lo del asiento es que me quedo del free no lo quise perforar porq el que me lo vendió fue el que me vendió el free y estaba pinchado la casa cerro asi que cuando lo pruebe y vea que anda todo bien en vez de un kayak va hacer un catamaran de la cantidad de cosas que voy a poder llevar
Ir arriba
magnanimo22
21 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola jpshiba cómo andás, te quedó bárbaro!!!! Pero tené cuidado con el peso que le ponés en proa, pensá que a mayor peso mas inestable se pone la nave, leí que estás pensando en un ecosonda, pensá que la batería tiene que estar ubicada en un lugar estanco y bien sujeta, que por mas que la nave haga una vuelta campana no se caiga, yo me cebé también haciendo bricos, le fabriqué el cajón de proa con dos posacañas (después de usarlo me di cuenta que estaban muy lejos y que eran incómodos y los sequé) una guantera en donde se apoyan lo pies para remar... también la saqué, ahora le coloqué un posacañas en la manija de babor de mi sunrider (todavía no lo probé) lo único que le dejo ya que es inmenso y muy práctico es el tambucho, la experiencia me dice que nuestra navegación es muy corta hasta el lugar de pesca y cuanto mas liviano voy mejor se comporta mi nave. Salvo que vaya a hacer una travesía de varios días llevo lo mínimo e indispensable.
Saludos
Claudio
Ir arriba
tinchomab
22 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Muy binito, que lo difrutes..!!!

Saludos, Martín.

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet