Hola Gente...!!!!
Antes que nada, me presento: Soy Daniel de Misiones y también soy el felíz poseedor de un Samoa Fámili.
Por si les interesa les cuento mi experiencia con este kayak.
Antes de comparlo, pensaba en un K2 o en un Delta, pero no me convencían sus mangas y sus proas.
Buceando por la "Infernet", encontré el Samoa, con una manga más que aceptable, al igual que su precio.
Lo compré y estaba encantado con su diseño, aunque no muy convencido de como sería su estabilidad (acostumbrado a una piragua de 0,90 de manga) así que al otro día de comprarlo, lo probé en un arroyo y como dijeron los amigos, también intenté volcarlo y no lo conseguí, así que a partir de ahí ya comenzó a convencerme el "Bicho verde" (como lo llamo) y para colmo en cuanto a velocidad, no encontré diferencia con la canadiense que tenía, así que otro punto más a favor.
Pero cuando realmente
me enamoré de ese bicho, fué cuando hicimos la travesía en el Uruguay bastante crecido, al pasar por una zona de muchísima turbulencia y fuerte correntada.
El amigo Edy de Alem, ya les contó sobre esa travesía: http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=14302
En esa ocasión lo usé en single y se recontrabancó los embates del agua, cuyas olas saltaban de todos los frentes, haciendo gala de una tremenda estabilidad.
Asé estaba el río ese día...
Respecto a los tapones blancos, se me ha salido uno y lo pegué con fastix, pero siempre tengo la precaución de tenerlo todo el tiempo sin el tapón de popa, para evitar las sucesivas compresiones y descompresiones, por efecto de la temperatura y lo coloco solo al momento de navegar y gracias a Dios, no he tenido más problemas hasta ahora.
Espero les sirva esta información sobre tan lindo kayak.
Daniel