Muchachos gracias por los comentarios la verdad me quedo mucho mejor de lo que esperaba,
no se si soy el indicado para expolicar como trabajar con fibra, ya que fue la primera vez en mi vida que uso este material por eso no tenia tantas expectativas, les cuento lo que hice;
1ero el molde , yo use PVC espumado porque es un material que uso mucho en el laburo y se puede cortar, pegar y doblar facilmente, y ademas para desmoldar despues de aplicar la fibra es facil de romper
despues antes de empezar con la fibra , lo envolvi todo en film de cocina (para que no se pegue la fibra al pvc
la fibra son 2 componentes , la resina con su respectivo catalizador que se prepara en un 2 o 3 % de catalizador , y la fibra de vidrio que es como una tela con hilos de vidrio , se vende por m2, 1m2 de fibra mas 1kg de resina con su catalizador salen $90, y deberia ser suficiente para el trabajo que hice.
se prepara la resina con el catalizador ,yo siempre preparaba de a poco para hacer partes mas chicas , porque te da poco tiempo y se empieza a endurecer la resina en seguida, se aplica con pincel una capa de resina y despues se coloca la fibra que ya tenia cortada en trozos chicos y se le aplica mas resina con el pincel , pero como golpeando para que se impregne bien todo y quede homogeneo , y asi en varias partes segui hasta terminar toda la superficie, hay que tener a mano un poco de acetona para mantener el pincel rempojado porque sino se endurece en seguida
lo importante es que la fibra pica mucho, asi que hay que tener la piel cubierta, mangas largas , guantes de latex, y la reaccion que produce la resina con el catalizador es muy potente asi que tambien use barbijo , y todo lo hice en la terraza , bien ventilado
la textura me quedo un poco rustica , pero teniendo en cuenta que es la primera vez que use fibra , bastante bien , y lo mas importante es que las frescas se conservan bien frescas!
Abrazo!
German