Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Incidente en MDQ   RESPONDER

Incidente en MDQ

Por walli 18 Sep 2009

walli
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Esto lo vi la semana pasada y no lo subi para no crear suceptibilidades (con mas de un tema) pero se los dejo para q lo lean y si quieren este sabado lo comentamos. Pego el link de mdq-team directamente ya que creo q todos tienen un usuario creado de no ser asi lo copio y lo pego.

Salutes.-

http://mdqteam.mforos.com/1431940/8515814-accidente-en-sun-raider-sin-palabras/

Ir arriba
eduardo
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por walli walli escrito:

esto lo vi na semana pasada y no lo subi para no crear suceptibilidades (con mas de un tema) pero se los dejo para q lo lean y si quieren este sabado lo comentamos. pego el link de mdq-team directamente ya q creo q todos tienen un usuario creado de no ser asi lo copio y lo pego.

salutes.-

http://mdqteam.mforos.com/1431940/8515814-accidente-en-sun-raider-sin-palabras/



Hola Walli, creo que la mayoría hemos leido este incidente ocurrido en Sun Rider, y más alla de pensar que el tema puede crear susceptibilidades (¿no sé de que tipo?) esto no deja de ser más de lo mismo que ya conocemos hace tiempo y a mi modo de ver está relacionado en forma directa con la irresponsabilidad conque algunos se entusiasman leyendo los foros de pesca en kayak, ven que se obtiene una ristra de 20 pescadillas, van a Wall Mart o a un comercio donde vendan kayaks, se compran uno y se mandan asi de una Y SOLOS, a 500 mts de la costa, y el azar que no es tan azaroso como se presume, determina que es 99% factible que quien ningun conocimiento ni aprendizaje de navegar en un kayak tenga, termine volcado a esa distancia de la costa, con la ola que se llevó lejos de él al kayak, y exponiendo su vida, pendiendo de un hilo de que alguien lo vea en forma fortuita, llame a la PNA y ésta llegue a tiempo para socorrerlo.

Demasiados riesgos asumidos en una sola acción para presumir que el final va a ser feliz, ,...por ello ahora que la actividad está creciendo exponencialmente, más que nunca hay que hacer hincapié en las MEDIDAS DE SEGURIDAD!!!

Toda persona que se inicia tiene que comprender que la actividad del kayakfishing es una ACTIVIDAD DE RIESGO, ya que la misma se desarrolla en un medio que no nos es afín, y que antes de largarse a internarse en el mar, debe SI o SI tener los conocimientos básicos y elementales que exige todo deporte acuatico y cumplirlos a RAJATABLA,.asimismo es inadmisible pensar que alguien ingrese al agua y NO SEPA  REALIZAR LA MANIOBRA DE REINGRESO al kayak, se debe TOMAR CONCIENCIA que desconociendo esa maniobra LA VIDA ESTA EN JUEGO,...creo que la responsabilidad de la hora nos llama a los que primero empezamos, a recalcar esto, por la seguridad de todos y por el futuro de la actividad sin tener que lamentar victimas fatales,....hasta ahora sabemos que en algunos casos el factor suerte ha salido en favor de la persona involucrada, pero no seamos arriesgados y temerarios de dejar que la suerte determine si vamos a seguir viviendo o no, porque de eso se trata en definitiva, y un dia la bolilla en vez de blanca va a salir negra....!!! SEAMOS TODOS MAS RESPONSABLES !!!....y acatemos todas las Normas de Seguridad que la actividad exige.

Saludos, Eduardo  
Ir arriba
Marcelo
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

 

Toda persona que se inicia tiene que comprender que la actividad del kayakfishing es una ACTIVIDAD DE RIESGO, ya que la misma se desarrolla en un medio que no nos es afín, y que antes de largarse a internarse en el mar, debe SI o SI tener los conocimientos básicos y elementales que exige todo deporte acuatico y cumplirlos a RAJATABLA...



Solo me remito a quotear a Edu, creo que resume en pocas palabras lo que comentaría ahora.

Y resaltaría como ya lo hice en otras oportunidades hasta sonar antipático, que además de todas las precauciones y consideraciones de seguridad a tomar debemos seguir una rutina mínima de natación y entrenamiento que nos otorgue resistencia y confianza a la hora de enfrentar el shock que genera un incidente.
Ir arriba
procaster
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Vi el post la semana pasada, por suerte si bien el muchacho la pasó mal, zafó por lo que se pudo ver por dos surfistas que lo sacaron a tiempo. Ojalá no se vuelva a repetir y los que practican la actividad tomen la real conciencia de que esto está bárbaro, PERO NO ES JODA.

Lo que si rescato es que por lo menos se le dió tratamiento y generó cierta actitud hacia la seguridad.

Ahora, me dirán que soy un culo roto y un hinchapelotas, pero desde hace cuanto tiempo tenemos posteos exclusivos sobre seguridad, debates acaloradísimos sobre el tema entre nosotros y cuanto hace que hay un apartado exclusivo en "preguntas frecuentes" sobre "SEGURIDAD"? y ahora se descubrió la pólvora?

Edu, estuviste un año adelantado en postear materia de seguridad en kayak; mis más sinceras felicitaciones y ojalá alguna vez alguien tenga la altura moral para agarrar y decirte " sabé qué señor Eduardo?, Usted tenía razón..."

Un abrazo Maestro...
Ir arriba
walli
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Eduardo, Marcelo:

Comparto lo que expresan ya que muchas de mis visitas a tomar mate saco el mismo tema, LA SEGURIDAD, al pobre gaby (el señor de los mil posteos) ya lo enfermo, porque aun hoy sigo sin entender como hay gente que sale sola, cómo en un grupo no hay un VHFy sin llegar a tanto, cómo salen sin un par de vengalas, pero son cosas que se me ocurren, la primera vez que los vi les comente lo de ponerle una bandera o señalización, ya que desde una lancha no se los ve (el unico que la tiene es gaby).

Se que para muchos sueno rompe huevos y se tambien que el dia que tenga mi kayak (espero que sea pronto) me voy a hacer el b----- con alguna de estas cosas, pero tambien se el entrenamiento que tengo encima y que mas alla de que el agua no es mi medio, lo incorpore desde los 4 años y ya es como parte de mí.

Insisto, espero no genere suceptibilidades pero por otro lado y mas alla que todos lo hayan visto, si queremos que no vuelva a pasar saquemoslo a la luz y sigamos alentando a los nuevos (como yo) y a los experimentados a tomar conciencia d que ninguna medida de seguridad es inutil y por mas boluda que parezca si esta a nuestro alcance sería bueno tomarla, para nunca tener que lamentar ningun accidente.

Perdon por lo extenso, y si alguien lo ordena mejor, ya que no se si es todo lo comprensible que quisiera que fuera.

Salutes.-
Ir arriba
alejo99
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Creo que con el crecimiento acelerado que tiene esta actividad en algun momento la van a reglamentar, segun comento Gaston en una charla de asado, la proyeccion de venta para este verano era de 10000 kayak y para el otro año era de 15000, sumados a los que ya hay vendidos van a ser unos cuantos kay en el agua, se imaginan la cantidad de personas que van a salir a navegar o pescar sin tener muchas veces en claro las reglas de seguridad minimas como muy bien destacaron mas arriba.

Por esa razon foros como el nuestro que son consultados cada dia mas, por cientos de personas que se inician en esta actividad pasan a tener un rol fundamental en la prevencion de accidentes en una actividad no reglamentada como esta.

Por eso muchachos no nos cansemos de machacar y machacar a todo aquel que pregunta, con el tema de la seguridad en el agua.

Es mas creo y te pregunto Marcelo como administrador del foro de poder crear un post fijo en algun lugar de la pagina o crear una seccion que se hable pura y exclusivamente del tema seguridad en el kayak, elementos obligatorios a llevar, maniobras (reingreso ), etc, si con esto podemos prevenir aunque sea un accidente o una muerte se justifica

Alejandro

Ir arriba
procaster
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Ale, la sección fija está ya hace bastante en "preguntas frecuentes" con un apartado exclusivo
titulado "seguridad"... comparto que entre la cantidad de items que hay dentro de de "preguntas"
quizás podría tener una sección separada... no creo que sea muy difícil de implementar para el
"Merlín" de la web, Mr. Lepi... alabado sea el webmaster...

En otros países hay legislación y muy estricta y regulada... Estados Unidos tiene un programa
promovido por la U.S. Coast Guard que se llama si no me equivoco "Boat Responsibly",
CON UNA WEB DEDICADA AL TEMA!!!! completa!!! a su vez me leí un informe (ellos adoran las
estadísticas y en algún momento pueden parecer densas, pero ayudan a identificar con exactitud)
sobre accidentes desde el año 1990 y monedas a la fecha en cualquier vía navegable; donde
identificaban con minuciosidad tipos de embarcaciones, tipos de accidentes, heridos identificados
por lesiones más comunes, muertes identificadas por ahogamientos, hipotermia, trauma...
28 páginas en un PDF... hasta tenían separados para la estadística a los botes de remo de los kayaks,
los inflables y las canoas... te puedo asegurar que era altamente esclarecedor...

Los sudafricanos por ejemplo (que en navegación la tienen muy clara), tienen una normativa
específica de su servicio de guardacostas de que cualquier embarcación de remo de menos
de 3 metros de eslora no están habilitados para pasar la línea de rompientes... tenemos todavía
muchísimo por hacer en materia de seguridad...

Sigamos machacando todo lo posible, hasta el hartazgo... por el bien de la actividad, de los usuarios
veteranos y de los nuevos que se irán incorporando...
Por mi parte, voy a meter en el tambucho agarradas con cinta 3M un par de bengalas...
y se viene el VHF en cualquier momento... tenemos el calor encima, vamos a remar más y no
ocupan espacio...

Les dejo la web y el logo de libre distribución de la US Coast Guard...
BOATING SAFETY DIVISION


Ir arriba
ramiramar
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Gabriel no dejo de sorprenderme por la pasión, aportes  y los conocimientos que incorporas al grupo de pescadores en kayak. Realmente  merece toda mi consideración y publicas felictaciones. Estoy de acuerdo en un todo con seguir trabajando por la seguridad de esta actividad deportiva. 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet