Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado OT kayak+gym duda   Pag   < 1 2 RESPONDER

fede65
06 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Es cierto que a la noche no deberias comer carbohidratos, igual vos tenes una condicion en la que no me preocuparia mucho por eso, yo en cambio si porque si me zarpo a la noche, a la mañana ya me despierto con los flotadores jaja.
El hecho de aumentar la ingesta de comida te va a llevar un tiempo de costumbre, si empezas a comer como loco ahora de golpe, vas a vivir en el baño o sintiendote mal. Igual da por descontado que con las dietas hiperproteicas te vas a tener que poner un silenciador en el trasero y aumentar sensiblemente el gasto en desodorantes de ambiente AJAJAJAJ
Ir arriba
hdn_mauro
06 Sep 2012   Gracias (0) (0)
No entiendo por que no comer carbohdratos a la noche. Las otras dos opciones son proteinas y grasa.

La dieta tiene que ser personalizada, segun el objetivo, las caracteristicas de la persona y el ritmo de vida que lleva. O alguna vez vieron a alguien que le rinda la dieta para adelgazar que le paso una amiga de la cuñada de la tia????

Para algo hay gente que se mata estudiando. Si no es lo mismo que en el gym hacer 3 de 10 para cualquiera.
Ir arriba
aardvark
06 Sep 2012   Gracias (0) (0)
A veces un bocadito ayuda para no perder tanto peso....

Ir arriba
PabloC
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Pablo

No te vuelvas loco !!! veni a anchorena que hay guiso de lenteja y casi siempre patis !!!!

Algunos aspectos a tener en cuenta.
Pensa en que tenes que lograr una buena condicion fisica general y entre no trabajes solo hipertrofia muscular.
ademas de la fuerza tambien es fundamental entrenar las distintas capacicades fisicas como resistencia aerobica para que el sistema cardiovascular este en optimas condiciones tambien la flexibilidad etc.

Anda a un gym donde el instructor sea profesor de educacion fisica.

Entrena para cuidar la salud. Tengo conocidos que han entrenado años y ahora tienen problemas en cervicales por realizar mal la tecnica de sentadillas o problemas articulares y cuestiones derivadas de sobrecargas innecesarias.

No se que edad tenes pero siempre es bueno antes de comenzar hacerse un chequeo general,y tambien podes ir a un cardiologo hacerte una ergomentria (control en la cinta o bici)
Anda al nutricionista y no tomes huevadas en el gimnasio.

a los ectomorfos (los flacos yo incluido) nos es muy dificil lograr un buen desarrollo muscular pero no imposible.


saludos !!!!
Ir arriba
Agnos
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
XD jajajajahah aardvark te paasas jaj.
ectomorfo no. pocomorfo xD. jaj
pabloc tengo 23 aňos y si ya saqué turno para hacerme chequeos. Voy a ponerle ganas...
Ir arriba
chachanauta
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
PARA GANAR PESO TE RECOMIENDO EL MEJOR DEPORTE UNA PEÑA DE AUTOMOVILISMO REGIONAL AHÍ TENES ASADO ASEGURADO TODOS LOS VIERNES EN ALGÚN TALLER
Ir arriba
OsKr
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Complementando lo que ya te han dicho. Hay dos formas del músculo de hipertrofiarse (crecer) Sarcomérica y Sarcoplsmática.

En la sarcomérica, aumenta la cantidad de fibras contráctiles, formadas por dos proteínas (actina y miosina), aumenta la fuerza muscular por unidad de superficie, el músculo se torna mas "fuerte" y con mejor tono. No aumenta mucho el volúmen ni el peso corporal.Se logra con una cantidad baja de repeticiones (6-10) y mucha carga, sobre todo en los ejercicios básicos (press pecho, dominadas,fondos,remos y sentadillas)que trabajan grupos musculares amplios y varios músculos al mismo tiempo.

La sarcoplasmática, aumenta el volúmen del citoplasma de la célula muscular, pero no la cantidad de proteínas contráctiles, por lo que se gana volumen y peso corporal (masa) pero no fuerza. Es la típica del culturista (también se la llama hipertrofia estética). Se obtiene con una cantidad alta de repes y poca carga.

En toda hipertrofia habrá un grado variable de ambas, excepto que te cicles con anabólicos, el cuál no creo sea tu deseo.

Con respecto a la remada, entiendo que al ser un ejercicio de baja carga y muchas repeticiones, induce esta hipertrofia con aumento de volúmen, que podrías compensar en el gym haciendo ejercicios de fuerza.

Un saludo.
Ir arriba
Agnos
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
buena tu respuesta oskr. me sacaste una duda con respecto a esto ya q he escuchado en el gym varias versiones contradictorias pero ahora entiendo.
uno de los "mitos" tambien q suelo escuchar es el famoso "si no duele no sirve". Q tanto hay de verdad en esto?
Ir arriba
OsKr
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
El dolor es una sensación subjetiva y muy variable de un ser humano a otro, por o tanto, usarlo como indicador de la eficiencia de un entrenamiento no tiene sentido, y puede ser peligroso si se busca llegar a límites de dolor en todas las sesiones.
Tiene ambién un aspecto psicológico que no se debe menospreciar. Hay quienes son "adictos" al dolor, y en general son los del "si no duele no sirve"...una simplificación extrema.
Por otra parte, los que tienen aversión a este tipo de dolor propio del trabajo muscular intenso....no deberían ir al gimnasio jejeje..
Si deberías tener en cuenta algunos detalles: es normal sentir dolor después de sesiones de entrenamiento en que has aumentado la carga, siempre debe ser un dolor muscular, nunca articular o tendinoso (eso indicaría una sobrecarga o una mala ejecución técnica.
Nunca debes volver a trabajar ese grupo muscular hasta que el dolor haya desaparecido por completo, ya que lo estarías sobrecargando y predisponiendo a lesionarte y retroceder en tu plan de entrenamiento.
El dolor post ejercicio normalmente es simétrico, aparece después del reposo y el sueño (típico al levantarte al otro día), vá en disminución y alivia con el movimiento, es un dolor tipo "contractura".
Un saludo.
Ir arriba
PabloC
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
comparto lo de oskr. Por eso podes ver tipos no muy desarrollados fisicamente que tienen niveles de fuerza de tipos más voluminosos o inflados por el tipo de hipertrofia.

Supongo que te referis a dolor muscular y no articular o tendinoso

No recuerdo si hay resultados de estudios de eso que preguntas pero sí te puedo decir porque se produce.

Durante el ejercicio se producen micro rupturas musculares o pequeñas lesiones que son consecuencia del ejercicio y es normal y que generalmente lo sentis despues de las las 48 hrs del entrenamiento.
Por eso es importante que la carga se incremente de manera controlada.

Otro mito es que elogangar te hace perder o no te hace rendir lo entrenado con sobrecarga.

Saludos
Ir arriba
OsKr
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
..y también que los aeróbicos si o no, las dietas de como cuando porqué comer 200gr de prot animal a las 3am y un montón de cosas del folclore de los fierros.
Sabiendo los conceptos y aplicando el sentido común y la búsqueda de una mejora física reál y no solamente una forma estética es donde el tiempo invertido se recupera en calidad de vida, ya que mejora tu rendimiento para cualquier actividad, hasta en el sexo.
En mi caso juego tenis y fútbol (también prectico el sexo jejej)y en las etapas en que tuve que hacer un paréntesis en los fierros, mi rendimiento bajó en la cancha.
Un saludo !!
Ir arriba
el_eze
09 Sep 2012   Gracias (0) (0)
jaja agnos me hicistes reir, seguramente viendo lo que te pase te llenastes!!! te pase la dieta que yo hice y en base a eso vos vieras las comidas que complementan bien para ganar peso,,,, no que hicieras una dieta asi, lo mejor es que veas un nutricionista y el sabra que darte,,, otro tema es que yo conozco a flacos que comen como bestia y no engordan pasa tambien por el metabolismo de cada uno, venite a los encuentros que ahi se come bien...jajaja, un abrazo!!!!!!
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet