Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Kayak de fibra de vidrio   RESPONDER

Kayak de fibra de vidrio

Por alfreyga 29 Oct 2012

alfreyga
29 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Estimados me gustaría saber su opinión sobre los Kayak de fibra de vidrio.
Sé que casi todos los fabricantes lo ha dejado de utilizar, pero no me queda claro el porqué, se que el plástico rotomoldeado es más fuerte, pero las lanchas siguen siendo de fibra y son exigidas muchísimo más.
También muchos de competición siguen siendo de fibra, ya que son muy livianos.
Les dejo una foto de un Kay de fibra que se fabrica acá, (astillero Sioux, hacen kay de competición, lanchas, etc) me gustaría sus opiniones, la idea es tener un kay de pesca rápido para hacer un poco mas de Km, tengo un triplo y me salió bueno, pero quiero uno mas ya que somos 3.

Desde ya mil gracias, un abrazo Alfredo.
Ir arriba
ernes_lopez77
29 Oct 2012   Gracias (0) (0)
amigo si tenes un triplo como yo tambien se te habra golpeado subiendolo y bajandolo del auto y no le paso nada con la fibra de vidrio seguro se hubiera roto....
Ir arriba
alfreyga
29 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Realmente son tan delicados? Según el fabricante si venís como pedo y agarras una piedra en punta es la única manera que se rompa y son fáciles de reparar , que les parece?
Creo que hay muchos kay tipo esquimal de fibra no?
Un abrazo Alfredo.
Ir arriba
pumalyf
29 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Alfredo... como todos los kayaks tienen sus pro y sus contra....

es cierto que la fibra es mas fragil que Plastico rotomoldeado, pero tambien la fibra es mas liviana, mas facil de reparar  y se desliza mejor en agua por lo que tendrias una velocidad crucero mas rapida, en cambio los de plastico es mas facil de "Tunearlo" a gusto se pueden dejar en cualquier lugar sin mayor inconveniente, son mas comodos....

lo ideal seria que le preguntes al fabricante si dispone de alguna unidad para probarlo y saques tus propias conclusiones.

espero te ayude!
Ir arriba
alejo99
29 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hola Alfredo:
Permitime hacerte una correccion, hoy el 80 % de los kayak que se fabrican en el pais son de fibra de vidrio, tenemos kayak de travesia, para barrenar, para jugar al kayak polo, de competicion, de aguas blancas, de entrenamiento y tambien sit on top, siempre que hablemos de TODOS LOS TIPOS DE KAYAK, ahora bien bien si te referis a los sit on top, si, la mayoria de ellos de fabrican en plastico, mientras que los sit in o kayak cerrados te diria que casi el 100 x 100 se fabrican en fibra de vidrio, hasta que atalnti saque el modelo de travesia que va fabricar en plastico, que x ahora es solo una promesa.

En los ultimos tiempos debido al boom de sit on top la mayoria de los fabricantes de este tipo de embarcaciones se volcaron al plastico siguiendo la tendencia mundial, esto es debido que este tipo de kayak fue concebido al principio con un fin recreacional y de pesca, donde no importaba tanto la velocidad como si la flotabilidad y que sea lo mas duradero posible.

Pasado el boom a nivel internacional, donde en un momento tambien se volcaron a fabricar kayak cerrados en plastico, en la actualidad estan volviendo nuevamente a la fibra de vidrio mezclada con otros componentes como el carbono y otros materialiales que le dan mas resistencia.

Como siempre decimos es muy importante saber para que vas a usar el kayak

Si queres velocidad, estanqueidad, rigidez estructural y buen deslizamiento en el agua mas alla del modelo, a la fibra de vidrio no hay con que darle, es facil de reparar, es liviana, es rigida con lo que garantiza la estanqueidad o sea no pandea y se dobla como pasa con el plastico, el agua desliza sobre su superficie sin inconvenientes aunque este rayado, es muchisimo mas liviano

Ahora bien si queres poder tirarlo arriba de las piedras aunque para reparalo es mas dificil que la fibra, no necesitas estanqueidad, no te intereza la velocidad o sea no vas a hacer muchos kms , ya que al rayarse los pelitos que se forman por estas rayaduras empiezan a frenar el kayak, lo vas a usar con un fin recreacional, lo mejor es un kayak de plastico

Personalmente creo y esto es muy personal a la fibra de vidrio no hay con que darle para el fin con que uso mi kayak de travesia, yo tengo un sit on top de plastico que lo uso para pescar y divertirme en el mar y un sit in de fibra de vidro que lo uso para las travesias

Kayak de fibra: son mas livianos, mas rapidos, mas rigidos, mas estancos, mas rompibles pero mas faciles de reparar, navegan mejor
Kayak de plastico: mas pesados, mas lentos, menos rigidos, menos estancos, mas irrompibles pero mas dificiles de reparar

Esto es como boca - river, chevrolet- ford, hay adeptos de los dos lados

Como veras esto es muy personal y va de acuerdo para que lo vas a usar, todos tienen sus ventajas y desventajas, es importante que evalues estas al momento de decidirte
Ale
Ir arriba
ernes_lopez77
29 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Clarisimo ahora a pensar que necesitas
Ir arriba
alfreyga
29 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Alejo, mil gracias, muy claro el informe, abusando de tu amabilidad te mando la última pregunta, para el reingreso, donde a veces golpea o rosa contra la arena, la fibra no tiene problemas? Vos como haces? Les agradezco a todos sus respuestas.

Un abrazo grande.

Ir arriba
adrianecorona
30 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Alfredo:

El roce del kay de fibra contra la arena, no le hace nada, no ostante no es recomendable llevarlo arrastrando mucho por la arena. Ahora, para el reingreso generalmente el kay unicamente toca el agua. .Lo que tenes que cuidar con la fibra es del golpe con las piedras.

Ese kay Sioux lo tenian unos chicos de este foro y los he visto hacer muy buenas salidas. Es un kay ràpido y estable para la manga que tiene. Fue copiado del Scupper de Ocean, un muy buen diseño.

Suerte.

Ir arriba
fede65
30 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hoy hablabamos de lo mismo en otro foro, y tambien se coincidia en que el Sit on Top de Sioux es uno de los mejores SOT de fibra que se pueden conseguir por aca.

Yo la verdad que me lo compraria.
Ir arriba
alejo99
30 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Como dice Adrian no le hace absolutamente nada, mas alla de un pequeño desgaste, el otro dia en la travesia de gualeguaychu lo arrastre mas de 40 mts por la arena, solo tener cuidado cuando entras o salis del agua tener la precaucion de evitar zonas de muchas piedras, no por que se rompa sino por que lo podrias rayar y por la estetica, solamente por eso
Si el kayak tiene bastante material y esta bien construido , hay que hacer mucha fuerza para romperlo

Tambien coincido con mis compañeros en cuanto al diseño del kayak de la foto, una maquina muyyyy veloz, ese kayak en fibra les saca 100 mts en 500 mts a cualquier sot de plastico nacional, es un misil, copia de un excelente kayak como el scupper
Ale
Ir arriba
alfreyga
30 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Gracias por los consejos, si por la foto es parecido, lo que el scupper tiene 65 de ancho y este 75 supongo que 10 cm de manga se notaran en la velocidad.

Si lo compro subo fotos, demoran un mes en hacerlo.

Un abrazo y muchas gracias.

 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet