Registrarse Registrarse Login Login

4 revolcones y fin   Pag   < 1 2 RESPONDER

elfletero
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
que lo diga maxiunlz que no o conoce puede pasar pero de mariano no lo puedo creer, nooo ya se porque es, conociendo a facu, pueden ser familia, jajaja

otra cosa hoy me voy para santa teresa si hay alguien que chifle o si me ven ando en un eco verde
Ir arriba
MARIANO_LP
01 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Las conclusiones del post son que El Profe no sabe elegir playas, ya le explique varias veces que se tiene que correr un poquito mas al norte pero el tipo tiene un arreglo con el que estaciona los autos en la playa de Mar Azul!!!

PD: Fletero estas metiendote en un tema delicado, podes tener un accidente!!!
Ir arriba
elprofejp
01 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Mariano me hiciste reir
Ir arriba
leas09
01 Dic 2012   Gracias (0) (0)
jajajaja y bue entrar al mar es así! lo bueno del relato es que decidiste abortar cuando viste que no era el día indicado.
a seguir intentando y toma los revolcones como algo divertido! la primera vez que entre en la salida volqué y ahogue la cámara jajaja

abrazos!
Ir arriba
AlbertoOscar
04 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hola queria aportar halgo al tema,  pienso que la eleccion de la playa es fundamental, les cuento yo acostubro a vacacionar en la sona de Monte Hermoso., todas esas playas desde San Cayetano a Reta son aguas muy tranquilas a parte da calidas es dificil un dia que no se pueda entrar, los hay pero son contados. saludos  
Ir arriba
Nautilus
04 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Siempre q entre con el K al mar lo hice en mar azul y
e.¡me gustaria que alguno de los que saben, me diga si me equivoco al decir que en esas playas en aprticualr la altura del agua también facilita o complica la entrada?.
Ir arriba
Pachu07
12 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Nautilus, te comento lo que me parece a mi que soy de alla, no por saber! jejej
Para mi se dan dos configuraciones de playas con sus rompientes para entrar al mar (entre varias formas mas, esto es una clasificación de mi observación de andar con el jeep en la playa y de ver el mar para entrar con el kayak):
1) Playas bien playitas (valga la redundancia) donde la ola rompe mas o menos lejos de la linea costera (la arena) y arrastra el espumon varios metros. En este tipo te podes meter caminando porque es poco profundo, te subis al kayak y esperas que se haga el limpión pasando espumones y te mandas cuando no se forma ola o ya rompió.
2) Playaas mas profunda donde la onda que viene a formar la ola choca muy cerca de la linea costera y rompe una ola (grande o chica dependiendo de las condiciones) casi en la arena. Acá no te podes meter mucho ya que la profundidad cae cerca y enseguida no haces pie. Esto para mi es mas difícil, pero pasando la ola en general ya entraste y no se complica mas. Casi no tenes que pasar espumones. Lo único que si te agarra la ola te rompe el la arena.
Esta observaciones (aclaro otra ves, propias) son indepedientes de la clásica configuración de nuestras costas de doble canaleta con banco de arena en el medio. En la 1) esto se observa claramente. Ademas, esto varia con la corrientes, el viento, la mareas, etc tanto que podes tener la playa diferente el 100 mts o menos o que cambia de un dia para el otro.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet