Llegan los primeros dias de calorcito y comienzan a aparecer los primeros ejemplares de las especies de la temporada estival.
En forma timida y las mas pequeñas primero, en los meses de Octubre y Noviembre las bogas van dando el presente en las aguas del Riopla.
Esta especie es un emblema por la lucha que presenta y es muy apreciada por ello por el pescador deportivo. Para la pesca de la Boga (Leporinus obtusidens), es primordial el correcto regulado de los elementos utilizados, ya que se trata de un pez con una boca muy fragil, y en su lucha por liberarse da fuertes arremetidas y tironeos, por ello es muy importante trabajar con equipos livianos, y con el freno de nuestro reel preparado para que en estos casos, en lugar de romperle la boca o cortar el nylon, vaya cediendo el carrete y de esta manera, no solo lograr un mayor disfrute en la captura, sino que ademas, estemos asegurando la captura.
Las bogas son omnivoras, a la hora de tentarlas las carnadas a utilizar son varias, toman desde carne vacuna, panceta, chorizo colorado, salamin, corazon, lombrices, gusanos, pulpa de sabalo, y masas preparadas, de variadas combinaciones, siendo preponderantes las que contienen harina de maiz.
A la hora del pique debemos tener en cuenta que las bogas van comiendo dando suaves mordiscones, esto hace, que cuando se hacen las primeras experiencias de esta pesca, se fallen muchos piques.
Es muy recomendable usar un equipo liviano de 7 - 12 lbs, con reel frontal, preferentemente cargado con nylon (no multifilamento) para que tenga cierto grado de elasticidad y no rompa la boca al tironear, dejando un tanto suelto en la mano, de manera de que al sentir pequeños mordiscones, le demos chance de comer tranquila, sin percibir resistencia, hasta que en un momento vamos a sentir un tironcito y aflojada, ello nos estara indicando que encontro nuestro anzuelo, ese es el momento de la clavada!!!
Allí comienza la diversión !! Es muy importante en ningún momento aflojar la tensión y a la vez no hacer demasiada fuerza, recordar que su boca es muy fragil y si la apuramos, la perdemos seguro.
Debemos dejar que se canse, y al mismo tiempo disfrutar de su captura, ya que es una de las especies mas combativas del Riopla, aflojar la estrella si es necesario y dejarla llevar, es casi seguro que nuestros compañeros, si se hallan cerca con sus kayaks, deberán ir corriéndose a medida que la boga comienza a pasearnos de un lado a otro, y en el caso de que estemos pescando fondeados en un lugar correntoso y nuestra presa intente huir en favor de la corriente, la lucha se hara intensa, entonces será necesario soltar el kayak para no perder la pelea!!.
Capturar un ejemplar de mas de 3 kgs de peso es un verdadero placer y una experiencia FENOMENAL!!. y si no preguntarle a este personaje
Vara de 4-8 lbs accion fast heavy, multi 0.16, con bajo linea de 50 cm y nylon 0.30 y reel con excelente freno.
15 minutos de plena lucha con corridas y saltos
Ya reducida cerca del kayak pero complicadisima para meterle el boga grip
Ya me estoy preparando para la pesca que mas me apasiona.
Gracias Edu, buenos datos
Traten de hablar con la gente del belgrano de nautica hay un par de locos que la tienen recontraclara, Chany, Labruna, Esperon , Chiche y varios màs,
1 abrazo màs para todos.-
Marcelog
Edu gracias por la data ,ojala tengamos una linda temporada de bogas (algunas ya salieron ) .
Marcelog ,gracias tambien a vos por los datos del Belgrano .Un saludo
Capturar un ejemplar de mas de 3 kgs de peso es un verdadero placer y una experiencia FENOMENAL!!. y si no preguntarle a este personaje
Ya me estoy preparando para la pesca que mas me apasiona.
Gracias Edu, buenos datos
[/QUOTE]
Hola Diego, ese si es un personaje, un genio....jajaja....que pedazo de boga...y con ese equipo liviano que placer que habra sido...
Les mando un saludo y espero encontrarlos pronto en el agua....
Carlos.
Si después de todos estos sabios consejos no sacamos nada ...... Gracias Eduardo, Marcelog, Adrián.
Juan