Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ACERCA DE LA PESCA DE BOGAS   Pag   1 2 > RESPONDER

ACERCA DE LA PESCA DE BOGAS

Por eduardo 07 Nov 2009

eduardo
07 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Llegan los primeros dias de calorcito y comienzan a aparecer los primeros ejemplares de las especies de la temporada estival.
En forma timida y las mas pequeñas primero, en los meses de Octubre y Noviembre las bogas van dando el presente en las aguas del Riopla.
Esta especie es un emblema por la lucha que presenta y es muy apreciada por ello por el pescador deportivo. Para la pesca de la Boga (Leporinus obtusidens), es primordial el correcto regulado de los elementos utilizados, ya que se trata de un pez con una boca muy fragil, y en su lucha por liberarse da fuertes arremetidas y tironeos, por ello es muy importante trabajar con equipos livianos, y con el freno de nuestro reel preparado para que en estos casos, en lugar de romperle la boca o cortar el nylon, vaya cediendo el carrete y de esta manera, no solo lograr un mayor disfrute en la captura, sino que ademas, estemos asegurando la captura.
Las bogas son omnivoras, a la hora de tentarlas las carnadas a utilizar son varias, toman desde carne vacuna, panceta, chorizo colorado, salamin, corazon, lombrices, gusanos, pulpa de sabalo, y masas preparadas, de variadas combinaciones, siendo preponderantes las que contienen harina de maiz.
A la hora del pique debemos tener en cuenta que las bogas van comiendo dando suaves mordiscones, esto hace, que cuando se hacen las primeras experiencias de esta pesca, se fallen muchos piques.
Es muy recomendable usar un equipo liviano de 7 - 12 lbs, con reel frontal, preferentemente cargado con nylon (no multifilamento) para que tenga cierto grado de elasticidad y no rompa la boca al tironear, dejando un tanto suelto en la mano, de manera de que al sentir pequeños mordiscones, le demos chance de comer tranquila, sin percibir resistencia, hasta que en un momento vamos a sentir un tironcito y aflojada, ello nos estara indicando que encontro nuestro anzuelo, ese es el momento de la clavada!!!
Allí comienza la diversión !! Es muy importante en ningún momento aflojar la tensión y a la vez no hacer demasiada fuerza, recordar que su boca es muy fragil y si la apuramos, la perdemos seguro.
Debemos dejar que se canse, y al mismo tiempo disfrutar de su captura, ya que es una de las especies mas combativas del Riopla, aflojar la estrella si es necesario y dejarla llevar, es casi seguro que nuestros compañeros, si se hallan cerca con sus kayaks, deberán ir corriéndose a medida que la boga comienza a pasearnos de un lado a otro, y en el caso de que estemos pescando fondeados en un lugar correntoso y nuestra presa intente huir en favor de la corriente, la lucha se hara intensa, entonces será necesario soltar el kayak para no perder la pelea!!.
Capturar un ejemplar de mas de 3 kgs de peso es un verdadero placer y una experiencia FENOMENAL!!.

Suerte a todos con esta especie, en esta temporada que recién se inicia !!

Saludos, eduardo

Ir arriba
guillojujuy
07 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Muy interesante el post eduardo. Quiero aprovechar la oportunidad para hacer llegar una consulta a la gente del foro, estoy buscando una cañita de baitcast que no supere las 14 libras de resistencia, quiero emplearla para la pesca de boga, pero no pude encontrar ninguna. Si alguien sabe de algun modelo agradeceria q me tiren el dato. Muchas gracias a todos por la buena onda
Ir arriba
cats
07 Nov 2009   Gracias (0) (0)

 Hola Edu,

                      buenisima la descripción de la pesca de  "bogas" , ya es tiempo que saque una por 1ra. vez. , siempre escuche que es muy deportivo hacerlo, una linda experiencia.

   saludos.

Ir arriba
mariocabrera
07 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Como siempre Edu muy bueno el post muy instructivo gracias¡¡¡¡. Guillo no se donde estas ,pero aca en buenos aires en las buenas casas de pesca te van a saber orientar ,yo te digo que si es para costa una de 2.70 bien fina si es de grafito mejor y si es embarcado 2.10 o 2.40 siempre fina por lo menos es lo que uso yo y me divierto mucho ,saludos
Ir arriba
alejo99
07 Nov 2009   Gracias (0) (0)

gracias Edu por el post muy interesante!!

Guillo, como te dijeron as arriba en cualquier casa de pesca buena tenes muchas opciones de calidad y precio

Saludos

Alejandro

Ir arriba
jmbohe
07 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Guillo, por darte marcas conocidas, tanto DAIWA como SHIMANO y otras muy buenas marcas tienen cañas con esas características.

Daiwa: la Heartland-bass de 6-14 lbs o la Tierra también de 6-14 lbs.

Shimano: la Clarus CSC 60 ML o 66 ML (1,80 o 1,98 mts.) van de 6/15 lbs., sino la Convergence de 6,6 pies, de 6/14 lbs.

Pflueger: la President de 183 cms. 8/15 lbs.

Shakespeare: Agility de 8-15 lbs. 1,98 mts.

Más livianitas las Rapala Gold o Silver de 6-12 lbs. 1,68 mts.

Y debe haber bastantes mñas seguramente

Juan 

Ir arriba
CALA
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)
gracias EDU!!!!!!!!!!
Ir arriba
TiFoN
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Si me permiten una sugerencia, desde mi vision el tope maximo para pescar bogas en nuestro rio es una vara de 12lb con accion media. Para la boga chica y mediana (hasta 1.5k) una caña de hasta 8 o 10 lbs es lo mas divertido y eficiente.
Personalmente uso multifilamento para pescar bogas (la mayoria usa nilon), pero siempre considerando usar una caña de accion media como complemento. Multi y caña rapida es INEFICIENTE.
Tanto en reels frontales como rotativos, esta pesca exige un excelente registro de freno para no desbocar piezas.
Salu2
Ir arriba
eduardo
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Guillo, amplio la lista de Juan Manuel y cito :

* la Fenwich de 5,6 pies

* la Abu 6,6 medium

* la Shimano Convergence , 6 - 15 lbs

* la Berkley Lightnning Shock 700 (esta es una caña de la PM)

y por supuesto hay muchisimas mas.....

saludos, eduardo

 

Ir arriba
TANGO
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)

 

Bien didactico, gracias Edu.........

Un abrazo Luis...........

Ir arriba
fernando greco
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Que buen aporte Eduardo, me hiciste recordar buenos momentos. Aca estoy con mi hijo en Colon:




Ver en youtube

Un abrazo

Ir arriba
marcelog
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)

AMIGOS si me permiten el comentario, yò que fui socio del Belgrano bajando desde alli unos 500 mts a la derecha y entre 300 y 400 adentro hay un tosca que sabe juntar buenas bogas, hemos hecho buenas pesca de boga alli, yò uso una caña temple 4 liviana de 2.50 mts armada para rotativo con un puntero de carbono , un reel abu 5600 con nylos 23.5  y salida de 6 mst de 35 no fluor, la linea con plomo pasante pero con esmerillon con mosqueton para variar la plomada que no mas de 50 gms, anzuelo gamakatsu del 10 al 16 segun la necesidad, 90% de las veces maiz fermentado saborizado con distintos aromatizantes, una lombriz blanca chica enebrada en el nilon del anzuelo y 4 a 6 granos de maiz segun el anzuelo.-nylon flojo con panza ( la linea , yo tanbien) y se suicidan, Ojo supongo que sentado en el K debe ser dificil acercarla y cansarla, ya que no podemos movernos tanto como en una lancha.

Bueno si sirve, bien

1 abrazo Marcelog

Ir arriba
gustprov
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)
EDU, EXCELENTE INFORME Y MUY INSTRUCTIVO.
SALUDOS. GUSTAVO.
Ir arriba
eduardo
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por marcelog marcelog escrito:

AMIGOS si me permiten el comentario, yò que fui socio del Belgrano bajando desde alli unos 500 mts a la derecha y entre 300 y 400 adentro hay un tosca que sabe juntar buenas bogas, hemos hecho buenas pesca de boga alli, yò uso una caña temple 4 liviana de 2.50 mts armada para rotativo con un puntero de carbono , un reel abu 5600 con nylos 23.5  y salida de 6 mst de 35 no fluor, la linea con plomo pasante pero con esmerillon con mosqueton para variar la plomada que no mas de 50 gms, anzuelo gamakatsu del 10 al 16 segun la necesidad, 90% de las veces maiz fermentado saborizado con distintos aromatizantes, una lombriz blanca chica enebrada en el nilon del anzuelo y 4 a 6 granos de maiz segun el anzuelo.-nylon flojo con panza ( la linea , yo tanbien) y se suicidan, Ojo supongo que sentado en el K debe ser dificil acercarla y cansarla, ya que no podemos movernos tanto como en una lancha.

Bueno si sirve, bien

1 abrazo Marcelog

Marcelog, Bienvenido al Foro !! no solo te permitimos el comentario sino que te lo agradecemos extremadamente, a mediados de la semana proxima tratare de ingresar el Belgrano, e iré por dicha zona a investigar un poco lo que citas,...despues comento, estan invitados todos los que quieran participar. Gracias

saludos, eduardo

 

 

Ir arriba
thedoctor13
08 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Eduardo como siempre otro informe de primera linea, gracias por compartirlo.-

Saludos. Roberto.-
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet