< src="http://www.eldia.com.ar/vinculo.ashx?fn=20071108&IdNoticia=62976" =text/>
Gran repunte de la pesca de corvinas en Magdalena
Se están capturando muchos ejemplares de muy buenos tamaños
Después de la primera experiencia que tuvimos de corvinas en Magdalena no más de un mes atrás, donde los portes obtenidos no fueron los deseados, volvimos pero esta vez por la revancha.
Para coordinar la salida nos comunicamos con Miguel Alvarado guía y conocedor de la zona ya que esta especie no siempre come en los mismos lugares y va cambiando según los fuertes vientos y mareas; la semana pasada seguía afirmando Miguel que todavía no había ingresado el cardumen grande de todos los años y si no sucedía en esta semana seguramente no entrarían.
Salimos el lunes pasado bien temprano para no errarle a la marea ya que la misma tenía lugar a las 8, de lo contrario hay que mojarse; en esta oportunidad me acompaño Néstor Sosa que estaba entusiasmado ya que hacía varios años que no pescaba corvinas en la zona.
Actualmente Miguel cuenta con una de sus embarcaciones River Truck de 7.50 mts. de largo y 2,50 de manga, para 14 personas aunque lleva 10 solamente, equipada con ecosonda, vhf, y gps, elementos no fundamentales pero si necesarios para navegar y localizar los puntos de pesca.
LA SALIDA
El primer intento lo realizaríamos rumbo a la zona de la reserva de Pearson un kilómetro antes aproximadamente y a no más de 1.000 mts de la costa, a una profundidad de casi dos metros de agua. Al acusar el GPS que estábamos por llegar nos aprontamos a tirar el ancla; a la orden del guía ésta cayó al agua con una correntada en una bajante suave y con viento del sector este con media intensidad.
Armamos los equipos con cañas de 2,20 mts., reel rotativos con nailon del 0.40 y líneas bigoteras y con plomo pasante entre las brazoladas, encarnando con camarón dos o tres por anzuelos. Los plomos utilizados estaban en los 40 y 50 grs.
Al tener ya armada Miguel la caña fue el primero en tirar el plomo al agua, mientras armaba otra para probar al mochuelo. Antes que llegáramos a tirar al agua nuestras líneas acusó pique la del guía, con una corrida firme salió en busca de la correntada para cuando la clavara tomar la dirección de la lancha, al levantarla no estaba mal, tenía unos 800 grs.
PIQUE INTENSO
El pique estuvo intenso; todos teníamos piques continuos de corvinas que rondaban entre el kilo y kilo y medio de peso con algunas de mejor tamaño; también vale aclarar que los piques de las más chicas era intenso, se veía que había muchas.
Al bajar tanto, donde estaban los piques de las grandes dejaron de estar, para capturar solamente medianas y chicas, es ahí que decidimos cambiar de lugar para ingresar unos 600 mts. más adentro del río.
En este lugar estábamos en unos tres metros de agua, y la corriente estaba algo superior, pero no era necesario cambiar de plomo. Encarnamos nuevamente y plomo al agua. En la caña de Néstor estuvieron en esta oportunidad los cabezazos de una corvina, que la corrida que pegó acusó la chicharra del reel en busca de sacar nailon. Una vez cansada la levantó sin inconveniente, estaba en 1,80 kg.
LA NOTA DEL DIA
Pero la nota estuvo en la caña del guía como no podía ser de otra manera, no sólo izo chillar al reel, sino que de no ser que estaba atento le sacaba la caña. Tuvo que abrirle más el freno dejándola que lleve lo que quiera. Con Néstor levantamos las cañas del agua para no perjudicar con algún enredo. La lucha estuvo por casi 15 minutos, hasta que se dejó ver, pero no era lo esperado, hasta que asomó otra en la brazolada de abajo, era una carbonera enorme.
Agarramos el copo y lo pusimos sobre el agua y Miguel dirigía la línea hacia él, ya la de arriba no importaba, el tema era asegurar la carbonera, una vez dentro del copo nos dimos cuenta que la dimensión estaba por arriba de los tres kilos. Después de esta todo lo que salía parecía chico, pescamos una hora más con la creciente y volvimos a la costa con algo más de 50 piezas y muchas devoluciones.
No caben dudas que entró tarde la corvina, ese color naranja fuerte da evidencia de eso, espero que sea por mucho tiempo como para volver.